Multas en Provincia de Buenos Aires: consulta en el sistema de infracciones
Si circulás por la Provincia de Buenos Aires, es probable que en algún momento hayas cometido una infracción de tránsito.
Ya sea por exceso de velocidad, mal estacionamiento o por una fotomulta en una ruta provincial, es fundamental saber si tenés multas activas para evitar problemas a futuro.
El Gobierno bonaerense dispone de una plataforma digital que te permite consultar, pagar y descargar boletas de forma totalmente online.
No necesitás gestor ni trámites presenciales: con solo tu DNI o la patente de tu vehículo, podés saber en segundos si tenés alguna deuda registrada.
A continuación, te mostramos cómo acceder al sistema, qué opciones de búsqueda tenés y cómo resolver tu situación legal paso a paso.
🌐 ¿Dónde consultar las multas en Provincia?
El sitio oficial para hacer la consulta es:
Este portal es gestionado por la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial. Allí se centralizan todas las infracciones cometidas en rutas y jurisdicciones adheridas dentro de la provincia.
Desde esa web podés:
- Ver el historial de infracciones
- Descargar boletas para pagar
- Consultar descuentos disponibles
- Iniciar descargos si la multa no corresponde
El sistema está habilitado las 24 horas, todos los días del año, y es totalmente gratuito.
🔍 ¿Qué datos necesitás para hacer la consulta?
Tenés dos opciones principales para acceder a tu información:
- 🔢 Por patente: ingresás el dominio del vehículo sin guiones ni espacios.
- 🧑💼 Por DNI: escribís tu número de documento y seleccionás el tipo (DNI, LC, LE).
Ambos métodos son válidos y pueden usarse independientemente de si sos titular actual o anterior del vehículo.
✅ Paso a paso para consultar tus infracciones
- Ingresá al sitio oficial: infraccionesba.gba.gob.ar
- Elegí si vas a buscar por dominio o por DNI.
- Completá los datos requeridos y hacé clic en “Consultar”.
- Esperá unos segundos mientras el sistema carga la información.
- Si tenés multas registradas, se mostrarán en una lista con todos los detalles: fecha, tipo de falta, importe, estado y organismo que la emitió.
- Desde allí mismo vas a poder descargar la boleta o pagar online.
Este proceso puede hacerse desde el celular, tablet o computadora. Es rápido, seguro y sin costo.
💳 ¿Cómo pagar una multa en Provincia?
Si encontrás una infracción válida, podés pagarla directamente desde el portal. Tenés varias opciones:
- 💳 Pago con tarjeta de crédito o débito
- 🏦 Generar un cupón para pagar en bancos, Pago Fácil o Rapipago
- 📱 Usar plataformas de pago electrónico habilitadas (Mercado Pago, Red Link, etc.)
El sistema emite un comprobante oficial válido para trámites posteriores, como el libre deuda o la transferencia de dominio.
📉 ¿Hay descuentos disponibles?
Sí. Muchas multas incluyen una bonificación por pago voluntario, que puede alcanzar hasta un 50% de descuento si se abona dentro del plazo estipulado.
El sistema te informa automáticamente si tu infracción es pasible de este beneficio. Para acceder:
- Seleccioná la infracción.
- Hacé clic en “Pagar con descuento”.
- Generá la boleta y aboná dentro del plazo indicado.
Este tipo de descuento no aplica a todas las multas, pero es común en faltas leves o detectadas por radar.
⚠️ ¿Y si la multa no te corresponde?
Si considerás que una infracción fue cargada erróneamente o no es tu responsabilidad, podés iniciar un descargo directamente desde el portal.
El sistema permite:
- Adjuntar documentación (comprobante de venta, denuncia de robo, etc.)
- Completar un formulario de descargo
- Solicitar una revisión por parte del Juzgado de Faltas correspondiente
Una vez enviado, se te notificará el estado de tu reclamo por correo electrónico o desde el mismo sistema.
📌 Recomendaciones útiles
- Revisá el sistema con frecuencia si circulás habitualmente por rutas bonaerenses.
- Antes de vender o comprar un vehículo, hacé la consulta por patente para verificar que esté libre de deudas.
- Si pagás, guardá siempre el comprobante. Puede ser exigido en trámites posteriores.
- Verificá también si tenés multas en otras provincias o en CABA, ya que los sistemas no están unificados.
Consultar regularmente tu estado de infracciones es la mejor forma de evitar complicaciones, intereses o bloqueos en trámites como la renovación del registro o la transferencia del auto.
❓Preguntas frecuentes
¿Puedo consultar las multas de un vehículo que no está a mi nombre?
Sí. La búsqueda por patente no requiere validar titularidad. Es una consulta pública.
¿Qué hago si el sistema no muestra información?
Asegurate de ingresar bien los datos. Si el sistema no arroja resultados y tenés dudas, consultá directamente con la autoridad de tránsito.
¿El pago online es seguro?
Sí. El sitio está validado por la provincia y utiliza canales oficiales habilitados para operar con tarjetas o servicios bancarios.
¿Cuánto demora en reflejarse el pago?
En general, entre 24 y 72 horas hábiles. Podés seguir el estado con tu número de acta.
¿Dónde consigo el libre deuda?
Una vez abonadas todas las multas, podés solicitarlo desde la misma web o en el Registro Seccional de la DNRPA correspondiente.