Reclamar por cortes de luz o falta de suministro en la ciudad

Un corte de luz siempre genera incertidumbre. No sabés cuánto va a durar, no sabés si es general o solo en tu zona, y muchas veces ni siquiera sabés por dónde empezar a reclamar.

Cuando se va la luz, se interrumpe tu rutina, tu trabajo, tu vida. Y lo peor es no tener respuestas.

Por eso, es clave saber cómo reclamar por cortes de luz o falta de suministro en la ciudad de Rosario.

Ya sea un corte programado, una falla técnica o un corte inesperado, existen canales oficiales, pasos concretos y tiempos definidos que te permiten reportarlo y hacer seguimiento del reclamo.

🔍 Antes de reclamar: ¿es un corte general o puntual?

El primer paso es verificar si el corte es general o solo en tu vivienda. Para eso, hacé lo siguiente:

  • Revisá si hay luz en otras casas de la cuadra
  • Consultá en redes sociales si otras personas están afectadas
  • Usá datos móviles para ingresar al mapa de cortes de EPE

Si el corte es general, probablemente ya esté reportado. Pero si es puntual en tu domicilio, debés hacer el reclamo cuanto antes.

📲 Canales oficiales para reclamar en EPE Rosario

EPE pone a disposición varios canales de atención para que puedas registrar tu reclamo de forma inmediata:

  • Oficina Virtual: Accedé con tu usuario y hacé el reclamo en la sección “Falta de suministro”
  • Formulario web: Ingresá sin clave en la opción “Reclamos Técnicos”
  • Línea telefónica 0800-777-4444: Atención automática 24 hs
  • WhatsApp oficial EPE: Podés enviar un mensaje con tus datos y número de cliente
  • App EPE Móvil: Disponible para Android e iOS

Usá el canal que tengas más a mano. Todos están conectados al sistema central de reclamos y generan un número de seguimiento.

📝 ¿Qué datos necesitás para reclamar?

Para evitar demoras o rechazos, asegurate de tener a mano:

  • Número de cliente o suministro
  • Dirección exacta
  • Horario en que ocurrió el corte
  • Descripción del problema (total, parcial, intermitente)

Con estos datos, el sistema registra el incidente y lo asigna a una cuadrilla técnica.

⏱️ ¿Cuánto tarda EPE en atender el reclamo?

Depende del tipo de corte, la zona afectada y la disponibilidad técnica. En general:

  • Cortes generales: se priorizan y suelen resolverse en menos de 3 horas
  • Falta de suministro individual: puede demorar entre 6 y 24 horas
  • Problemas intermitentes o bajones de tensión: requieren inspección y pueden tardar más

Mientras más información brindes, más rápido será el diagnóstico y la solución.

🗺️ ¿Dónde consultar si hay cortes programados?

EPE publica en su sitio web el mapa de cortes programados con:

  • Zonas afectadas
  • Motivo del corte (mantenimiento, obras, emergencias)
  • Fecha y horario estimado
  • Duración prevista

Consultarlo te ayuda a anticiparte, planificar actividades y evitar reclamos innecesarios si ya está previsto.

📧 ¿Puedo hacer seguimiento de mi reclamo?

Sí. Una vez que realizás el reclamo, obtenés un número de seguimiento. Con ese número podés:

  • Ver el estado del trámite desde la Oficina Virtual
  • Llamar al 0800 y consultar el avance
  • Consultar por WhatsApp o redes sociales oficiales

Nunca pierdas ese número. Es tu comprobante y tu llave para insistir si el problema persiste.

🧾 ¿Qué pasa si el corte generó daños?

Si el corte causó daños en electrodomésticos o pérdidas materiales, podés iniciar un reclamo por indemnización. Para eso necesitás:

  • Denunciar el incidente en un plazo máximo de 48 horas
  • Completar el formulario específico desde la web
  • Presentar facturas, fotos y pruebas del daño
  • Esperar la inspección técnica de EPE

El trámite puede demorar, pero está contemplado dentro de los derechos del usuario. Reclamar es tu derecho.

❗ Consejos clave para reclamar con éxito

  • No esperes demasiado: reclamá apenas detectás la falla
  • No uses canales no oficiales: solo confía en los medios habilitados por EPE
  • No omitas datos en el reclamo: sin número de cliente no se procesa
  • Guardá siempre el número de seguimiento

Repetilo. Registralo. Anotalo.

Ese número es tu respaldo.

❓ Preguntas frecuentes sobre cortes y reclamos

¿Puedo hacer el reclamo si no soy el titular del servicio?
Sí, si tenés el número de cliente y dirección.

¿Qué hago si el sistema no me deja ingresar el reclamo?
Probá otro canal (WhatsApp, teléfono o presencial) y guardá capturas.

¿Cuántas veces tengo que reclamar si no me responden?
Podés reclamar nuevamente a las 12 horas si el servicio no fue restablecido.

¿Hay atención presencial en Rosario?
Sí, solo con turno previo.

¿El reclamo tiene costo?
No. Todos los reclamos técnicos son gratuitos.

Similar Posts