Cómo renovar o revalidar la licencia de conducir profesional
La licencia profesional tiene una vigencia más corta que la común. En muchos casos dura solo un año, y si tenés más de 65, puede reducirse a seis meses.
Dejarla vencer puede dejarte sin trabajo, sin cobertura y sin posibilidad de conducir legalmente.
Por eso, conocer el proceso de renovación es fundamental. Saber cuándo vence, qué documentos preparar y cómo hacer el trámite te permite seguir activo, en regla y sin riesgos.
Renovar no es igual que sacar la licencia desde cero, pero incluye pasos similares: estudios médicos, documentación actualizada y, a veces, volver a rendir.
Es una renovación, sí. Pero también es una revalidación.
🧾 Documentación necesaria para la renovación
Antes de avanzar con el turno o iniciar el trámite, es importante preparar los documentos obligatorios.
Si falta uno solo, el sistema puede rechazar tu solicitud. Por eso, armá una carpeta o un sobre con todo.
- DNI con domicilio actualizado
- Licencia profesional vencida o por vencer
- Certificado de antecedentes penales vigente
- Examen psicofísico actualizado
- Comprobante de turno
- En algunos casos: constancia de curso o evaluación complementaria
Revisá las fechas de vencimiento de cada documento. Especialmente del certificado penal y del psicofísico. Si vencen antes de presentar la renovación, no serán válidos.
Tener estos documentos listos, impresos y en orden es lo que te permite avanzar sin trabas. Estar preparado, estar ordenado, estar al día: esa es la diferencia entre renovar fácil o trabarse en el intento.
🧠 ¿Qué incluye el nuevo examen psicofísico?
Aunque ya hayas hecho el psicofísico en el pasado, la renovación exige uno nuevo. No sirve el anterior.
No alcanza con estar bien “en general”. Hay que demostrarlo con papeles. Este examen incluye controles médicos completos:
- Evaluación visual
- Prueba auditiva
- Chequeo neurológico
- Examen clínico
- Prueba psicológica básica
Si el resultado es “apto”, podés continuar. Si hay alguna observación, quizás te pidan estudios complementarios.
Si el resultado es “no apto”, no se puede renovar la licencia hasta resolverlo.
Por eso es recomendable hacerse un chequeo previo con tu médico de cabecera, especialmente si tenés presión alta, diabetes o estás tomando medicación.
🖥️ Paso a paso para renovar sin errores
Renovar la licencia no es difícil si seguís los pasos correctos. Pero como todo trámite, si omitís algo, se complica. Por eso, repasemos los pasos uno por uno.
Primero, ingresá a la web oficial de licencias de tu ciudad o provincia. Luego, seleccioná la opción “renovación de licencia profesional”.
A continuación, completá tus datos personales. Después, elegí fecha, horario y sede. Y por último, confirmá el turno y descargá el comprobante.
Una vez que tenés el turno, prepará toda la documentación. Llegá con tiempo. Presentá todo lo solicitado.
Completá el psicofísico. Si todo está en regla, el trámite se aprueba. Si falta algo, se suspende. Si está vencido, se rechaza. Renovar es sencillo si hacés todo bien desde el principio.
💸 ¿Cuánto cuesta renovar?
El costo depende de la jurisdicción, pero suele ser similar al trámite inicial. Algunas tasas pueden ser más bajas si renovás antes del vencimiento. En promedio, el total ronda entre $12.000 y $20.000, incluyendo:
- Examen médico
- Emisión del nuevo carnet
- Certificado penal
- Gestión administrativa
Consultar los valores actualizados en la web de tu municipio te evita sorpresas.
🕐 ¿Qué pasa si se me vence la licencia?
Si pasaron menos de 90 días, podés renovarla normalmente. Si pasaron más de 90 días, puede que tengas que revalidar exámenes como si fuera una licencia nueva.
Algunas provincias exigen repetir el curso o rendir otra vez la parte teórica. Cuanto más demores, más pasos vas a tener que cumplir.
📚 Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo renovar antes del vencimiento?
Sí. Podés renovarla hasta 30 días antes sin perder vigencia. Es lo más recomendable.
¿Hay que rendir examen de nuevo?
Depende de la provincia. En muchos casos no. Pero si pasaron más de 90 días del vencimiento, pueden exigirte revalidación.
¿Dónde saco turno para renovar?
En la web oficial de licencias de tu ciudad o provincia. Algunas también ofrecen apps móviles.
¿Se puede renovar con multa o deuda?
Depende. Algunas jurisdicciones exigen tener el libre deuda de infracciones para avanzar.
¿La licencia nueva extiende la vigencia?
Sí. La vigencia empieza desde la fecha de emisión del nuevo carnet, no desde el vencimiento anterior.