Principales tarjetas de crédito con límites bajos en México
Las tarjetas de crédito con límites bajos, de hasta $15,000 MXN, son una excelente opción para aquellas personas que tienen poco historial crediticio o ingresos bajos.
Estos plásticos suelen ser fáciles de obtener y permiten acceder a los beneficios de una tarjeta sin la necesidad de cumplir con requisitos financieros estrictos.
Beneficios de las tarjetas de crédito con límites bajos
Las tarjetas con límites menores son ideales para quienes buscan comenzar a construir su historial crediticio. Algunas de sus principales ventajas incluyen:
- Mayor accesibilidad: Requisitos menos exigentes en comparación con tarjetas premium.
- Control de gastos: El límite bajo evita endeudamiento excesivo.
- Mejoras en historial crediticio: Uso responsable puede llevar a límites mayores con el tiempo.
- Acceso a promociones y descuentos: Algunas tarjetas ofrecen meses sin intereses o cashback.
- Compatibilidad con plataformas digitales: Ideal para compras en línea y pagos de servicios.
Factores a considerar antes de solicitar una tarjeta de crédito
Antes de elegir una tarjeta con límite bajo, es importante analizar:
- Tasa de interés anual (CAT): Algunas tarjetas tienen tasas elevadas que pueden aumentar la deuda si no se paga a tiempo.
- Comisiones: Verifica si hay costos por anualidad, retiro en cajeros o pagos tardíos.
- Requisitos: Algunas tarjetas no exigen comprobantes de ingresos, pero otras sí.
- Beneficios adicionales: Cashback, programas de recompensas o seguros incluidos.
Mejores tarjetas de crédito con límites bajos en 2025
A continuación, te presentamos algunas de las mejores opciones en México este año, con sus características principales y beneficios.
BBVA Azul
- Límite inicial: Desde $5,000 MXN hasta $15,000 MXN.
- CAT promedio: 72.6% sin IVA.
- Anualidad: $699 MXN.
- Beneficios:
- Promociones de meses sin intereses en tiendas participantes.
- Programa de puntos BBVA para canjear en compras.
- Seguro de protección en compras.
- Requisitos:
- Ingreso mínimo de $6,000 MXN.
- Edad entre 18 y 75 años.
- Comprobante de domicilio.
Para solicitarla, puedes visitar el sitio oficial de BBVA México.
Citibanamex Clásica
- Límite inicial: Desde $5,000 MXN hasta $15,000 MXN.
- CAT promedio: 65.3% sin IVA.
- Anualidad: $699 MXN.
- Beneficios:
- Programa de recompensas con puntos que se pueden canjear en compras.
- Acceso a preventas exclusivas y descuentos en espectáculos.
- Promociones de meses sin intereses.
- Requisitos:
- Ingreso mínimo de $7,000 MXN.
- Edad mínima de 18 años.
- Historial crediticio positivo.
Puedes solicitarla en la página oficial de Citibanamex.
HSBC Zero
- Límite inicial: Desde $3,000 MXN hasta $15,000 MXN.
- CAT promedio: 69.8% sin IVA.
- Anualidad: Sin costo si se usa al menos una vez al mes.
- Beneficios:
- Sin comisión por anualidad si se utiliza cada mes.
- Acceso a promociones en comercios afiliados.
- Seguridad en compras en línea.
- Requisitos:
- Ingreso mínimo de $5,000 MXN.
- Edad entre 18 y 74 años.
- Identificación oficial vigente.
Puedes conocer más en HSBC México.
Vexi American Express
- Límite inicial: Desde $2,000 MXN hasta $15,000 MXN.
- CAT promedio: 86.9% sin IVA.
- Anualidad: No tiene.
- Beneficios:
- Programa de cashback con hasta 2% de devolución en compras.
- Sin requisitos de historial crediticio previo.
- Compatible con pagos digitales y billeteras electrónicas.
- Requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio.
Puedes solicitarla en Vexi.
Consejos para aumentar el límite de tu tarjeta
Si bien estas tarjetas inician con montos bajos, es posible aumentar el límite con el tiempo. Para lograrlo:
- Paga a tiempo: Evita retrasos en los pagos para mejorar tu historial.
- Usa tu tarjeta regularmente: Demuestra que eres un usuario activo y responsable.
- Mantén un buen historial crediticio: No sobregires tu tarjeta ni acumules demasiadas deudas.
- Solicita un aumento de límite: Después de seis meses de uso responsable, algunos bancos permiten solicitar un ajuste.
Las tarjetas de crédito con límites bajos en México son una excelente herramienta para iniciar tu historial financiero sin correr grandes riesgos. Si las usas correctamente, podrás acceder a mejores beneficios y límites más altos en el futuro.
Este contenido es únicamente informativo y no sustituye asesoramiento profesional, servicios oficiales, ni representa ninguna marca, gobierno o institución. Para decisiones importantes, consultas médicas, legales, financieras o trámites oficiales, recomendamos verificar la información y visitar fuentes oficiales autorizadas.