Consultar si un auto tiene deuda en ARBA.
Consultar si un auto tiene deuda en ARBA es un trámite rápido, gratuito y 100 % digital. Se puede hacer en cualquier momento desde la web oficial, solo ingresando el dominio del vehículo.
No hace falta registrarse, no se necesita clave fiscal y se puede hacer desde una computadora, tablet o celular.
Esta consulta resulta fundamental tanto para propietarios que desean verificar su situación fiscal como para compradores que necesitan confirmar si un vehículo usado está al día con sus impuestos.
También es útil para gestores, empresas o aseguradoras que administran múltiples dominios.
Evitás sorpresas, prevenís complicaciones en trámites de transferencia y podés actuar a tiempo ante cualquier deuda.
En esta guía te mostramos cómo hacer la consulta paso a paso, cómo interpretar los datos y cómo descargar la boleta si aparece deuda registrada.
🔍 Paso a paso para consultar si un auto tiene deuda
• Ingresá al sitio oficial de ARBA: www.arba.gob.ar
• En el menú superior, seleccioná Automotores
• Hacé clic en Consulta de deuda de patentes
• Ingresá la patente del vehículo (sin guiones ni espacios)
• Completá el captcha de seguridad y presioná Consultar
El sistema procesará la información y en pocos segundos mostrará si ese vehículo tiene cuotas vencidas, períodos impagos o intereses acumulados. Si no hay deuda, también lo informará con el mensaje correspondiente.
📋 ¿Qué datos vas a ver en la consulta?
La pantalla de resultados incluye:
• Detalle de períodos adeudados
• Fechas de vencimiento vencidas o próximas
• Monto actualizado con intereses
• Código de barras y QR para pago
• Enlace para descargar la boleta en PDF
Esta información es suficiente para verificar si el auto está al día o si requiere regularización antes de una venta o renovación de documentación.
📄 ¿Puedo descargar la boleta desde la misma consulta?
Sí. Una vez que visualizás el estado de deuda, podés:
• Hacer clic en Descargar boleta
• Obtener el archivo PDF completo
• Ver código de barras, QR y vencimiento
• Imprimirla o guardarla para pagar más tarde
Este documento es válido para abonar en cualquier canal habilitado y también sirve como comprobante ante terceros o para presentar en una transferencia.
💳 ¿Cómo se puede pagar la deuda si existe?
Desde la misma web, podés pagar de forma directa mediante:
• Tarjeta de crédito o débito
• Home banking con Red Link o Banelco
• Billeteras virtuales (Cuenta DNI, Mercado Pago)
• Código QR desde apps bancarias
• En efectivo en Rapipago, Pago Fácil, Provincia Net
También podés adherirte al débito automático si querés despreocuparte mes a mes.
🧾 ¿Sirve para comprar un auto usado?
Sí. Este sistema es muy utilizado para verificar que un vehículo esté libre de deuda antes de concretar una compra.
Es una forma segura y transparente de conocer el estado fiscal del auto antes de firmar cualquier papel.
Si el vehículo tiene deuda, el sistema lo indicará y se podrá acordar con el vendedor quién se hará cargo del pago.
Evitás problemas futuros, multas inesperadas o rechazos al momento de hacer la transferencia.
📱 ¿Se puede hacer desde el celular?
Sí. El sitio de ARBA está adaptado a dispositivos móviles. Podés ingresar desde tu navegador, realizar la consulta, descargar la boleta, pagar con QR y guardar el comprobante en tu teléfono. Todo desde donde estés, sin imprimir nada si no querés.
📌 Tres beneficios clave de esta consulta
Consultar. Confirmar. Controlar.
• Consultás sin clave, sin vueltas
• Confirmás si hay deuda en segundos
• Controlás la situación antes de avanzar con trámites
Este hábito evita errores, previene conflictos y mejora tu experiencia como propietario o comprador.
❓ Preguntas frecuentes sobre la consulta de deuda en ARBA
📅 ¿Qué pasa si el sistema muestra deuda?
• Podés descargar la boleta y pagar en el momento o más tarde. El monto incluirá intereses si está vencida.
🧾 ¿Puedo consultar un auto que no es mío?
• Sí. Solo necesitás la patente. El sistema no pide datos personales y no muestra información sensible.
🔒 ¿Es legal consultar deuda de otro vehículo?
• Sí. La consulta es pública y habilitada para prevenir fraudes y facilitar operaciones legítimas.
📄 ¿Cuántas veces puedo hacer la consulta?
• Las veces que quieras. Es gratuita, ilimitada y sin registro.
💰 ¿Qué hago si necesito el comprobante del pago?
• Podés descargarlo desde la misma web, desde tu app bancaria o pedirlo en el local si pagás en efectivo.