Dónde pagar tu factura de EPE presencialmente
Pagar la factura de EPE de forma presencial sigue siendo la opción preferida para muchos usuarios.
A pesar del avance de los pagos digitales, hay quienes valoran la seguridad de abonar en efectivo, hablar con una persona o simplemente tener el comprobante físico en la mano.
Ya sea por costumbre, por falta de acceso a internet o porque prefieren evitar errores, el pago presencial es una solución práctica, confiable y directa.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) cuenta con una red de puntos de pago autorizados que abarca toda la provincia de Santa Fe.
Podés acercarte con tu factura y realizar el trámite de manera rápida y sencilla. Si no sabés a dónde ir, qué llevar o qué medios de pago están habilitados, en esta guía te lo explicamos paso a paso.
📍 Principales lugares para pagar la factura de EPE
Hoy existen varias formas de abonar tu boleta sin necesidad de usar una app ni ingresar a una cuenta. Estas son las más utilizadas:
1. Rapipago y Pago Fácil
Estas dos redes de cobranza están presentes en miles de locales en todo el país. Podés encontrarlas en kioscos, supermercados, farmacias o librerías.
Solo tenés que presentar la factura impresa o mostrar el código de barras desde tu celular. El pago se realiza en el momento y obtenés el comprobante al instante.
Algunos locales aceptan tarjeta de débito, pero lo más habitual es que te pidan abonar en efectivo. Por eso, llevá el monto justo para facilitar el trámite.
2. Oficinas comerciales de EPE
En las ciudades más importantes, EPE tiene oficinas donde no solo podés pagar tu factura, sino también hacer reclamos, presentar documentación o consultar por otros trámites.
Estos espacios están pensados para quienes prefieren una atención más personalizada o necesitan resolver varios temas al mismo tiempo.
Para pagar allí, necesitás llevar tu factura o el número de NIS. También es recomendable tener tu DNI por si te lo solicitan al momento de identificar el suministro.
3. Santa Fe Servicios
Es un sistema de cobro habilitado por el gobierno provincial. Funciona en diferentes puntos como cooperativas, mutuales, comunas y otras entidades públicas.
Su objetivo es acercar los pagos de servicios públicos a localidades pequeñas o zonas rurales donde no hay redes privadas de cobranza.
Podés consultar los puntos de atención en el sitio oficial www.santafeservicios.gov.ar.
4. Bancos habilitados
Algunos bancos permiten pagar la factura por ventanilla, siempre que lleves la boleta con código de barras. Entre ellos se destacan:
- Banco Santa Fe
- Banco Nación
- Banco Macro
No todos los bancos tienen esta opción activa, así que es importante consultar previamente. Además, los horarios suelen ser más reducidos que los de otros puntos de pago.
🧾 Qué necesitás llevar para pagar presencialmente
Para que el pago sea ágil y sin inconvenientes, prepará lo siguiente:
- La boleta impresa o el código de barras visible en el celular
- Tu DNI si vas a una oficina de EPE
- Efectivo (y si el local acepta, también podés llevar tu tarjeta de débito)
Algunos locales no aceptan pagos sin boleta o sin el código de barras, así que asegurate de tenerlo disponible.
⏰ Horarios de atención
Los Rapipago y Pago Fácil suelen atender en horario comercial, de lunes a sábado, e incluso algunos abren domingos.
Las oficinas de EPE, en cambio, solo atienden de lunes a viernes por la mañana. Los bancos también tienen horario limitado, por lo general hasta las 13 o 14 horas.
Si querés evitar filas, lo mejor es ir a primera hora del día o consultar qué días hay menor concurrencia en tu localidad.
🔄 ¿Se puede pagar una factura vencida?
Sí. Podés pagar una factura vencida en cualquiera de los puntos habilitados. En algunos casos, el sistema calcula automáticamente los intereses o recargos, y te permite abonar el monto actualizado.
Eso sí, si pasaron muchos días del vencimiento, es recomendable consultar en EPE antes de hacer el pago para evitar errores.
🤝 ¿Puedo pagar la factura de otra persona?
Sí. Podés abonar la factura de un familiar, un vecino o un inquilino, siempre que tengas la boleta o el código de barras.
No necesitás ser el titular del servicio para realizar el pago. Esta opción es muy útil para quienes ayudan a personas mayores o gestionan varios inmuebles.
📝 Recomendaciones finales
- Revisá siempre el monto antes de abonar.
- Guardá el comprobante, ya sea físico o digital.
- Consultá la deuda actualizada en la web de EPE si no tenés la factura.
- Verificá los horarios y medios de pago de cada punto antes de ir.
❓Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Dónde puedo pagar la factura de EPE en efectivo?
En Rapipago, Pago Fácil, Santa Fe Servicios, oficinas de EPE y bancos autorizados.
¿Se puede pagar sin la boleta impresa?
Sí, con el código de barras visible en tu celular es suficiente.
¿Qué pasa si ya venció la factura?
Podés pagarla igual, pero es posible que se agregue un recargo. Consultá el importe actualizado.
¿Dónde encuentro el punto de pago más cercano?
Buscá en Google Maps o consultá en el sitio oficial de Santa Fe Servicios.