Tipos de créditos disponibles en PROCREAR

Muchas personas creen que PROCREAR solo sirve para comprar una vivienda. Otras piensan que se necesita tener terreno para participar.

La verdad es que el programa fue diseñado con varias líneas de crédito específicas, pensadas para adquirir, construir, ampliar, refaccionar o acceder a un terreno con servicios.

Cada línea tiene requisitos distintos, montos máximos, plazos diferentes y condiciones adaptadas al perfil de cada familia o persona.

Si conocés las opciones disponibles, vas a poder elegir la más adecuada según tu situación actual.

En este artículo te mostramos de forma clara y completa cuáles son los tipos de créditos disponibles dentro del PROCREAR.

🏘️ 1. Línea Casa Propia

Esta es una de las más populares. Está dirigida a personas que desean acceder a una vivienda nueva, sin necesidad de tener un terreno.

Características principales:

  • Se asigna una vivienda ya construida dentro de los desarrollos urbanísticos del Estado
  • Se realiza un sorteo entre los inscriptos que cumplan con los requisitos
  • El crédito es en pesos y con una cuota fija actualizable por fórmula Casa Propia
  • Incluye subsidios para grupos familiares con menores o personas con discapacidad

Esta línea es ideal para quienes no tienen terreno ni propiedad y buscan mudarse a un complejo moderno, en zonas urbanizadas.

🧱 2. Línea Construcción

Esta línea está pensada para quienes ya tienen un terreno propio (o de un familiar directo) y quieren construir una vivienda desde cero.

Características clave:

  • El terreno debe estar escriturado a nombre del solicitante o familiar directo
  • Se financia hasta el 100 % del presupuesto de obra, con un tope máximo en UVAs
  • Requiere presentar planos y documentación técnica aprobada
  • La vivienda debe tener uso exclusivo y permanente

Es ideal si ya contás con un lote y querés construir tu primera vivienda.

📋 3. Lotes con Servicios

¿No tenés terreno? No te preocupes. Esta línea permite acceder a un lote provisto por el Estado, con conexión a servicios básicos: agua, luz, cloacas y gas.

Aspectos importantes:

  • El terreno se adjudica mediante sorteo
  • Está ubicado en predios urbanizados del PROCREAR
  • Luego podés aplicar a un crédito de construcción
  • El lote se otorga con opción de compra y financiamiento

Es una excelente opción para quienes alquilan y no tienen terreno propio.

🧰 4. Refacción

Esta línea es ideal para quienes ya tienen una vivienda pero necesita arreglos urgentes. El crédito es en pesos y con destino exclusivo a refacciones básicas.

Características:

  • Financia entre $100.000 y $500.000, según el proyecto
  • El dinero debe usarse para obras puntuales como instalación eléctrica, techo, baño o cocina
  • Es un crédito personal, no hipotecario
  • El plazo de pago es de hasta 3 años

No sirve para ampliar ni construir, pero sí para arreglar lo esencial.

🏗️ 5. Ampliación

A diferencia de la refacción, esta línea sirve para ampliar una vivienda existente. Por ejemplo, construir una nueva habitación o baño.

Características destacadas:

  • Financia hasta $2 millones o su equivalente en UVAs
  • La propiedad debe estar registrada a nombre del solicitante
  • Se requiere presentar planos y permisos de obra
  • El plazo es de hasta 10 años

Ideal para familias que crecieron y necesitan más espacio.

🏘️ 6. Desarrollos Urbanísticos

Una variante de “Casa Propia” donde las viviendas se encuentran dentro de complejos construidos íntegramente por el Estado.

Ventajas:

  • Viviendas nuevas, listas para habitar
  • Espacios comunes, accesibilidad y ubicación planificada
  • Créditos accesibles con plazos de hasta 30 años
  • Se adjudican mediante sorteo

Aplica para quienes buscan un entorno moderno y ya urbanizado.

👨‍🎓 7. Línea Jóvenes

Dirigida a personas entre 18 y 35 años, esta línea contempla:

  • Menores ingresos permitidos
  • Facilidades para monotributistas jóvenes
  • Acceso preferencial a Lotes con Servicios o Casa Propia
  • Créditos adaptados a primeras oportunidades habitacionales

Es una opción ideal si estás dando tus primeros pasos en independencia económica.

🧠 Recomendaciones para elegir tu línea ideal

  • Revisá tu situación actual: ¿tenés terreno? ¿vivís alquilando?
  • Verificá los requisitos de cada línea antes de inscribirte
  • Simulá tu cuota en los calculadores oficiales
  • Tené en cuenta los plazos, montos y condiciones específicas
  • Suscribite a las alertas del PROCREAR para no perder convocatorias

❓ Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo inscribirme en más de una línea a la vez?
No. Solo podés postularte a una línea por vez, y debés esperar una nueva convocatoria para cambiar.

¿Puedo usar el crédito para comprar una casa usada?
No. El programa financia solo viviendas nuevas o construcción propia.

¿Qué pasa si salgo sorteado para un lote pero aún no tengo ingresos?
Debés acreditar ingresos al momento de solicitar el crédito de construcción. Sin ingresos formales, no podrás continuar.

Similar Posts