Cómo saber si me puedo jubilar con moratoria (consultas online o por CUIL)

Si llegaste a la edad para jubilarte pero no tenés los 30 años de aportes, no te preocupes: la moratoria previsional podría ser la solución.

Esta herramienta del Estado te permite regularizar años no aportados y acceder igualmente a tu jubilación.

Ahora bien, muchas personas no saben cómo verificar si califican para este beneficio.

Por eso, en este artículo te mostramos cómo consultar online con tu CUIL si podés jubilarte por moratoria, qué requisitos se evalúan y qué pasos seguir si aún no llegaste al mínimo de aportes.

📌 ¿Qué necesitás para saber si calificás?

Antes de hacer la consulta, es importante tener a mano:

  • Tu número de CUIL
  • Tu DNI
  • Acceso a Internet o teléfono móvil
  • Una dirección de correo electrónico (opcional, pero útil)

Con esos datos, podés ingresar al sistema de ANSES y conocer tu situación previsional en pocos pasos.

🖥️ Opción 1: Consultar en la web de ANSES con tu CUIL

La forma más rápida de saber si te podés jubilar con moratoria es a través del sitio oficial:

👉 Ingresá a www.anses.gob.ar
👉 Buscá la opción “Mi ANSES”
👉 Iniciá sesión con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social

Una vez dentro, seguí estos pasos:

  1. Hacé clic en la opción “Trabajo”
  2. Seleccioná “Historia Laboral”
  3. Allí verás cuántos años de aportes tenés registrados
  4. Si son menos de 30, podrías completar los faltantes con moratoria

💡 Consejo: Si no tenés Clave de la Seguridad Social, podés crearla en el mismo sitio.

🧾 Opción 2: Usar el simulador previsional de ANSES

Además de ver tu historia laboral, podés usar el simulador de jubilación con moratoria:

  • Ingresá en www.anses.gob.ar
  • Buscá “Simulador de aportes para moratoria previsional”
  • Ingresá tu CUIL, edad y datos personales

Este sistema calcula automáticamente:

  • Si llegás con tus aportes actuales
  • Cuántos años podés regularizar con la ley vigente
  • Si cumplís con la evaluación socioeconómica
  • Si podrías acceder al beneficio ahora o más adelante

Es una herramienta orientativa, pero muy útil para tener una primera idea.

📱 Opción 3: Consultar por teléfono al 130

También podés llamar al 130, la línea oficial de ANSES. Allí podés:

  • Consultar cuántos aportes tenés registrados
  • Saber si calificás para la moratoria
  • Solicitar un turno para asesoramiento previsional

📞 Horario de atención: lunes a viernes, de 8 a 20 hs

Tené tu número de CUIL y DNI a mano al momento de la llamada.

📍 Opción 4: Ir a una oficina de ANSES con turno

Si preferís atención presencial, podés pedir un turno online en ANSES y acercarte a una oficina para que analicen tu caso.

En ese turno te van a:

  • Verificar tu edad y tus aportes
  • Calcular los años que podés regularizar
  • Evaluar si cumplís con los requisitos patrimoniales
  • Explicar cómo sería el plan de pagos

Este paso es necesario si ya estás por iniciar el trámite formal de jubilación con moratoria.

⚠️ ¿Qué evalúa ANSES para autorizar la moratoria?

Además de tu edad y tus aportes, ANSES revisa tu situación económica:

  • Ingresos mensuales
  • Consumos con tarjetas
  • Bienes a tu nombre (auto, propiedad, etc.)
  • Declaraciones fiscales

Si cumplís con los parámetros, podés acceder al plan de pago para completar los años faltantes.

🧮 ¿Cuántos años se pueden pagar con moratoria?

Depende de tu edad y fecha de nacimiento. Por ejemplo:

  • Mujeres nacidas antes de 1965: hasta 2008 o 2012
  • Hombres mayores de 65: hasta 2008

No se puede regularizar cualquier período. Solo los permitidos por la ley vigente.

❓Preguntas frecuentes

¿Cómo sé si tengo los 30 años de aportes?
Podés verlo en “Mi ANSES” o consultando tu Historia Laboral con tu CUIL.

¿Necesito estar registrado para consultar?
Sí, necesitás la Clave de la Seguridad Social. Si no la tenés, podés crearla online.

¿Qué pasa si no tengo ningún aporte?
Igual podés consultar. Si cumplís con la edad y el análisis socioeconómico, podrías acceder con moratoria.

¿Cuánto tiempo demora el trámite una vez iniciado?
Entre 30 y 90 días, dependiendo del caso.

¿Qué pasa si no califico ahora?
Podés esperar, sumar aportes o solicitar la PUAM si tenés más de 65 años.

¿Puedo jubilarme con moratoria si trabajé en negro toda mi vida?
Sí. Si nunca realizaste aportes pero cumplís con la edad mínima y aprobás la evaluación socioeconómica, podés regularizar los años no aportados mediante la moratoria previsional y acceder a la jubilación.

Similar Posts