Costo total y formas de pago para tramitar la Licencia Profesional

El valor total varía según la jurisdicción, el centro emisor, el tipo de curso que se elija y el lugar donde se realice el examen psicofísico.

Cada una de estas etapas tiene un precio: el curso de capacitación, el examen médico, la tasa de emisión de la licencia y, en algunos casos, certificados adicionales.

Algunos montos son estables a nivel nacional; otros, como las tasas municipales, cambian según la ciudad o provincia.

Conocer el costo total antes de iniciar el trámite permite planificar correctamente, evitar sorpresas y elegir las mejores opciones de pago.

El objetivo es que cuentes con toda la información necesaria para avanzar con seguridad, con claridad y con un control preciso de cada gasto.

✅ ¿Qué incluye el costo total de la licencia profesional?

Cuando hablamos de costo total, no hablamos solo del plástico de la licencia. Hablamos de todo lo que necesitás pagar para obtenerla por primera vez. Vamos por partes:

1. Curso obligatorio de formación profesional (CNRT o municipal):
Precio estimado: entre $8.000 y $20.000 según el centro autorizado y modalidad (presencial u online).
Este curso es indispensable. Sin él, no podés avanzar. En algunos municipios lo ofrecen gratis, pero en la mayoría es arancelado.

2. Examen psicofísico:
Costo aproximado: entre $6.000 y $12.000.
Este examen lo podés hacer en centros habilitados por la CNRT o por el municipio. Verificá cuál te corresponde según tu domicilio.

3. Derecho de emisión de la licencia:
Tarifa municipal o provincial: entre $2.500 y $8.000.
Este monto es el que cobra el centro emisor por generar y entregar tu licencia profesional. Varía según la localidad.

4. Certificado de antecedentes penales (opcional en algunos casos):
Costo oficial RENAPER: $1.800 aprox.
Solo se requiere si tu centro de emisión lo solicita expresamente. En muchos casos no es obligatorio.

5. Turno o reserva (sin costo, pero puede requerir tasa):
Algunas comunas piden pago por adelantado al momento de sacar turno. Es poco frecuente, pero existe.

📊 Ejemplo de costo total estimado

Imaginá que vivís en una ciudad intermedia de Argentina. Estos podrían ser los costos reales:

Curso CNRT online: $14.000
Psicofísico CNRT: $9.500
Derecho de emisión: $4.800
Total estimado: $28.300

Ese número puede ser menor si el curso es gratuito en tu localidad o mayor si el examen psicofísico es privado. Pero en general, oscila entre $20.000 y $35.000.

💳 Formas de pago disponibles

Ahora que sabés cuánto cuesta, veamos cómo podés pagarlo. Porque no todo se abona en el mismo lugar ni de la misma forma.

Algunas partes se pagan online, otras en ventanilla, y otras directamente al proveedor del curso.

1. Pago en efectivo:
Disponible en la mayoría de los municipios para el derecho de emisión. También lo aceptan muchos centros psicofísicos.

2. Pago con tarjeta (débito o crédito):
Ideal para abonar el curso o los certificados. Algunos lugares incluso permiten cuotas sin interés.

3. Transferencia bancaria:
Cada vez más común, especialmente para cursos CNRT y clínicas psicofísicas.

4. Pago online (Mercado Pago, PagoMisCuentas, etc.):
Muchos municipios y centros habilitados ofrecen plataformas para pagar desde casa.

5. Pago en cuotas:
Algunos cursos permiten pagar en 2 o 3 cuotas. También podés usar planes de tu tarjeta de crédito.

Consejo clave: guardá todos los comprobantes. Muchos trámites requieren presentar el pago impreso o digital.

📍 ¿Dónde pagar cada parte del trámite?

Curso CNRT: se paga directamente al centro que elijas. Verificá si es oficial y autorizado.

Psicofísico: se paga al centro médico. Algunos permiten abonar el día del turno.

Emisión de licencia: se abona al municipio. Puede ser en ventanilla, online o en centros de pago habilitados.

Certificado de antecedentes: se paga online en el sitio del RENAPER (www.dnrec.jus.gov.ar).

📆 ¿Se puede pedir reintegro o descuento?

En general, no. Cada concepto tiene su valor y no suele haber reembolsos. Pero algunos sindicatos, empresas de transporte o cursos provinciales pueden ofrecer bonificaciones, becas o cobertura parcial. Consultá si aplicás a algún beneficio.

🙋‍♀️ Preguntas frecuentes sobre costos

¿El curso CNRT es siempre pago? En la mayoría de los casos sí, pero algunas provincias lo subsidian.
¿Puedo pagar todo junto? No. Cada etapa se paga por separado.
¿Aceptan tarjeta en todos lados? No siempre. Verificá antes con cada institución.
¿Los precios son iguales en todo el país? No. Varían por localidad.
¿Hay formas de hacerlo más barato? Sí: haciendo el curso online o en centros gratuitos municipales.

🚀 Invertí en tu futuro con claridad y paso firme

Saber cuánto cuesta te permite tomar mejores decisiones. Sacar la licencia profesional no es un gasto más.

Es la puerta a un oficio, a un empleo formal, a nuevas oportunidades. Y todo empieza por conocer tus opciones, comparar precios y elegir con inteligencia.

Similar Posts