Cómo reclamar si la factura llegó mal o con montos erróneos

Recibiste la factura. La abriste. Y algo no cierra. El monto es más alto de lo habitual, aparecen consumos que no hiciste o te están cobrando un servicio que no contrataste. Lo primero que pensás es: “¿Y ahora qué hago?”.

Lo segundo debería ser: revisar, confirmar y reclamar. Porque no estás solo. Porque hay formas claras y efectivas de solucionar errores en la factura de Claro.

Sí, puede pasar. A veces el sistema suma cargos incorrectos. Otras veces, se activa un servicio sin que lo hayas pedido.

Incluso puede reflejarse un monto duplicado o una promoción que ya no aplica. Pero lo importante no es que haya pasado. Lo importante es que tenés el derecho a reclamar y a resolverlo rápido.

En esta guía vas a aprender cómo detectar un error, cómo iniciar el reclamo y qué canales usar para que tu problema no se repita. Porque cuando se trata de tu dinero, cada peso cuenta. Y cada segundo también.

📋 Paso 1: Revisá en detalle tu factura

Antes de reclamar, necesitás tener claro qué está mal. Ingresá a miclaro.claro.com.ar o abrí la app Mi Claro y descargá el PDF de la factura en cuestión. Ahí vas a encontrar:

  • Fecha del ciclo de facturación
  • Detalle de consumos (llamadas, datos, SMS)
  • Servicios adicionales o paquetes contratados
  • Cargos por mora o intereses
  • Bonificaciones aplicadas (o no aplicadas)

Con ese PDF a mano, marcá los ítems que considerás incorrectos. Esto te va a servir como base para el reclamo.

🧾 Paso 2: Detectá los errores más comunes

Los errores más frecuentes que generan reclamos son:

  1. Montos más altos de lo habitual sin explicación
  2. Servicios que no pediste (como packs de minutos o roaming)
  3. Promociones que debían estar activas pero no aparecen
  4. Cargos duplicados o cobro por líneas dadas de baja
  5. Fechas de vencimiento incorrectas o saltos de períodos

Identificar el tipo de error te ayuda a reclamar con más claridad y rapidez. Cuanto más específico seas, mejor será la respuesta del área de atención.

📞 Paso 3: Elegí el canal de reclamo

Claro te ofrece varios canales para iniciar un reclamo. Elegí el que más cómodo te quede:

  • 📱 App Mi Claro: entrá en “Ayuda” > “Reclamos” > “Factura”
  • 🌐 Web oficial: desde miclaro.claro.com.ar en la sección “Contacto”
  • 💬 WhatsApp oficial de Claro Argentina
  • 📞 Llamando al *611 desde tu línea Claro
  • 🏢 Centros de atención al cliente (si preferís hacerlo presencial)

En todos los casos te van a pedir: número de línea, número de factura, y explicación breve del problema. Si tenés capturas o comprobantes, mejor aún.

🕒 Paso 4: Esperá la respuesta

Una vez hecho el reclamo, Claro tiene hasta 3 días hábiles para darte una respuesta formal. Puede llegar por mail, por SMS o directamente a través de la app.

¿Qué puede pasar?

  • Que acepten el error y se genere un ajuste de monto
  • Que compensen en la próxima factura
  • Que te pidan más información o documentación
  • Que rechacen el reclamo, en cuyo caso podés apelar

Si en ese plazo no recibís respuesta o la solución no es satisfactoria, podés reclamar ante ENACOM como paso final.

✅ Paso 5: Verificá que el ajuste se refleje

Si te dijeron que iban a corregir la factura, esperá a que se emita el próximo período. Ahí deberías ver:

  • Una nota de crédito
  • Un descuento compensatorio
  • El cargo eliminado o modificado

Verificá bien, y si no aparece, volvé a comunicarte. No des por cerrado el tema hasta ver el cambio reflejado en tu cuenta.

📌 ¿Por qué es importante reclamar?

Porque dejar pasar un error hoy puede generarte más problemas mañana.
Porque estás pagando por algo que no usaste o que no corresponde.
Porque reclamar es tu derecho y es parte de cuidar tu economía.
Y porque Claro tiene la obligación de darte una respuesta.

Revisar la factura no es paranoia. Es prevención. Es responsabilidad. Es inteligencia financiera.

🙋 Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué hago si mi factura tiene un error?
Ingresá a Mi Claro, revisá el detalle, identificá el error y reclamá por app, web, WhatsApp o teléfono.

¿Dónde puedo ver el detalle de cargos?
En el PDF de la factura, disponible en miclaro.claro.com.ar o en la app Mi Claro.

¿Puedo reclamar un servicio que no pedí?
Sí. Tenés derecho a exigir la baja y el reintegro si fue activado sin tu consentimiento.

¿Cuánto tarda Claro en responder un reclamo?
Hasta 3 días hábiles. Si no responden, podés escalar el reclamo a ENACOM.

¿Qué pasa si ya pagué una factura con error?
Se puede compensar en la próxima factura mediante nota de crédito o descuento.

Similar Posts