Costo del Curso de Cargas Generales y si es gratuito
Cuando se habla del Curso de Cargas Generales CNRT, una de las preguntas más frecuentes es: ¿cuánto cuesta? Y, en segundo lugar: ¿existe alguna forma de hacerlo gratis?
Aunque muchos lo ven como un gasto, lo cierto es que este curso es una inversión obligatoria.
Es parte del proceso para obtener o renovar la licencia LINTI, y sin él, no se puede circular ni trabajar legalmente como conductor profesional.
Conocer el costo real, los factores que lo modifican y las situaciones en las que puede ser gratuito te permite evitar estafas, comparar opciones y planificar mejor tu habilitación.
Porque sí, el precio varía. Porque sí, hay diferencias. Y porque sí, en algunos casos podés acceder sin pagar.
💸 ¿Cuánto cuesta el Curso de Cargas Generales CNRT en 2025?
Actualmente, el costo promedio del curso en centros habilitados por CNRT oscila entre $15.000 y $35.000. La variación depende de varios factores:
- Provincia o región
- Modalidad del curso (presencial u online)
- Duración total y cantidad de jornadas
- Servicios adicionales (simulador, apuntes, exámenes prácticos)
Por ejemplo, en ciudades grandes como Buenos Aires o Rosario, el curso suele tener un precio intermedio.
En zonas más alejadas, los costos pueden aumentar por falta de oferta. Y en centros con alta demanda, el valor tiende a subir por cuestiones logísticas.
🏷️ ¿Qué incluye ese precio?
Aunque no todos los centros ofrecen lo mismo, el valor suele cubrir:
- Clases teóricas y material didáctico
- Evaluación final obligatoria
- Emisión y carga del certificado en el sistema CNRT
- Asistencia técnica si es online
En algunos casos, se suman costos por reinscripción, recursado o material impreso adicional. Por eso, siempre es recomendable pedir un detalle del precio antes de pagar. Evitás sorpresas. Evitás cargos ocultos. Evitás perder dinero.
📌 ¿Se puede hacer gratis el Curso de Cargas Generales CNRT?
En algunos casos, sí. Existen convenios, programas sociales y sindicatos que ofrecen cobertura total o parcial del costo del curso. No es lo más común, pero sucede.
Estas son algunas formas de acceder al curso gratuitamente:
- Programas de capacitación del Estado: en ocasiones, el Ministerio de Transporte o Trabajo lanza convocatorias con cupos limitados.
- Convenios sindicales: ciertos gremios de transporte (como Camioneros o UTA) ofrecen el curso sin cargo para afiliados activos.
- Cursos financiados por empresas: si vas a ingresar como chofer, algunas firmas cubren el costo como parte del proceso de ingreso.
- Beneficios por programas sociales: titulares de algunos planes estatales pueden postularse a becas de formación profesional.
La clave es informarse, consultar en los centros y verificar en sitios oficiales. Lo que hoy cuesta, mañana puede estar bonificado.
📞 ¿Dónde consultar precios reales y promociones?
No te guíes por lo primero que ves en Google. Muchos anuncios prometen “cursos oficiales por $5.000” que no están habilitados y no sirven para la LINTI.
Siempre hacé estas tres cosas antes de pagar:
- Ingresá a 👉 www.cnrt.gob.ar/cursos
- Buscá centros habilitados en tu provincia
- Contactá directamente al centro y pedí la tabla de precios actualizada
Con esa información, podés comparar, elegir y pagar con seguridad.
💡 ¿Vale la pena pagar?
Sí. Porque el curso no solo te permite trabajar legalmente. También te prepara para hacerlo bien. Te da herramientas. Te da respaldo. Te da acceso a oportunidades reales en el mundo del transporte profesional.
- Un gasto mal hecho es una pérdida.
- Un curso bien elegido es una inversión.
- Y una inversión válida es la que te mantiene en regla, activo y habilitado.
❓ Preguntas frecuentes sobre el costo del Curso de Cargas Generales CNRT
¿Cuál es el precio promedio del Curso de Cargas Generales CNRT?
Entre $15.000 y $35.000, dependiendo de la provincia, el centro y la modalidad del curso.
¿El precio incluye el certificado?
Sí. En la mayoría de los casos, el valor incluye clases, evaluación final y emisión del certificado oficial.
¿Puedo hacer el curso gratis?
En algunos casos sí, a través de programas estatales, sindicatos o empresas privadas. Son cupos limitados y se debe aplicar.
¿Qué pasa si el curso es muy barato?
Verificá que el centro esté habilitado. Un precio muy bajo puede ser señal de que el curso no tiene validez ante CNRT.
¿Cómo pago el curso?
Cada centro define su forma de cobro: transferencia, efectivo, Mercado Pago o tarjeta. Siempre pedí comprobante.