Qué pasa con el saldo cuando das de baja una tarjeta SUBE

Perder tu tarjeta SUBE o tener que darla de baja por robo o pérdida ya es un garrón.
No solo te quedás sin viajar, también te cae encima esa duda que te deja intranquilo:

¿Qué pasa con la guita que tenías cargada?

Ese saldo que te costó juntar, que ibas a usar para ir a laburar, para llevar a les pibes al colegio o para volver a casa… ¿lo perdiste? ¿Quedó ahí, congelado? ¿Hay forma de recuperarlo?

La respuesta es: depende. Pero si te movés rápido y hacés los pasos como corresponde, tenés muchas chances de que no se te escape ni un peso.

🔒 Si tu tarjeta estaba registrada, el saldo no se pierde

Esto es clave: si registraste tu SUBE a tu nombre, el sistema guarda automáticamente el historial de tu tarjeta.
Y eso incluye el saldo disponible.

Entonces, al darla de baja desde tu cuenta, ese saldo queda “guardado” en tu perfil. Y cuando asociás una nueva tarjeta, podés pedir que se transfiera.

💡 Importante: el sistema no transfiere el saldo de forma automática. Tenés que solicitarlo manualmente desde tu cuenta.

👣 Cómo transferir el saldo de una SUBE dada de baja

Una vez que bloqueaste tu tarjeta perdida o robada, seguí estos pasos:

  1. Comprá una nueva SUBE en un punto de venta oficial
  2. Ingresá a tu cuenta SUBE en argentina.gob.ar/sube
  3. Asociá el número de tu nueva tarjeta
  4. Pedí la transferencia de saldo desde la opción “Solicitar transferencia de saldo”

El sistema te va a pedir confirmar los datos y luego va a procesar el pedido.

⏱️ El proceso puede tardar hasta 72 horas hábiles, pero en la mayoría de los casos, se acredita dentro de los 2 días.

❗¿Y si no registré mi SUBE?

Acá está el problema. Si nunca vinculaste tu tarjeta a tu DNI, el sistema no tiene forma de identificarte como titular.

En ese caso, el saldo no es recuperable.

No hay historial, no hay vinculación, no hay respaldo. Por eso, siempre se recomienda registrar tu SUBE apenas la comprás.

Hacelo una sola vez y evitás perder plata si algo pasa.

⚠️ ¿Qué pasa si alguien usa la SUBE antes de que la bloquees?

Si otra persona encuentra tu tarjeta y la usa antes de que hagas la baja, ese saldo no se recupera.

El sistema no puede saber quién viajó ni cuánto gastó. Por eso, cuanto antes la des de baja, más chances tenés de conservar tu saldo.

No esperes al día siguiente. No digas “después lo hago”. Hacelo ahora.

🧠 Algunos datos que tenés que saber

  • El saldo se transfiere solo entre tarjetas del mismo usuario
  • No se puede transferir a otra persona, ni aunque te lo pida un familiar
  • Si tenés más de una tarjeta registrada, cada una tiene su saldo independiente
  • El sistema guarda el saldo vigente al momento de la baja, no lo que tenías días antes

📞 ¿Puedo pedir la transferencia de saldo por teléfono?

No. Ese trámite se hace exclusivamente desde tu cuenta SUBE.

El 0800 oficial te puede guiar o ayudarte si tenés problemas, pero no puede hacer la transferencia por vos.

Tampoco se puede gestionar desde puntos de atención presencial. Todo es digital.

📲 ¿Puedo hacer esto desde el celular?

Sí. Entrando al sitio desde el navegador de tu teléfono o desde la app Carga SUBE.

La interfaz es sencilla, rápida y no necesitás instalar nada extra.

🔁 ¿Qué pasa si compré una nueva SUBE pero me olvidé de asociarla?

En ese caso, el sistema no va a reconocerla como tuya y no vas a poder transferir el saldo.

Por eso, apenas tengas la tarjeta nueva:

  • Ingresá a tu cuenta
  • Cargá el número
  • Confirmá la asociación

Después de eso, sí vas a poder iniciar la solicitud de transferencia.

✅ Repetimos lo más importante

  • Si la SUBE estaba registrada: el saldo se guarda
  • Si no estaba registrada: el saldo se pierde
  • Tenés que pedir la transferencia manualmente
  • No se transfiere a otras personas
  • Cuanto antes la bloquees, más plata conservás

❓Preguntas frecuentes

¿La transferencia de saldo es inmediata?

No. Puede tardar hasta 72 horas hábiles.

¿Puedo hacer el trámite un fin de semana?

Sí. El sistema web está disponible todos los días, las 24 horas.

¿Qué pasa si ingreso mal el número de la nueva tarjeta?

El sistema no va a encontrar coincidencia. Revisá bien antes de confirmar.

¿Puedo recuperar el saldo de una SUBE bloqueada hace meses?

Solo si no pediste la transferencia y la cuenta sigue activa. Si pasó mucho tiempo, puede que se haya vencido el derecho.

Similar Posts