Requisitos para sacar la Licencia Profesional por primera vez

Anuncios

Dar el salto a la conducción profesional no empieza en la ruta, empieza en los requisitos. Sin ellos, no hay trámite posible.

Con ellos, el proceso se vuelve más rápido, más claro, más directo. Requisitos, requisitos, requisitos. Son la base de todo.

Por eso hoy te mostramos exactamente qué necesitás para sacar tu licencia profesional por primera vez en Argentina.

Anuncios

Primero lo esencial. Una licencia profesional es diferente a una licencia común. Habilita a manejar vehículos de gran porte, con fines comerciales o de transporte de pasajeros.

Eso implica mayor responsabilidad. Y por lo tanto, mayores requisitos. Pero no te preocupes: si tenés todo en orden, el trámite fluye. Ahora bien, ¿qué se necesita?

✅ Edad mínima y experiencia previa

Uno de los requisitos más importantes es la edad. Para obtener una licencia profesional por primera vez, debés cumplir con estos puntos:

Tener al menos 21 años de edad. Es el mínimo legal exigido para las clases profesionales.
Tener licencia de conducir vigente clase B. Y contar con al menos 1 año de antigüedad.
No haber cometido infracciones graves. Las sanciones recientes pueden impedirte avanzar.

La edad, la experiencia y los antecedentes son el primer filtro. Si cumplís con eso, pasamos al siguiente paso.

🧾 Documentación obligatoria

Sin papeles no hay trámite. Es así de simple. Necesitás presentar:

1. DNI vigente con domicilio actualizado
2. Licencia de conducir actual clase B
3. Certificado de antecedentes penales (RENAPER o RNR)
4. Constancia de CUIL o CUIT
5. Comprobante de turno (si aplica en tu municipio)

Algunos municipios también pueden pedir boletas de pago previas o formularios online. Verificá en tu centro emisor local.

🩺 Examen psicofísico obligatorio

Este paso es clave. Todo conductor profesional debe pasar un examen psicofísico completo. Evalúa visión, reflejos, audición, coordinación, salud general y salud mental.

No se trata solo de ver si estás en condiciones hoy, sino si podés sostener esa responsabilidad con seguridad en el tiempo.

Se realiza en centros autorizados. En muchos casos, lo gestiona directamente la CNRT. Si lo hacés de forma particular, asegurate de que sea válido.

🧠 Curso obligatorio de formación

Antes de rendir, tenés que capacitarte. El curso obligatorio para licencia profesional cubre temas como:

  • Normas de tránsito
  • Primeros auxilios
  • Conducción segura
  • Carga y pasajeros
  • Responsabilidad civil y penal

Este curso se puede hacer en centros presenciales o, en muchos casos, de forma online. Al finalizar, te dan un certificado que deberás presentar al momento del trámite.

📝 Turno y trámite presencial

Una vez que tenés todo lo anterior, podés solicitar el turno en el centro emisor de licencias de tu jurisdicción.

En la mayoría de los casos, el trámite es presencial. Vas con toda la documentación, el certificado del curso, el resultado del psicofísico y tus antecedentes.

El proceso incluye una revisión general y la asignación de fecha para rendir los exámenes teórico y práctico.

🧪 Examen teórico y práctico

El examen teórico evalúa tus conocimientos sobre reglas de tránsito, señales, seguridad vial y normativa específica de la clase profesional que vas a sacar.

El examen práctico se rinde en pista, con el vehículo correspondiente (camión, colectivo, remolque, etc.). Se evalúa control, maniobras, frenado, estacionamiento y conducción segura.

Si aprobás, tu licencia estará lista para emitirse.

🕐 Plazos y vigencia

La licencia profesional puede tener diferentes plazos de vigencia según tu edad y categoría. En general:

  • Hasta los 45 años: vigencia de 5 años
  • De 46 a 65 años: vigencia de 3 años
  • Más de 65 años: vigencia anual con requisitos adicionales

Consultá tu caso puntual según tu edad y centro emisor.

🙋‍♂️ Preguntas frecuentes sobre requisitos

¿Puedo sacar la profesional sin tener auto propio? Sí. Solo necesitás la licencia clase B y cumplir los requisitos.

¿Tengo que hacer el curso aunque tenga experiencia? Sí. Es obligatorio para todos.

¿Sirve para trabajar en todo el país? Sí, la licencia profesional tiene validez nacional.

¿Cuánto tarda todo el trámite? Entre 2 y 4 semanas, dependiendo la localidad.

¿Qué pasa si no apruebo el examen? Podés volver a rendir, pero tenés que pedir nuevo turno.

🚀 Listo para dar el paso y convertirte en conductor profesional

Sacar la licencia profesional por primera vez no es complicado. Es un proceso, sí, pero con pasos claros.

Cumplí los requisitos, reuní los papeles, hacé el curso y presentate con confianza. Porque todo lo que empieza con claridad, termina en resultados concretos.

Este contenido es únicamente informativo y no sustituye asesoramiento profesional, servicios oficiales, ni representa ninguna marca, gobierno o institución. Para decisiones importantes, consultas médicas, legales, financieras o trámites oficiales, recomendamos verificar la información y visitar fuentes oficiales autorizadas.

Similar Posts