Requisitos y documentación necesaria para solicitar antecedentes penales online

Solicitar el certificado de antecedentes penales por internet es rápido, legal y válido. Ya no necesitás hacer filas, ni acercarte a una oficina, ni depender de trámites presenciales.

Todo el proceso se puede hacer online, desde tu casa, en pocos minutos.

Pero hay algo que no podés pasar por alto: los requisitos y la documentación obligatoria. Sin ellos, el trámite no avanza.

Sin ellos, no hay certificado. Por eso, si estás por iniciar el proceso, primero necesitás saber qué documentación presentar, qué condiciones cumplir y cómo preparar todo para que no rechacen tu solicitud.

En esta guía vas a encontrar exactamente lo que necesitás para solicitar el certificado por internet, ya sea a través del sitio oficial del Registro Nacional de Reincidencia (RNR) o desde la app Mi Argentina.

📌 ¿Quién puede solicitar el certificado online?

Cualquier persona mayor de 18 años, argentina o extranjera, que cuente con DNI válido. No necesitás contar con clave fiscal.

Tampoco necesitás tener usuario en ningún organismo, aunque si lo hacés desde la app Mi Argentina, tu cuenta debe estar validada.

Este certificado puede ser solicitado por:

✔ Ciudadanos argentinos con DNI
✔ Residentes extranjeros con DNI argentino
✔ Personas que vivan fuera del país y tengan domicilio en Argentina
✔ Representantes legales con poder notarial (casos especiales)

Si vas a solicitarlo para vos mismo, solo necesitás tu documento y un medio de pago. Si lo hacés desde el exterior, necesitás acceso a un consulado argentino habilitado.

📄 Documentación obligatoria

Estos son los documentos que debés tener listos antes de iniciar el trámite online:

  1. Foto o escaneo del DNI argentino (frente y dorso)
    Debe estar en buen estado, legible y vigente. No se aceptan fotocopias ni DNI vencidos. Si estás en el exterior, se puede aceptar pasaporte argentino.
  2. Comprobante de pago de la tasa del trámite
    Dependiendo de la urgencia, podés elegir entre la opción común (5 días hábiles), urgente (24 horas) o muy urgente (6 horas). El pago se realiza por medios electrónicos.
  3. Correo electrónico personal válido
    El certificado se envía por mail. Asegurate de tener acceso al correo declarado y de que esté bien escrito.
  4. Formulario digital completo
    Debés completar el formulario de solicitud en línea con tus datos personales, motivo del trámite y destino (trabajo, migraciones, estudio, etc.).

🧾 Requisitos técnicos si lo hacés por Mi Argentina

Si vas a solicitar los antecedentes desde la app Mi Argentina, asegurate de cumplir con estos requisitos adicionales:

✔ Tener cuenta registrada y validada con nivel 3 (identidad biométrica)
✔ Que tu cuenta tenga el mismo correo que usás para el trámite
✔ Que tus datos personales estén actualizados y coincidan con los del DNI
✔ Contar con la app actualizada en tu celular

La falta de validación de identidad impide ver o descargar el certificado desde la app. Aunque el RNR lo emita, no aparecerá vinculado a tu usuario si los datos no coinciden.

💳 Medios de pago aceptados

El pago de la tasa se realiza al finalizar el formulario digital, y podés abonarlo con:

✔ Tarjeta de crédito (Visa, Mastercard, Amex)
✔ Tarjeta de débito
✔ Pago electrónico con transferencia o billeteras virtuales (Mercado Pago, Cuenta DNI, etc.)

Una vez realizado el pago, recibirás un comprobante y el número de trámite. Guardá esa información: la vas a necesitar para hacer seguimiento o validación posterior.

⏱️ Plazos y costos del trámite online

Existen tres tipos de trámite, cada uno con su propio costo y tiempo de entrega:

  1. Trámite común: entrega en 5 días hábiles
  2. Trámite urgente: entrega en 24 horas hábiles
  3. Trámite muy urgente: entrega en 6 horas hábiles

Todos los certificados se entregan en formato digital PDF firmado electrónicamente, válido ante cualquier organismo. Ya no se entrega en papel.

✅ Preguntas frecuentes sobre requisitos del certificado penal

¿Puedo iniciar el trámite si no tengo DNI actualizado?
No. Es obligatorio tener DNI vigente y en buen estado. Si no lo tenés, primero deberás renovarlo.

¿Qué pasa si no valido mi identidad en Mi Argentina?
Podés hacer el trámite desde el sitio del RNR sin usar Mi Argentina. Pero si querés que aparezca en la app, sí o sí necesitás validación biométrica.

¿Se puede pagar el trámite desde el exterior?
Sí. Siempre que tengas acceso a medios de pago online internacionales, podés hacerlo desde cualquier parte del mundo.

¿Qué pasa si me equivoco en los datos del formulario?
El trámite puede ser rechazado. Por eso es clave revisar todo antes de enviar la solicitud.

¿Es obligatorio tener clave fiscal?
No. El trámite no requiere clave fiscal. Solo necesitás tus datos, tu documento y un medio de pago.

Similar Posts