Dónde ver las infracciones pendientes a nivel nacional

Si necesitás consultar tus multas de tránsito en todo el país, existe un sitio oficial y gratuito que centraliza la información de distintas jurisdicciones.

Se trata del Sistema Nacional de Administración de Infracciones (SINAI), una herramienta del Ministerio de Justicia que permite a cualquier ciudadano ver infracciones pendientes a nivel nacional, ya sea por DNI o por dominio (patente).

Este sistema es especialmente útil si circulás frecuentemente por rutas nacionales o por varias provincias.

También si estás por renovar la licencia, comprar un auto usado o simplemente querés saber si tenés deudas que desconocías.

A continuación, te explicamos cómo funciona, dónde ingresar y qué podés hacer con la información que obtenés.

🌐 Paso 1: Ingresá al sitio oficial del SINAI

Para acceder al sistema nacional de infracciones, tenés que ingresar al siguiente enlace:

🔗 https://infracciones.dnv.gov.ar

Desde ahí, vas a poder elegir entre dos formas de consulta:

  • Por Documento Nacional de Identidad (DNI)
  • Por Patente o dominio del vehículo

Elegí la opción que prefieras e ingresá los datos correctamente. El sistema no requiere clave fiscal ni registro previo.

🔍 Paso 2: Qué jurisdicciones están adheridas

El SINAI incluye actas labradas por:

  • Gendarmería Nacional
  • Policía Federal
  • Dirección Nacional de Vialidad
  • Agencias de seguridad vial de provincias adheridas, como: Córdoba, Mendoza, Salta, Tucumán, Misiones, Jujuy, entre otras

Sin embargo, no todas las provincias ni municipios están dentro del sistema. Por eso, si no aparece nada en la consulta y tenés dudas, también conviene revisar en portales provinciales o locales como CABA (buenosaires.gob.ar/infracciones) o Infracciones BA en Provincia de Buenos Aires.

📄 Paso 3: Qué información vas a ver

Una vez hecha la consulta, el sistema te mostrará si tenés alguna infracción pendiente.

Por cada una, vas a poder ver:

  • Número de acta o expediente
  • Fecha y hora de la infracción
  • Lugar (ruta, kilómetro, ciudad)
  • Motivo (exceso de velocidad, luces, documentación, etc.)
  • Estado (vigente, en gestión judicial, paga)
  • Monto a abonar
  • Enlace para pagar o imprimir boleta

Toda esta información es válida y puede ser usada en trámites oficiales como renovación de licencia o transferencia vehicular.

💳 Paso 4: Cómo pagar las multas desde el sistema nacional

Si una infracción figura como “vigente” o “a pagar”, vas a ver un botón para generar la boleta electrónica.

Esta boleta incluye código de barras y datos necesarios para:

  • Pagar online con tarjeta de débito o crédito
  • Descargar el PDF y abonar en Pago Fácil o Rapipago
  • Usar apps como Mercado Pago

Al completar el pago, guardá el comprobante y verificá en 48-72 horas si el estado de la multa se actualizó a “pagada”.

⚠️ Paso 5: Qué hacer si aparecen errores o multas desconocidas

Si ves una infracción que no te corresponde, podés:

  1. Solicitar información al correo que figura en el sistema.
  2. Contactar al organismo que emitió el acta (Gendarmería, Policía, o juzgado provincial).
  3. Iniciar un descargo o pedir turno en el juzgado correspondiente según indique la multa.

No ignores la multa. Aunque esté mal cargada, si no hacés nada, puede pasar a instancia judicial o bloquearte trámites importantes.

🔄 Paso 6: Consultá periódicamente

Las infracciones pueden cargarse semanas después del hecho. Por eso, consultar una vez al año no es suficiente. Lo ideal es hacerlo cada dos o tres meses, especialmente si:

  • Usás el auto en otras provincias
  • Prestás tu vehículo
  • Trabajás como conductor profesional
  • Estás por vender el auto o renovar la licencia

Un simple chequeo puede evitar sorpresas, recargos o trámites demorados.

❓ Preguntas frecuentes

¿Todas las multas del país aparecen en el sistema nacional?
No. Solo figuran aquellas emitidas por organismos nacionales o jurisdicciones adheridas al SINAI.

¿Puedo consultar las multas de otra persona?
Podés consultar por dominio sin ser titular. Pero para usar el DNI, es recomendable tener consentimiento del titular.

¿Las multas nacionales se transfieren con el auto?
Sí. Si están asociadas al dominio, pueden afectar una transferencia hasta que se paguen.

¿Puedo impugnar una multa desde el sistema nacional?
No directamente. Debés contactar al ente emisor o al juzgado indicado en el acta.

¿Tiene validez legal esta consulta?
Sí. La información es oficial y se actualiza constantemente por los organismos competentes.

Similar Posts