Cuánto se cobra por AUH y cómo se realiza el pago

La Asignación Universal por Hijo (AUH) es una ayuda económica que ANSES otorga mensualmente a madres, padres o tutores de niñas, niños y adolescentes menores de 18 años.

También corresponde en caso de hijos con discapacidad sin límite de edad. Conocer cuánto se cobra actualmente y cómo se paga es fundamental para organizar tus finanzas y no perder ningún beneficio.

En esta guía, te contamos los montos actualizados a agosto 2025 y las formas de cobro disponibles.

💸 ¿Cuál es el monto mensual de la AUH?

El monto de la AUH varía según el número de hijos, si alguno tiene discapacidad y si se cumple con los requisitos anuales como la presentación de la Libreta.

El valor total mensual establecido para agosto 2025 es de:

  • $52.560 por hijo
  • $171.620 por hijo con discapacidad

Sin embargo, no se cobra el 100 % de forma directa todos los meses. ANSES retiene un porcentaje que se paga al año siguiente, cuando se presentan los formularios correspondientes.

🔢 ¿Cuánto se cobra mes a mes?

Del monto total asignado por cada hijo, ANSES deposita el 80 % mensualmente. El 20 % restante queda retenido y se libera solo si se presenta la Libreta AUH.

Con estos valores:

  • Por hijo sin discapacidad se cobra $42.048 por mes
  • Por hijo con discapacidad se cobra $137.296 por mes
  • El 20 % restante se acumula y se paga anualmente tras la libreta

Este mecanismo busca garantizar el cumplimiento de los controles de salud y educación de los niños beneficiarios.

📅 ¿Cuándo se cobra la AUH?

La AUH se paga todos los meses según un calendario oficial que se organiza por terminación del DNI del titular. El cronograma es publicado por ANSES al inicio de cada mes. Por lo general:

  • Quienes tienen DNI terminado en 0 cobran primero
  • Luego siguen las terminaciones 1, 2, 3… hasta el 9
  • El pago se acredita dentro de los primeros 15 días del mes

Consultar el calendario te permite saber con anticipación en qué día recibirás el pago.

💳 ¿Cómo se paga la AUH?

ANSES utiliza distintas formas de pago para garantizar el acceso al beneficio en todo el país. El cobro puede realizarse por:

  1. Cuenta bancaria o CBU registrada
  2. Billetera virtual (como Cuenta DNI, BNA+, etc.)
  3. Correo Argentino (en zonas sin bancos cercanos)

La opción más recomendada es tener una cuenta bancaria o digital con CBU. Esto permite que el pago sea automático, rápido y seguro.

Si no tenés cuenta, ANSES puede asignarte una en forma gratuita a través de convenios con bancos públicos.

🏦 ¿Cómo genero un CBU para cobrar AUH?

Si querés cobrar por cuenta bancaria y no tenés una, podés:

  • Crear una cuenta gratuita en bancos como Nación, Provincia o app digitales
  • Obtener tu CBU desde la app y cargarlo en Mi ANSES
  • Ingresar en “Cobros > Cambio de lugar de cobro” y actualizar los datos
  • ANSES validará el CBU y lo utilizará en el próximo ciclo de pago

Tener tu CBU activo agiliza el cobro y evita errores o rechazos.

🧾 ¿Qué pasa con el 20 % retenido?

Cada año, ANSES retiene el 20 % mensual de la AUH y lo paga si presentás la Libreta AUH.

Este documento acredita que tus hijos:

  • Están escolarizados
  • Tienen controles médicos
  • Cumplen con el esquema de vacunación

Podés presentar la libreta en Mi ANSES o en oficinas con turno. Al hacerlo, recibirás el total retenido de todo el año anterior en un solo pago.

🛡️ Recomendaciones para cobrar sin problemas

  • Revisá en Mi ANSES si tus datos están actualizados
  • Consultá cada mes el calendario de pagos según tu DNI
  • Presentá la Libreta AUH antes del vencimiento
  • Si no tenés cuenta bancaria, abrí una gratuita en una app o banco oficial
  • Usá canales oficiales para consultar montos, fechas y estados de cobro

Estar informado te permite evitar demoras, rechazos y pérdidas. Con unos pocos clics, podés confirmar si el pago fue acreditado y tener todo en regla.

❓ Preguntas frecuentes

¿Cobro todo el monto de la AUH cada mes?

No. ANSES deposita el 80 % todos los meses y retiene el 20 % restante, que se paga una vez al año con la Libreta AUH.

¿Cuánto cobro por hijo con discapacidad?

En agosto 2025, el monto por hijo con discapacidad es de $171.620. Se cobra el 80 % mensualmente y el resto al presentar la libreta.

¿Qué pasa si no tengo cuenta bancaria?

Podés cobrar por Correo Argentino o registrar un nuevo CBU en Mi ANSES desde una cuenta gratuita en cualquier banco.

Similar Posts