Curso de Cargas Generales online habilitado
Podés hacerlo online, desde tu casa, sin moverte, sin perder tiempo. Pero atención: no cualquier curso virtual es válido.
El curso debe estar dictado por un centro habilitado por la CNRT. Si no lo está, aunque sea online, no sirve, no se valida y no podés usarlo para tramitar tu licencia LINTI.
Por eso, si vas a hacerlo a distancia, asegurate de que sea un curso online habilitado oficialmente.
En esta guía te contamos cómo elegir el curso correcto, cómo identificar los centros aprobados, cómo se rinde a distancia y qué necesitás para aprobarlo sin errores.
🧠 ¿Qué significa que el curso sea online habilitado?
Significa que fue autorizado por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) para ser dictado a distancia.
Estos cursos cumplen con todos los requisitos técnicos, legales y pedagógicos exigidos para que el certificado sea válido.
No es cualquier curso grabado. No es cualquier presentación por Zoom. Es una capacitación estructurada, oficial y con seguimiento real.
Solo los centros registrados en el sistema LiNTI pueden dictar cursos online habilitados. Si el centro no está en ese listado, el curso no es válido, aunque lo apruebes.
📲 Ventajas del curso de Cargas Generales online
Hacer el Curso de Cargas Generales CNRT online habilitado tiene múltiples ventajas reales:
- Ahorro de tiempo y traslados
- Flexibilidad horaria para cursar
- Acceso desde cualquier provincia
- Seguimiento personalizado por instructores
- Material disponible en formato digital
Además, muchos centros ofrecen grabaciones, evaluaciones prácticas y simulacros de examen. Todo desde tu computadora o celular.
📍 ¿Dónde encontrar centros habilitados para el curso online?
No todos los centros habilitados ofrecen modalidad online. Pero muchos ya lo hacen. Para verificarlo:
- Ingresá al sitio 👉 argentina.gob.ar/seguridadvial/linti/capacitadores
- Descargá el PDF con el listado oficial
- Identificá los centros que indican modalidad a distancia o curso virtual
- Contactá directamente por correo o WhatsApp y pedí que te confirmen si el curso online está habilitado por CNRT
Si no lo encontrás en ese listado, no te anotes. No pagues. No arriesgues tu tiempo ni tu dinero.
✅ Qué necesitás para hacer el curso online
Antes de empezar, asegurate de contar con:
✔️ Dispositivo con cámara (PC, notebook o celular)
✔️ Conexión a internet estable
✔️ Correo electrónico activo
✔️ DNI y licencia profesional categoría C o superior
✔️ CUIL y certificado psicofísico (o turno confirmado)
La mayoría de los centros envía un link por correo o WhatsApp para acceder al aula virtual. Algunos usan Zoom, otros Google Meet, y otros plataformas propias.
📝 ¿Cómo se rinde el examen final online?
Al final del curso vas a rendir una evaluación virtual, con preguntas de opción múltiple.
Dependiendo del centro, puede ser en vivo con cámara encendida o mediante un formulario controlado.
Para aprobar necesitás responder correctamente un mínimo del 70 % de las preguntas. Si no lo lográs, muchos centros permiten un segundo intento sin costo.
Una vez aprobado, el centro carga tu certificado en el sistema LiNTI. Lo recibirás por mail o podrás descargarlo desde el portal del centro.
❓ Preguntas frecuentes sobre el Curso de Cargas Generales CNRT online habilitado
¿Puedo hacer el curso de cargas generales completamente online?
Sí, siempre que el curso esté dictado por un centro habilitado por CNRT con modalidad a distancia registrada.
¿Dónde encuentro el listado de centros habilitados?
En el sitio oficial de Argentina.gob.ar, sección Seguridad Vial > LiNTI > Capacitadores. Allí podés descargar el PDF actualizado.
¿Cómo sé si un curso online es válido?
Verificá que el centro figure en el listado oficial y que indique modalidad “a distancia” o “online”. También podés consultar por teléfono o mail.
¿Qué necesito para cursar online?
Una PC o celular con cámara, buena conexión a internet, correo activo y la documentación exigida por CNRT (DNI, licencia, CUIL y psicofísico).
¿Cómo me inscribo en un curso online habilitado?
Contactá directamente al centro habilitado, completá el formulario de inscripción online, adjuntá tus documentos y realizá el pago.
¿El certificado online tiene la misma validez?
Sí. Una vez cargado en LiNTI, tiene exactamente el mismo valor legal que el de un curso presencial.
¿Qué pasa si no apruebo el examen online?
Podés volver a rendirlo. La mayoría de los centros permite un segundo intento sin cargo adicional.