Qué hacer si el sistema del CENAT no funciona o da error

Renovar o sacar la licencia de conducir debería ser un trámite rápido, pero todo se complica cuando el sistema del CENAT deja de funcionar, aparece un error inesperado o simplemente no carga la boleta.

Si estás en esa situación, no sos el único. Todos los días, cientos de personas enfrentan el mismo problema.

Sitio caído, formulario que no se genera, pagos que no se acreditan. Y lo peor: sin el CENAT no podés avanzar en tu trámite.

En esta guía vas a aprender exactamente qué hacer cuando el sistema falla, cómo resolverlo sin perder tiempo y cuáles son las mejores soluciones para evitar que el error arruine tu turno o te haga empezar todo de nuevo.

⚠️ Los errores más comunes del sistema CENAT

Antes de buscar soluciones, es importante identificar qué tipo de error estás enfrentando. Algunos de los problemas más frecuentes son:

  • El sitio no carga o aparece caído.
  • Error al seleccionar provincia o localidad.
  • El formulario no genera la boleta de pago.
  • El sistema muestra “datos inválidos”.
  • Pagaste, pero el comprobante no aparece.
  • El correo con el PDF nunca llega.
  • La plataforma rechaza el pago online.

Todos estos errores tienen solución, pero requieren paciencia y los pasos correctos.

🧠 Verificá que no sea un problema de tu navegador

Antes de pensar que el problema es del sistema nacional, asegurate de que tu navegador esté funcionando correctamente.

✔️ Usá Google Chrome o Mozilla Firefox (actualizados).
✔️ Borrá cookies y caché del sitio.
✔️ Probá desde una ventana en modo incógnito.
✔️ Desactivá extensiones que bloqueen scripts.
✔️ Comprobá si otras páginas funcionan normalmente.

Muchas veces, el problema no es del CENAT, sino de una mala configuración local.

🕐 Si el sitio está caído o da error al cargar

Si directamente no podés acceder al sitio oficial (boletadepago.seguridadvial.gob.ar) o aparece un mensaje de error del servidor:

  1. Esperá unos minutos y volvé a intentar.
  2. Revisá redes sociales oficiales de ANSV o del Ministerio de Transporte.
  3. Consultá con otras personas si también tienen el mismo problema.
  4. Probá acceder desde otro dispositivo o red de internet.

El sistema puede colapsar por alta demanda o mantenimiento técnico. No insistas varias veces seguidas; eso puede generar errores adicionales.

📄 Si no podés generar la boleta

A veces, después de completar el formulario, la boleta no se genera o aparece una pantalla en blanco. En ese caso:

  • Verificá que todos los campos estén bien escritos.
  • Usá solo letras y números (evitá tildes o símbolos).
  • Asegurate de haber seleccionado correctamente la provincia y localidad.
  • Si estás renovando, marcá bien “RENOVACIÓN” en el tipo de trámite.

Si aún así no se genera la boleta, cerrá el navegador y empezá de nuevo desde cero. Eso suele resetear el proceso.

💳 Si el sistema no deja pagar online

¿Seleccionaste pagar con tarjeta y el sistema no lo permite?

  • Probá con otra tarjeta (a veces hay fallas con VISA o MasterCard).
  • Verificá que tu tarjeta esté habilitada para pagos online.
  • Cambiá el navegador o dispositivo.
  • Si el botón de pago no responde, refrescá la página solo una vez.

Si sigue sin funcionar, lo mejor es optar por la opción de imprimir y pagar en efectivo en Rapipago o Pago Fácil.

📩 Si no recibís el comprobante por correo

Pagaste, pero el mail nunca llegó. No lo ignores.

  1. Revisá tu carpeta de SPAM o correo no deseado.
  2. Esperá al menos 1 hora (a veces hay demora en el envío).
  3. Si el pago fue exitoso, podés volver al sitio y descargar el comprobante desde el historial.
  4. Guardalo en formato PDF o imprimilo directamente.

El comprobante es obligatorio para el día del turno. Sin él, no te toman el trámite.

📞 Dónde contactar si el error persiste

Si hiciste todo lo anterior y nada funcionó, es momento de comunicarte con la ANSV:

  • 📧 Correo: [email protected]
  • ☎️ Teléfono: 0800-122-2678 (Opción 2)
  • 🕐 Horario de atención: Lunes a viernes, de 8 a 18 h

Cuando contactes, tené a mano:

  • Tu DNI
  • Fecha y hora del intento
  • Método de pago utilizado
  • Capturas de pantalla si es posible

Cuantos más datos proporciones, más rápido resolverán tu consulta.

💡 Consejo extra: no esperes hasta el último día

Si tu turno está cerca, no dejes el pago del CENAT para último momento. Los errores pueden pasar, y si no tenés margen, vas a perder el turno y deberás reprogramar todo.

Lo ideal es hacer el trámite al menos 3 a 5 días antes de la fecha de tu cita.

🛑 No dejes que un error técnico arruine tu trámite

Un sistema que falla no debería complicarte la vida. Con esta guía ya sabés qué hacer si el CENAT:

  • No carga
  • Da error
  • No se acredita
  • No permite pagar

Ahora estás preparado para actuar rápido, evitar el estrés y seguir adelante con tu renovación o trámite de licencia.

❓Preguntas frecuentes sobre errores en el sistema CENAT

¿Qué hago si pagué el CENAT pero no aparece acreditado?
Esperá hasta 72 h hábiles. Si no figura, enviá el comprobante a la ANSV.

¿El sistema CENAT funciona los fines de semana?
Sí, el sitio está disponible 24/7, pero el soporte técnico solo responde de lunes a viernes.

¿Puedo ir igual al turno si el sistema da error?
No. Sin el comprobante del CENAT acreditado, no podrán avanzar con tu trámite.

¿Puedo volver a generar la boleta si el sistema falla?
Sí, pero se recomienda no hacerlo más de 2 veces seguidas para evitar bloqueos.

Similar Posts