Cómo renovar el LINTI paso a paso y dónde pedir turno
Renovar la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI) no es un trámite opcional.
Si sos conductor profesional, debés mantener esta habilitación vigente para poder trabajar legalmente, circular sin multas y cumplir con las exigencias de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).
La renovación del LINTI implica cumplir con una serie de pasos: desde verificar el vencimiento, realizar el curso (si corresponde), sacar turno para el examen psicofísico, pagarlo y presentarte en la fecha asignada.
A continuación, te mostramos cómo renovar el LINTI paso a paso y dónde gestionar tu turno de forma rápida y segura.
1. Consultá la fecha de vencimiento de tu LINTI
Antes de iniciar cualquier trámite, tenés que saber si tu LINTI ya venció o está por vencer. Para eso, ingresá al sitio de CNRT:
👉 https://www.argentina.gob.ar/cnrt
Accedé a la sección “LINTI” y buscá la opción para consultar el estado de tu licencia. Solo necesitás tu número de DNI.
📌 Si venció, no podés conducir ni renovar cargas hasta que regularices la situación. Si está próxima a vencer, hacelo con al menos 15 días de anticipación para evitar demoras.
2. Verificá si necesitás hacer nuevamente el curso
No todos los casos de renovación exigen repetir la capacitación. Sin embargo, deberás hacer el curso si:
- Cambiás de categoría
- Pasaron más de 2 años desde tu última capacitación
- La CNRT lo exige por actualización normativa
El curso se puede hacer en un centro de formación habilitado, presencial o virtual, dependiendo de tu categoría. Verificá en la web de CNRT qué cursos están disponibles y cómo inscribirte.
⚠️ Si necesitás el curso, hacelo antes de sacar el turno para el psicofísico.
3. Reuní la documentación obligatoria
Para renovar la LINTI debés tener listos los siguientes documentos:
- DNI original y vigente
- Licencia de conducir profesional
- Constancia del curso, si es requerido
- CUIL o CUIT
- Comprobante del turno psicofísico
- Comprobante de pago del examen
Todo debe estar en orden y actualizado. Si tus datos no coinciden entre plataformas, podrías sufrir demoras en la validación del trámite.
4. Solicitá tu turno para el examen psicofísico
El examen psicofísico es obligatorio para renovar el LINTI. Este examen solo puede realizarse en centros médicos autorizados por CNRT.
Ingresá a:
👉 https://www.simepa.com.ar/
Allí seleccioná la opción “Renovación LINTI”, indicá tu categoría, completá tus datos y elegí la sede más cercana o conveniente. Podés ver fechas disponibles, confirmar tu cita y descargar el comprobante.
Algunos prestadores alternativos también habilitan turnos a través de sus propias plataformas, especialmente si pertenecés a una empresa o gremio.
5. Pagá el examen psicofísico
El costo no es fijo. Depende del prestador y de la categoría, pero en promedio, el precio del examen en 2025 va de $15.000 a $25.000 ARS.
Los medios de pago habilitados incluyen:
- Transferencia bancaria
- Tarjeta de débito o crédito
- Mercado Pago o billeteras virtuales
- Pago en efectivo (solo en algunos casos)
Es muy importante que lleves el comprobante de pago el día del turno, en formato digital o impreso.
6. Asistí al turno con todo lo necesario
El día del turno, presentate con anticipación y llevá:
- Documento de identidad (DNI)
- Licencia profesional vigente
- Comprobante del turno
- Comprobante del pago
- Constancia del curso, si aplica
El examen psicofísico incluye controles clínicos, evaluación psicológica, análisis de visión y audición, y revisión de antecedentes médicos. Si lo aprobás, el resultado será enviado directamente a la CNRT.
No necesitás hacer ningún trámite extra. El sistema actualiza tu LINTI automáticamente.
7. Confirmá que la renovación fue procesada
Después del turno, podés verificar si tu LINTI fue renovada correctamente. Ingresá nuevamente a:
👉 https://www.argentina.gob.ar/cnrt
Allí podrás revisar el nuevo vencimiento y descargar una constancia si tu empleador o aseguradora te lo solicita.
Si pasaron más de 72 horas y no aparece el cambio, contactá al centro donde realizaste el examen para solicitar el estado de tu resultado.
❓Preguntas frecuentes sobre la renovación del LINTI
¿Cuántos días antes debo renovar el LINTI?
Se recomienda hacerlo con al menos 15 días de anticipación. Si esperás al vencimiento, corrés el riesgo de quedar inhabilitado temporalmente.
¿Puedo renovar en otra provincia?
Sí. Podés presentarte en cualquier centro autorizado por CNRT, sin importar tu domicilio.
¿Es obligatorio repetir el curso?
Depende de la categoría y del tiempo transcurrido desde tu último curso. Verificá en el sitio oficial si estás obligado a repetirlo.
¿Qué pasa si pierdo el turno?
Perdés el derecho al examen. Deberás solicitar un nuevo turno y volver a pagar, salvo que hayas reprogramado con anticipación.
¿Puedo trabajar si el LINTI está vencido?
No. Circular con la LINTI vencida implica sanciones, inhabilitación y pérdida de cobertura en seguros.