¿Cuál es el salario mínimo en México en 2025?

En 2025, el salario mínimo general en México fue fijado en $249.00 pesos diarios, lo que equivale a $7,508.00 pesos mensuales aproximadamente, considerando un mes de 30 días.

Este nuevo monto fue aprobado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI) y entró en vigor el 1 de enero de 2025.

En la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), el salario mínimo es más elevado. Para esta región, el salario mínimo se estableció en $375.00 pesos diarios, lo que representa $11,250.00 pesos mensuales.

Este aumento responde al compromiso del gobierno mexicano por mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores, combatir la pobreza laboral y reducir la desigualdad.

¿Qué incluye el salario mínimo?

El salario mínimo no es un pago “todo incluido”. Se trata del pago base que debe recibir un trabajador por jornada laboral diaria. A esto pueden sumarse:

  • Prestaciones legales como aguinaldo, vacaciones y prima vacacional
  • Horas extras
  • Bonos o incentivos
  • Aportaciones al IMSS, AFORE e INFONAVIT

Por lo tanto, si un trabajador percibe únicamente el salario mínimo, aún debe recibir otros beneficios establecidos por la ley.

¿Por qué es más alto en la Zona Libre de la Frontera Norte?

Desde 2019, el gobierno federal estableció un salario mínimo diferenciado para los municipios de la franja fronteriza norte, con el fin de:

  • Reducir la migración hacia Estados Unidos por causas económicas
  • Estimular la economía regional
  • Fortalecer el empleo formal en esa zona

Este aumento responde al mayor costo de vida en la región, al dinamismo comercial y a la necesidad de competitividad con los sueldos del país vecino.

¿Cómo se actualiza el salario mínimo en México?

La actualización del salario mínimo es responsabilidad de la CONASAMI, un organismo tripartito conformado por:

  • Representantes del sector obrero
  • Representantes del sector patronal
  • Representantes del gobierno

Cada año, esta comisión evalúa indicadores como inflación, productividad, poder adquisitivo y necesidades básicas de los trabajadores para determinar el nuevo monto.

¿Cómo consultar el salario mínimo vigente?

Puedes verificar el salario mínimo vigente a través de estos canales oficiales:

También existen calculadoras en línea de salarios que te permiten comparar años anteriores y estimar tus ingresos con base en el nuevo salario.

¿Cómo impacta este salario en tus finanzas?

El salario mínimo influye directamente en muchos aspectos de tu vida laboral:

  • Tu ingreso neto mensual
  • Tu cotización en el IMSS y tu pensión futura
  • Tu acceso a créditos del INFONAVIT
  • El cálculo de retenciones de ISR
  • La base para aportaciones patronales y derechos laborales

Si estás contratado bajo salario mínimo, es vital conocer el monto actualizado para evitar abusos, descuentos indebidos o pagos incompletos.

¿Qué hacer si tu patrón no respeta el salario mínimo?

Si detectas que te están pagando menos del salario mínimo legal, puedes:

  • Dialogar con tu empleador para solicitar la corrección
  • Acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) para recibir asesoría gratuita
  • Presentar una denuncia ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)

Las leyes mexicanas protegen el derecho de todo trabajador a recibir al menos el salario mínimo vigente, sin excepción.

Importancia del salario mínimo para la economía nacional

El salario mínimo no solo afecta a quienes lo perciben directamente, también influye en:

  • La distribución del ingreso
  • El consumo interno
  • El nivel de pobreza laboral
  • La formalización del empleo

Aumentar el salario mínimo con responsabilidad puede tener efectos positivos en la economía, siempre que vaya acompañado de políticas de productividad y control inflacionario.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuánto es el salario mínimo general en México en 2025?
Es de $249.00 pesos diarios, lo que equivale a $7,508.00 pesos mensuales.

¿Cuánto se paga en la Zona Libre de la Frontera Norte en 2025?
El salario mínimo en esa zona es de $375.00 pesos diarios, o $11,250.00 pesos mensuales.

¿Cómo saber si estoy recibiendo el salario mínimo correcto?
Puedes consultar la cifra oficial en el sitio de la CONASAMI y compararla con tu recibo de nómina.

¿Dónde puedo denunciar si me pagan menos del salario mínimo?
Puedes acudir a la PROFEDET o presentar una denuncia ante la STPS.

¿El salario mínimo incluye prestaciones?
No. El salario mínimo es la base; las prestaciones se suman aparte según lo establece la ley.

Similar Posts