Cómo sacar la patente de una moto nueva

Para que esa moto esté realmente habilitada para circular, hay un paso que no podés saltear: sacar la patente. Es decir, inscribirla en el registro oficial y obtener su número de dominio.

Sin la patente, la moto no puede andar legalmente. No tiene identidad. Es como tener un celular sin chip.

Está completa, sí, pero desconectada del sistema. Por eso, sacar la patente no es un trámite más. Es el paso que activa todo lo demás: el seguro, la cédula, las multas, los derechos y deberes de circular.

Entonces, si estás por estrenar moto nueva, esta guía es para vos. Vamos paso por paso, sin vueltas.

🧾 Paso 1: Reunir la documentación necesaria

Todo empieza por los papeles. Para inscribir una moto 0km necesitás tener:

  • Documento del comprador (DNI o pasaporte vigente)
  • Factura de compra emitida por el concesionario
  • Formulario 01 (lo entrega el vendedor o terminal)
  • Constancia de CUIL
  • Cédula verde a emitir
  • Comprobante de pago de aranceles

Sin estos documentos, no hay registro. No hay trámite. No hay avance. Son como las llaves del trámite.

🏛️ Paso 2: Solicitar turno en la DNRPA

La inscripción se hace en el Registro Seccional de la Propiedad del Automotor con competencia en motovehículos que corresponda al domicilio del comprador.

Para eso, tenés que sacar turno online desde www.dnrpa.gov.ar o ir directamente si aceptan atención por orden de llegada.

Seleccioná el tipo de trámite “Inscripción Inicial 0km” y cargá tus datos.

Este turno no solo organiza tu trámite. También acelera el proceso y evita errores.

💳 Paso 3: Pagar los aranceles correspondientes

Para poder patentar la moto, debés abonar:

  • Arancel de inscripción
  • Cédula verde
  • Placas metálicas (la chapa patente)
  • Impuesto de sellos (provincial)

El monto total depende del modelo, la provincia y la valuación fiscal. Pero no te preocupes: el sistema de la DNRPA te muestra el total antes de confirmar el trámite. También podés consultar el valor en el portal del registro.

Este pago puede hacerse en línea o en el mismo registro, dependiendo del caso.

🖋️ Paso 4: Presentarse al registro y completar el trámite

Con turno confirmado, documentos en mano y aranceles pagos, llega el momento de asistir personalmente al Registro.

Allí vas a:

  • Presentar la documentación
  • Firmar los formularios
  • Verificar los datos cargados
  • Retirar tu nueva patente y cédula verde

El trámite es rápido. En muchos casos, en el mismo día ya te vas con todo listo.

📦 Paso 5: Recibir la patente y cédula

Una vez terminado el trámite, el Registro te entrega:

  • La chapa patente (que tenés que colocar en la moto)
  • La cédula verde (que acredita propiedad y te autoriza a circular)
  • El título digital (que se envía por mail)

A partir de ahí, ya podés usar tu moto. Legalmente. Completamente. Con todo en regla.

🤔 ¿Y si compré la moto en otra provincia?

No importa dónde hiciste la compra. Lo que cuenta es tu domicilio declarado. El trámite se hace siempre en el Registro que te corresponde por domicilio, sin importar dónde esté el concesionario.

Eso sí: la factura debe estar bien confeccionada y debe coincidir con tus datos.

❗ Consejos para evitar errores

  • No uses gestores sin verificar su validez
  • Revisá cada dato antes de firmar
  • Asegurate de que el vendedor haya hecho correctamente la precarga del Formulario 01
  • Pedí copia de todo lo que presentes y firmes
  • No uses la moto hasta tener la patente colocada

Sacar la patente de una moto nueva no es difícil. Pero sí requiere atención, orden y cumplir los pasos exactos. Es como poner en marcha el motor administrativo de tu vehículo.

📲 Trámite 100% digital en algunos casos

En algunas provincias o concesionarias habilitadas, podés iniciar todo el proceso de manera digital.

Verificá si tu concesionario ya precargó el trámite en el sistema de la DNRPA. En ese caso, solo deberás confirmar y presentar algunos documentos de forma online. Pero si no, el camino sigue siendo presencial.

🛡️ ¿Por qué es tan importante hacer esto rápido?

Porque hasta que no tengas la patente, no podés circular legalmente. Podés ser multado. Podés tener problemas con el seguro.

Y en caso de un siniestro, podrías quedar completamente desprotegido. La moto puede estar impecable, flamante, con todo en regla… pero si no tiene chapa, es como si no existiera para el sistema legal.

No lo dejes para después. Sacar la patente es el primer paso real hacia la calle.

❓ Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuánto tarda el trámite de sacar la patente?
En general, puede completarse en el día si llevás todo lo necesario. El título se envía por mail.

¿Cuánto cuesta patentar una moto nueva?
Depende del valor de la moto y la provincia. El arancel ronda entre el 5% y el 7% del valor de mercado.

¿Puedo circular sin patente recién comprada?
No. Solo tenés 5 días hábiles desde la entrega para completar el trámite y patentarla.

¿Puedo hacer el trámite de forma online?
Sí, si el concesionario lo habilita y la DNRPA tiene precargado el Formulario 01.

¿Es obligatorio tener la cédula verde para circular?
Sí. La cédula verde es la constancia legal de que estás autorizado a manejar esa moto.

Similar Posts