Cómo saber cuándo cobro el SUAF

El Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) es una herramienta clave que permite a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y otras personas protegidas por ANSES recibir pagos mensuales por hijos de forma automática.

Pero si no sabés cuándo te toca cobrar, podés confundirte, pensar que hubo un error o incluso perder el control de tus ingresos.

Por eso, es fundamental que sepas cómo consultar la fecha exacta de cobro del SUAF según tu número de DNI y cómo verificar si el pago ya fue acreditado.

📌 ¿Dónde se publica el calendario de pagos del SUAF?

ANSES publica todos los meses el calendario de pagos actualizado, que incluye:

✔️ SUAF (Asignaciones Familiares)
✔️ AUH (Asignación Universal por Hijo)
✔️ Jubilaciones y pensiones
✔️ Progresar
✔️ Asignaciones por embarazo y otras prestaciones

Este calendario se organiza según la terminación del número de DNI del titular, y se actualiza en la primera semana de cada mes.

Podés consultarlo:

🔹 En la página oficial: www.anses.gob.ar
🔹 Desde la app Mi ANSES
🔹 Llamando al 130 (línea gratuita de ANSES)

🖥️ Cómo consultar la fecha de cobro paso a paso

  1. Ingresá a Mi ANSES con tu número de CUIL y tu Clave de la Seguridad Social
  2. En el menú principal, buscá la opción “Cobros” o “Fecha y lugar de cobro”
  3. Verificá si tenés un pago pendiente, la fecha asignada y el lugar donde se acreditará
  4. También podés descargar el comprobante del pago si ya fue emitido

💡 Consejo: Revisá esta sección cada principio de mes para estar siempre informado y evitar sorpresas.

📱 ¿Y si prefiero consultar desde el celular?

La app oficial Mi ANSES, disponible para Android y iOS, te permite acceder rápidamente a la misma información que en la web. Solo necesitás:

📲 Descargar la app desde Play Store o App Store
📲 Ingresar con tu CUIL y clave
📲 Entrar en la sección de pagos y verificar la fecha según tu prestación activa

Es rápida, segura y muy práctica para controlar todo desde tu celular.

📆 Fechas por terminación de DNI

El calendario del SUAF se organiza por último número del DNI del titular que cobra. Por ejemplo:

  • DNI terminado en 0: se paga el día 10
  • DNI terminado en 1: se paga el día 11
  • DNI terminado en 2: se paga el día 12
  • … y así sucesivamente

⚠️ Estas fechas pueden variar levemente cada mes. Por eso, es clave revisar el calendario oficial publicado por ANSES para confirmar.

💵 ¿Cómo saber si el pago ya fue depositado?

Una vez que tenés la fecha, podés controlar si el dinero ya fue depositado en tu cuenta bancaria, billetera virtual o Correo Argentino.

Desde Mi ANSES, sección “Cobros”, vas a ver:

✔️ Fecha de acreditación
✔️ Banco o medio de cobro asignado
✔️ Estado del pago: “en proceso”, “acreditado”, “rechazado” o “devuelto”

💡 Si tenés dudas, también podés contactar a tu entidad bancaria o billetera virtual para verificar el ingreso.

📦 ¿Qué hago si no cobré en la fecha prevista?

Si no cobraste el SUAF el día correspondiente, podrían estar pasando algunas de estas situaciones:

❌ Error en el lugar de cobro
❌ Cuenta cerrada o inactiva
❌ Falta de actualización de datos familiares
❌ Problemas con la información laboral (empleador no declarado)
❌ Suspensión por falta de presentación escolar o certificado de nacimiento

🔄 Solución: Ingresá a Mi ANSES, verificá tu estado actual y si todo está correcto, iniciá un reclamo online o solicitá turno para atención presencial.

🏦 ¿Dónde se cobra el SUAF?

El lugar de cobro depende de la opción que tengas registrada en ANSES. Puede ser:

🏦 Cuenta bancaria propia
📲 Billetera virtual (CVU) como Mercado Pago, Ualá o Naranja X
📮 Efectivo por Correo Argentino

Si querés cambiar el medio de cobro, podés hacerlo desde la sección “Cambiar lugar de cobro” en Mi ANSES.

🧠 Recomendaciones para no perderte ningún pago

✔️ Consultá el calendario de pagos todos los meses
✔️ Mantené tus datos familiares y laborales actualizados
✔️ Verificá que tu lugar de cobro esté habilitado
✔️ Revisá si tenés hijos correctamente registrados
✔️ Presentá la libreta escolar o médica cuando corresponde

Mantener estos pasos al día garantiza que cobres el SUAF sin interrupciones.

❓ Preguntas frecuentes (FAQ)

¿El SUAF se cobra todos los meses?

Sí, siempre que cumplas los requisitos. Se paga mensualmente y el monto depende de tu situación laboral y nivel de ingresos.

¿Cómo puedo saber el monto que voy a cobrar?

Desde Mi ANSES, accedé a la sección de asignaciones y allí verás el monto asignado para ese mes.

¿Se puede cobrar el SUAF por más de un hijo?

Sí. Podés cobrar por todos los hijos que tengas registrados correctamente en ANSES.

¿Qué pasa si cobro AUH en lugar del SUAF?

Es posible que haya un error en tu situación laboral registrada. Actualizá tus datos y presentá documentación para que te asignen el beneficio correcto.

Similar Posts