Multas en CABA: cómo verlas y pagarlas
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), cometer una infracción de tránsito no siempre implica enterarse al momento.
Muchas veces no hay aviso físico ni notificación directa. Por eso, si vivís, trabajás o circulás habitualmente por la ciudad, es fundamental saber cómo consultar y pagar tus multas desde la web oficial.
La buena noticia es que el Gobierno porteño cuenta con una plataforma digital rápida, clara y gratuita para que puedas ver todas tus infracciones.
Solo necesitás tener tu número de patente o tu DNI. No importa si sos titular del vehículo o conductor habitual. La consulta es simple y accesible para todos.
En esta guía vas a encontrar el paso a paso completo para revisar tu estado, descargar la boleta, aprovechar descuentos y evitar futuros problemas administrativos.
🔍 ¿Dónde se ven las multas en CABA?
El único sitio oficial para consultar infracciones en la Ciudad de Buenos Aires es:
👉 www.buenosaires.gob.ar/infracciones
Desde allí podés buscar por:
- 🚗 Patente del vehículo
- 🧑💼 DNI del titular o conductor
- 📄 Número de acta o expediente
Este sistema centraliza todas las multas labradas por agentes de tránsito, cámaras y dispositivos automáticos dentro de los límites de CABA.
📲 ¿Cómo hacer la consulta paso a paso?
- Ingresá al sitio oficial de infracciones del Gobierno de la Ciudad.
- Elegí el tipo de búsqueda: por DNI, por patente o por acta.
- Ingresá los datos correspondientes y hacé clic en “Consultar”.
- Esperá unos segundos a que cargue el sistema.
- Si tenés infracciones, se mostrarán todas con su detalle: fecha, lugar, tipo de falta y monto.
- Desde allí mismo vas a poder descargar la boleta, ver opciones de pago o iniciar un descargo si corresponde.
Es importante revisar con atención si la multa está en período de pago voluntario. Esto te permite acceder a un descuento significativo si abonás en tiempo y forma.
💳 ¿Cómo se pagan las multas?
Una vez que el sistema te muestra las infracciones activas, tenés varias opciones para abonarlas:
- 🖥️ Pago online con tarjeta de crédito o débito
- 🏦 Generar boleta para pagar en bancos o Rapipago/Pago Fácil
- 📱 Abonar desde apps habilitadas, como PagoMisCuentas o Mercado Pago
También podés pagar presencialmente en Centros de Atención de Infracciones si preferís resolverlo en persona.
⚠️ Recordá: si no pagás una multa, puede acumular intereses, bloquear trámites de la DNRPA o impedir la renovación de tu licencia de conducir.
📉 ¿Existen descuentos por pago anticipado?
Sí. En CABA, muchas infracciones ofrecen un 50% de descuento si se pagan dentro del período de pago voluntario, que suele ser de 40 días hábiles desde la notificación.
Para saber si podés acceder al beneficio:
- Ingresá al sistema.
- Seleccioná la multa.
- Verificá si aparece como “Con descuento disponible”.
- Hacé clic en “Pagar con descuento”.
Este beneficio no aplica a todas las faltas. Las consideradas graves o reincidentes pueden estar excluidas.
🧾 ¿Qué hacer si una multa no corresponde?
Si encontrás una infracción que considerás injusta o errónea, tenés derecho a presentar un descargo. En CABA, este trámite también puede iniciarse desde el mismo portal web.
Podés:
- Subir documentación (boleta paga, transferencia, denuncia de venta).
- Solicitar un turno con controlador.
- Presentarte en una sede del Gobierno para resolverlo personalmente.
⚖️ Mientras el descargo esté en curso, la multa queda en pausa y no genera intereses adicionales.
📌 Recomendaciones clave
- Consultá tus multas al menos una vez por mes.
- Revisá con más frecuencia si compartís el vehículo con otra persona.
- Si vendiste el auto, asegurate de que la transferencia fue realizada.
- Guardá siempre los comprobantes de pago.
- Evitá dejar vencer las multas: el valor puede duplicarse.
También es útil verificar tu situación antes de viajar, vender un vehículo, renovar la licencia o contratar un seguro. Las multas en CABA pueden tener consecuencias en múltiples trámites.
❓Preguntas frecuentes
¿Puedo consultar las multas de otro vehículo?
Sí. El sistema por patente es público. No necesitás ser el titular para verificar si un auto tiene infracciones.
¿Qué pasa si no pago una multa?
La infracción acumula intereses. Además, podés ser bloqueado en la DNRPA y no vas a poder hacer trámites de registro, transferencia o renovación.
¿Cuánto tarda en actualizarse el sistema?
Las multas suelen cargarse entre 48 y 72 horas luego de emitidas. Si tu infracción es muy reciente, esperá unos días y volvé a consultar.
¿El descuento aplica a todas las multas?
No. Algunas faltas graves o reiteradas no tienen opción de pago voluntario. Revisá cada caso desde el portal.
¿Cómo obtengo el libre deuda?
Una vez pagadas todas las infracciones, podés generar tu libre deuda directamente desde el sitio oficial, con DNI o patente.