Costos y vigencia de la licencia profesional
Sacar la licencia profesional no solo requiere cumplir con ciertos requisitos, sino también afrontar algunos costos obligatorios.
Estos varían según la categoría, la provincia y servicios como el curso o el examen médico. Conocerlos de antemano te ayuda a evitar sorpresas.
A diferencia de la licencia común, la profesional tiene un costo más elevado porque requiere formación especializada, evaluación psicofísica y documentación adicional.
Sin embargo, es una inversión clave si pensás trabajar como chofer, transportista o conductor profesional.
A continuación, te mostramos un desglose estimado de los gastos involucrados para que planifiques tu presupuesto sin sorpresas.
💼 Costos aproximados del trámite
Los valores pueden cambiar según el municipio, pero en promedio, estos son los conceptos principales:
- Examen psicofísico: entre $3.000 y $7.000
- Curso profesional obligatorio: entre $5.000 y $12.000
- Tasas municipales o provinciales: entre $2.000 y $4.000
- Emisión del carnet: entre $1.500 y $3.000
- Certificado de antecedentes penales: alrededor de $2.000
- Turno o gestión online (en algunos distritos): hasta $1.000
📌 Total estimado: entre $13.000 y $29.000 según la categoría, el lugar y si se trata de una primera emisión o renovación.
🎓 ¿El curso está incluido en el costo?
No. El curso se abona por separado y debe hacerse en un centro homologado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial o por la autoridad local correspondiente. Algunos municipios ofrecen convenios con escuelas de conducción que permiten pagar en cuotas o acceder a descuentos.
Además, si ya tenés experiencia profesional o venís de otra jurisdicción, en ciertos casos se puede eximir parte del curso mediante validación previa.
🧾 ¿Puedo pagar en cuotas?
En general, las tasas oficiales deben abonarse en una sola vez, pero algunos centros de capacitación permiten pagar el curso en cuotas. También hay municipios que aceptan pago con tarjeta de crédito o medios electrónicos como Mercado Pago.
Consultar las formas de pago disponibles antes de sacar turno te permite organizar mejor tus finanzas y evitar retrasos.
📅 ¿Cuál es la vigencia de la licencia profesional?
La vigencia de la licencia profesional es diferente a la de la licencia particular. Mientras que una licencia común puede durar varios años, la profesional tiene plazos más cortos debido a los controles de salud y responsabilidad que implica el rol.
🕐 Vigencia por categoría y edad
- Hasta 45 años: la mayoría de las categorías profesionales tienen una validez de 2 años
- De 46 a 65 años: la vigencia baja a 1 año
- Mayores de 65 años: en muchos casos, se exige renovación cada 6 meses o 1 año, con exámenes psicofísicos más frecuentes
Algunas provincias pueden aplicar reglas diferentes, pero esta es la norma general que establece la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
🩺 Renovación y requisitos
Para renovar la licencia profesional debés:
- Aprobar nuevamente el examen psicofísico completo
- Presentar certificado de antecedentes penales actualizado
- En algunos casos, realizar un nuevo curso breve o evaluación técnica
- Pagar nuevamente las tasas y emisión del carnet
Si la licencia está vencida hace más de 90 días, es probable que debas rendir los exámenes desde cero, como si fuera una primera vez.
🔁 ¿Qué pasa si no la renovás a tiempo?
Conducir con una licencia profesional vencida no solo te expone a multas, sino que además invalida el seguro del vehículo en caso de siniestro. También podrías perder un puesto de trabajo o ser inhabilitado para nuevos empleos si tu documentación no está al día.
Por eso, es clave anotar la fecha de vencimiento y empezar el proceso de renovación con al menos 30 días de anticipación. No esperes al último momento.
📚 Preguntas frecuentes (FAQ)
¿La licencia profesional es más cara que la común?
Sí. Tiene más requisitos, evaluaciones médicas y formación obligatoria, por eso su costo es más alto. Pero también habilita a trabajos mejor pagos.
¿Qué pasa si no tengo dinero para pagar el trámite completo?
Algunos municipios ofrecen facilidades de pago. Podés consultar opciones de financiación para el curso y dividir gastos.
¿La vigencia depende de la categoría?
No necesariamente. Depende más de la edad del conductor que de la categoría solicitada.
¿Puedo renovar con la licencia ya vencida?
Sí, pero si pasaron más de 90 días deberás cumplir pasos adicionales como rendir exámenes de nuevo.
¿La licencia profesional sirve en todo el país?
Sí. Es válida en toda la Argentina siempre que esté vigente, en regla y acorde a la categoría del vehículo que conducís.