Requisitos para cobrar la AUH por primera vez
Si nunca cobraste la Asignación Universal por Hijo (AUH), es importante que sepas que hay una serie de requisitos que debés cumplir para acceder a este derecho.
Se trata de un beneficio económico mensual otorgado por ANSES para acompañar a familias en situación de vulnerabilidad.
Para cobrar por primera vez, debés acreditar ciertos datos personales, familiares y sociales.
En esta guía te explicamos quién puede solicitarla, qué documentación se necesita y cómo iniciar el trámite paso a paso.
👪 ¿Quiénes pueden cobrar la AUH?
La AUH está dirigida a madres, padres o tutores legales que tengan hijos menores de 18 años a cargo, o hijos con discapacidad sin límite de edad.
Para acceder, el adulto responsable debe encontrarse en alguna de las siguientes situaciones:
- Estar desempleado
- Trabajar en la economía informal
- Ser monotributista social
- Ser empleada doméstica registrada
- Estar inscripto en programas sociales (como Potenciar Trabajo)
No pueden cobrar la AUH quienes tengan un empleo en blanco (registrado), sean trabajadores autónomos o monotributistas (categoría A en adelante).
📋 Requisitos generales para cobrar la AUH
Antes de iniciar el trámite, es importante verificar que cumplís con los siguientes requisitos:
- Ser argentino o residente legal con al menos 2 años de residencia
- Tener hijos menores de 18 años o con discapacidad a cargo
- Que los hijos estén registrados en ANSES y tengan DNI
- Que la persona que solicita la AUH tenga vínculo acreditado (madre, padre o tutor)
- Contar con los datos personales y familiares actualizados en Mi ANSES
También es necesario tener una Clave de la Seguridad Social activa para realizar el trámite online.
📄 Documentación necesaria para hacer el trámite
Para cobrar la AUH por primera vez, deberás presentar la siguiente documentación:
- DNI del titular y de cada hijo o hija a cargo
- Partida de nacimiento de cada menor
- Certificado de matrimonio o convivencia si corresponde
- Sentencia de tutela o guarda en caso de no ser madre/padre biológico
- Certificado Único de Discapacidad (si corresponde)
- Formulario PS 1.47 (Libreta AUH) firmado por escuela y centro de salud
- CBU propio (si querés cobrar por cuenta bancaria)
Toda esta documentación debe estar en buen estado y sin errores. En caso contrario, ANSES puede rechazar el trámite o pedir información adicional.
🧠 Cómo saber si tus datos están actualizados
Ingresá a 👉 www.anses.gob.ar, hacé clic en “Mi ANSES” y accedé con tu número de CUIL y Clave de Seguridad Social. Desde ahí podés:
- Verificar tu domicilio, teléfono y estado civil
- Consultar si tus hijos están vinculados a tu grupo familiar
- Revisar si el CUD está registrado en ANSES
- Cargar o modificar tu CBU
Si detectás errores o datos faltantes, podés corregirlos desde la web o pedir un turno para hacer el trámite presencial.
🧾 Paso a paso para solicitar la AUH por primera vez
- Reuní toda la documentación obligatoria
- Verificá que tus datos estén actualizados en Mi ANSES
- Completá y firmá el formulario PS 1.47
- Sacá un turno desde el sitio web de ANSES
- Presentate en la oficina con toda la documentación original y copias
- Esperá la resolución y el alta del beneficio
- Verificá tu fecha de cobro en el calendario mensual según DNI
Una vez aprobado el beneficio, comenzarás a cobrar el 80 % mensual. El 20 % restante será retenido y se pagará a fin de año o al presentar la libreta.
📆 ¿Cuándo se cobra por primera vez?
Luego de iniciado el trámite, ANSES puede demorar entre 30 y 60 días en dar el alta.
El primer pago se realiza de acuerdo al calendario de pagos del mes en curso, dependiendo de la terminación del DNI del titular.
Es importante consultar regularmente la sección “Consulta de pagos” dentro de Mi ANSES.
❗¿Qué pasa si me rechazan el trámite?
En caso de rechazo, revisá el motivo detallado por ANSES. Lo más frecuente es:
- Datos incompletos del grupo familiar
- Documentación vencida o ilegible
- Incompatibilidad con ingresos registrados en AFIP
- Falta de presentación de la Libreta
Podés corregir la información, adjuntar la documentación correcta y volver a presentar el trámite sin necesidad de iniciar todo de nuevo.
❓ Preguntas frecuentes
¿Puedo cobrar la AUH si soy menor de edad y tengo un hijo?
No. Solo puede solicitar la AUH un adulto responsable, madre, padre o tutor legal.
¿El trámite se puede hacer por Internet?
Solo la verificación de datos. La presentación inicial debe hacerse de forma presencial con turno.
¿La AUH es compatible con otros programas?
Sí, podés cobrar la AUH y además recibir otros planes como Potenciar Trabajo o Tarjeta Alimentar, siempre que cumplas los requisitos.