Cómo ver tu consumo y estado de cuenta en AySA Oficina Virtual

Controlar tu consumo de agua y mantener tu cuenta al día es mucho más fácil con la Oficina Virtual de AySA.

Desde una misma plataforma podés acceder al resumen de tu cuenta, visualizar tus consumos mensuales, verificar el monto facturado, revisar pagos anteriores y descargar el detalle en PDF.

Todo está centralizado, ordenado y disponible las 24 horas, sin necesidad de esperar una factura en papel ni hacer trámites presenciales.

Podés ingresar desde cualquier dispositivo y consultar en tiempo real tu situación actual, tu historial de uso y las fechas de vencimiento más próximas.

🧠 ¿Qué vas a encontrar en tu estado de cuenta?

En la Oficina Virtual, el estado de cuenta te permite ver:

  • El monto total facturado
  • El saldo pendiente a pagar
  • La fecha de vencimiento
  • Las boletas emitidas (pagas o no)
  • Detalles del consumo mensual en m³
  • Comparativas con consumos anteriores
  • Historial completo de pagos realizados

Es la herramienta ideal para quienes quieren controlar su gasto, evitar sorpresas en la factura y llevar un control claro del servicio de agua.

📲 Paso 1: Ingresá a la Oficina Virtual

Desde el navegador, accedé a:
👉 www.aysa.com.ar

Hacé clic en “Oficina Virtual” y luego iniciá sesión con tu usuario y contraseña.

📌 Si todavía no tenés cuenta, podés registrarte en pocos minutos (ver guía para registrarte en AySA por primera vez).

📄 Paso 2: Accedé a la sección “Estado de cuenta”

Una vez dentro de tu cuenta, buscá la opción del menú que diga “Estado de cuenta”, “Mis consumos” o “Resumen de cuenta”, según cómo esté rotulado en tu versión.

Desde allí, podrás visualizar los siguientes datos:

  • El consumo del mes actual (en metros cúbicos)
  • El monto facturado
  • La deuda acumulada (si hay)
  • El período de facturación vigente
  • Vencimientos próximos
  • Detalle de cada ítem cobrado

Todo en un solo panel, claro y ordenado.

📊 Paso 3: Analizá tu historial de consumo

Dentro de la misma sección, podés ver tu historial de consumo mensual.

Allí se muestra:

  • Un gráfico comparativo con los últimos 6 a 12 meses
  • La evolución del consumo en cada período
  • Picos de gasto o baja en el uso del agua
  • Consumo promedio histórico

Este análisis es útil para detectar fugas, comportamientos inusuales, o simplemente tener conciencia sobre tu consumo diario.

💡 Consejo: si ves un aumento repentino sin haber cambiado tus hábitos, es probable que haya una pérdida en cañerías, inodoros o grifería.

📥 Paso 4: Descargá tu estado de cuenta en PDF

En la parte inferior o lateral de la pantalla, tendrás la opción “Descargar estado de cuenta” o “Exportar PDF”.

El documento incluirá:

  • Nombre del titular
  • Número de cuenta
  • Dirección del suministro
  • Detalle del consumo
  • Saldo total a pagar
  • Fechas de vencimiento
  • Boletas asociadas

Este PDF te puede servir para llevar un control propio o presentarlo en trámites administrativos, alquileres o reclamos.

🧾 ¿Se puede consultar el estado de cuenta desde el celular?

¡Sí! Toda la Oficina Virtual está optimizada para dispositivos móviles.

Solo tenés que abrir el navegador del celular, ingresar a la web oficial, iniciar sesión y acceder a la sección correspondiente.

📌 No necesitás descargar ninguna app ni instalar nada. Todo es web.

🔄 ¿Cada cuánto se actualiza el estado de cuenta?

El estado de cuenta se actualiza automáticamente con cada nueva facturación. También se reflejan en tiempo real los pagos realizados desde la plataforma o por otros medios.

Si pagaste desde Pago Fácil, Rapipago o por transferencia, el sistema lo mostrará en tu cuenta una vez procesado el pago.

❓Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Dónde veo el consumo del mes?
👉 En la sección “Estado de cuenta” o “Consumos”, dentro de tu Oficina Virtual.

¿Puedo ver cuántos metros cúbicos consumí?
👉 Sí, el consumo se muestra en m³ y comparado con períodos anteriores.

¿Se puede descargar el estado de cuenta?
👉 Sí, en formato PDF, listo para imprimir o guardar.

¿Puedo ver deudas anteriores?
👉 Sí, el sistema muestra deuda acumulada y vencimientos anteriores.

¿Es necesario estar registrado para ver el estado de cuenta?
👉 Sí, necesitás tener una cuenta activa en la Oficina Virtual.

✅ Tomá el control de tu consumo y evitá sorpresas

Ver tu consumo y estado de cuenta en AySA no es solo un derecho, es una herramienta clave para mantener tu economía en orden, detectar fugas y pagar a tiempo.

Con esta guía, ya sabés cómo hacerlo desde tu cuenta en pocos pasos, sin salir de casa y sin depender de nadie.

Similar Posts