Consultar el Recibo de Luz CFE en Línea: Guía Paso a Paso
Consultar tu recibo de luz CFE en línea es una de las formas más rápidas, seguras y cómodas de mantener el control sobre tu consumo eléctrico.
Ya no necesitas esperar a que llegue el papel impreso o hacer filas en centros de atención.
Hoy, con solo unos clics, puedes ver tu recibo, descargarlo y verificar si tienes adeudos pendientes, todo desde la web o desde tu celular.
¿Qué necesitas para consultar tu recibo CFE en línea?
Antes de comenzar, asegúrate de tener a la mano tu número de servicio CFE. Es un número único que aparece en cualquier recibo físico anterior y que te permite identificar tu contrato ante la Comisión Federal de Electricidad.
También puedes utilizar otros datos como tu nombre completo, RFC o CURP si ya estás registrado en la plataforma digital de la CFE.
Cómo consultar el recibo de luz desde el portal web de CFE
- Ingresa al sitio oficial
Accede a www.cfe.mx o directamente al portal de CFE en línea desde tu navegador. Asegúrate de estar en el sitio auténtico para evitar fraudes. - Haz clic en “Mi Cuenta” o “Consulta tu recibo”
En el menú principal encontrarás la sección que permite ver tu recibo digital CFE. Si ya tienes una cuenta, simplemente inicia sesión. Si no estás registrado, puedes hacerlo con tu número de servicio. - Introduce tus datos de acceso
Puedes ingresar con tu correo electrónico y contraseña si ya tienes cuenta creada. Si no, selecciona la opción “registrarse” y completa los campos con tu número de servicio y código postal. - Visualiza tu recibo actual
Una vez dentro, verás el recibo vigente con el monto a pagar, fecha de vencimiento y consumo en kWh. También puedes consultar recibos anteriores si necesitas llevar un control mensual. - Verifica si tienes adeudos
El sistema te indicará si existe alguna factura vencida o saldo pendiente. Esto te ayuda a mantener tus pagos al día y evitar cortes inesperados del servicio.
¿Puedo hacer esto desde el celular?
Sí. La forma más práctica de consultar tu recibo CFE en línea es desde tu celular a través de la app oficial “CFE Contigo”, disponible en Android y iOS.
Solo necesitas descargarla, ingresar tu número de servicio o registrar una cuenta. Desde allí podrás:
- Ver tu recibo actual
- Descargarlo en PDF
- Recibir notificaciones cuando el recibo esté disponible
- Pagar en línea de forma segura
- Consultar tu historial de pagos
Beneficios de consultar el recibo de luz en línea
Consultar tu recibo en línea te brinda muchas ventajas:
- Ahorras tiempo al evitar filas
- Tienes acceso a tus recibos desde cualquier lugar
- Puedes controlar tu consumo y comparar con meses anteriores
- Es más seguro, ya que evitas pérdidas de documentos físicos
- Puedes pagar en el momento que lo necesites, sin depender de horarios
¿Qué pasa si no encuentro mi recibo?
Si ingresaste correctamente los datos y no aparece tu recibo, es posible que:
- Haya un error en el número de servicio ingresado
- El recibo aún no esté generado para el nuevo período
- Tu cuenta aún no esté vinculada correctamente
En ese caso, puedes comunicarte con atención al cliente de CFE al número 071 o acudir al centro de atención más cercano con tu CURP o una identificación oficial.
❓ Preguntas Frecuentes sobre Consultar el Recibo CFE en Línea
¿Dónde puedo consultar mi recibo de luz con número de servicio?
Puedes hacerlo desde el portal www.cfe.mx o mediante la app “CFE Contigo”, ingresando tu número de servicio.
¿Cómo ver si tengo adeudos en mi recibo de CFE?
Una vez que accedes al sistema, podrás ver si hay saldos vencidos o montos pendientes de pago directamente en el recibo digital.
¿Necesito registrarme para consultar mi recibo?
Sí. Debes crear una cuenta con tu número de servicio, correo electrónico y algunos datos personales. El proceso es gratuito y toma solo unos minutos.
¿Puedo descargar mi recibo CFE en PDF?
Sí. Desde el portal o desde la app puedes descargar tu recibo en formato PDF y también imprimirlo si lo necesitas como comprobante.
¿Puedo consultar recibos anteriores?
Sí. El sistema te permite acceder a recibos anteriores y tu historial de consumo eléctrico, lo que te ayuda a llevar un mejor control de tus gastos.