Consulta unificada de infracciones en el sistema de antecedentes de tránsito (CEAT)
¿Te pasó alguna vez que querías saber si tenías multas, pero no sabías por dónde empezar? Entre portales municipales, sistemas provinciales y consultas nacionales, encontrar todas tus infracciones puede volverse un lío.
Para resolver eso, existe el CEAT, el Sistema de Consulta de Antecedentes de Tránsito, una plataforma nacional que te permite ver de forma unificada tus infracciones en distintas jurisdicciones.
Este sistema, integrado a la base de datos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, es ideal para quienes circulan por diferentes provincias, están por renovar su licencia nacional de conducir o necesitan asegurarse de estar al día antes de hacer un trámite vehicular.
🧾 ¿Qué es el CEAT y para qué sirve?
El Sistema de Consulta de Antecedentes de Tránsito (CEAT) es una herramienta online y gratuita que centraliza la información sobre:
- Multas de tránsito activas
- Infracciones informadas por provincias y municipios adheridos
- Estados judiciales o administrativos vinculados a actas de tránsito
- Bloqueos para emitir la Licencia Nacional de Conducir
Este sistema fue diseñado como parte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y forma parte del Registro Nacional de Antecedentes de Tránsito.
💡 Es el medio más confiable para saber si tenés alguna multa que impida renovar tu licencia o si tu nombre figura en alguna causa pendiente por infracciones.
🌐 ¿Dónde se consulta el CEAT?
Para acceder al CEAT tenés que ingresar en:
Es un portal oficial del Estado. Está disponible las 24 horas, todos los días del año, y no requiere clave fiscal ni registro previo.
🔍 ¿Qué necesitás para consultar?
Podés hacer la búsqueda de forma sencilla con alguno de los siguientes datos:
- 🧑💼 DNI del titular
- 🚗 Patente del vehículo
- 📄 Número de acta (si recibiste una notificación específica)
Una vez ingresado el dato, el sistema realiza una búsqueda en los registros de tránsito nacionales y provinciales integrados al sistema.
✅ Paso a paso para usar el CEAT
- Ingresá a argentina.gob.ar/ceat
- Elegí el tipo de búsqueda: por DNI, dominio o número de acta
- Ingresá los datos correspondientes sin errores
- Hacé clic en “Buscar” y esperá unos segundos
- El sistema te mostrará el listado completo de infracciones activas o informadas
- Si no tenés multas, se genera un comprobante de situación limpia
- Si hay actas, podés descargar la información y saber en qué jurisdicción están registradas
El resultado no solo incluye la infracción, sino también su estado: vigente, en gestión, con sentencia, prescripta o en etapa judicial.
⚠️ ¿Qué hacer si aparece una multa?
El CEAT es solo un sistema de consulta. No permite pagar ni presentar descargos directamente.
Pero te indica dónde fue registrada la multa y cuál es el organismo emisor, para que sepas a qué portal oficial dirigirte.
Entonces, si tenés una infracción pendiente:
- Visitá el sitio de la provincia o municipio correspondiente
- Consultá si hay descuentos por pago voluntario
- Generá la boleta de pago o iniciá el trámite de descargo
No ignores los avisos. Si tenés multas activas en el CEAT, podrías tener bloqueos para obtener o renovar tu licencia de conducir.
💡 Ventajas del CEAT
- Consulta gratuita, sin clave ni validaciones complejas
- Información centralizada de múltiples jurisdicciones
- Útil para saber si podés tramitar la Licencia Nacional de Conducir
- Verificación previa antes de transferencias o viajes interprovinciales
- Ideal para conductores frecuentes, choferes o empresas de transporte
También puede usarse como respaldo para pedir informes en aseguradoras o ante organismos públicos.
📝 Recomendaciones finales
- Consultá el CEAT antes de renovar tu registro o hacer trámites vehiculares
- Si circulás por varias provincias, usalo al menos una vez por mes
- Guardá capturas o PDFs del informe como respaldo
- Si el sistema detecta bloqueos, resolvé la situación lo antes posible
- Recordá que no todas las jurisdicciones están integradas: si tu infracción no aparece, revisá en portales locales
❓Preguntas frecuentes
¿El CEAT reemplaza a los sitios provinciales?
No. Es una herramienta de consulta nacional. Si aparece una multa, debés gestionarla en el sitio de la provincia que la emitió.
¿Es necesario usar el CEAT para renovar el registro?
Sí. El CEAT se consulta automáticamente antes de emitir la Licencia Nacional de Conducir. Si hay bloqueos, no podrás avanzar.
¿Aparecen todas las multas del país?
No todas. Solo las provincias y municipios que están adheridos al sistema. Pero cada vez se suman más.
¿Puedo pagar desde el CEAT?
No. El sistema solo informa. Para pagar, tenés que entrar al sitio de la jurisdicción emisora.
¿Sirve como libre deuda?
No es un libre deuda, pero si no tenés multas activas, podés generar un comprobante sin antecedentes registrados.