Cómo pedir turno en ANSES para iniciar jubilación con moratoria

Si estás por jubilarte pero no llegás a completar los 30 años de aportes, la moratoria previsional puede ser tu solución.

Este programa permite regularizar los años faltantes y así obtener una jubilación mensual, con obra social y todos los beneficios.

Pero para comenzar el trámite, lo primero que necesitás es sacar un turno en ANSES.

En este artículo te explicamos paso a paso cómo pedir turno para jubilarte con moratoria, qué opciones hay, qué documentos necesitás y qué tener en cuenta para evitar demoras.

🖥️ Paso 1: Ingresá al sitio oficial de ANSES

Para pedir un turno, el camino más rápido y directo es ingresar a la web oficial:

👉 www.anses.gob.ar

Una vez allí, buscá en el menú principal la opción “Turnos”. Desde ahí vas a poder seleccionar el trámite que querés realizar.

🧓 Paso 2: Seleccioná el trámite “Inicio de Jubilación – Moratoria”

Dentro de las opciones disponibles, seleccioná:

🔹 Jubilación
🔹 Y luego, Inicio de jubilación con moratoria

Este paso es fundamental para que el sistema te asigne un turno específico para este tipo de trámite, que requiere un asesoramiento previsional previo.

🆔 Paso 3: Ingresá tu número de CUIL y tus datos personales

El sistema te pedirá:

  • Tu número de CUIL
  • Tu número de DNI
  • Tu nombre completo
  • Un correo electrónico válido
  • Y un número de celular

Es muy importante que los datos estén correctos, ya que allí recibirás la confirmación del turno y posibles reprogramaciones.

📍 Paso 4: Elegí la oficina de ANSES más cercana y el horario

El sistema te va a mostrar las oficinas disponibles según tu domicilio. Podés elegir:

  • Oficina más cercana a tu domicilio
  • Días y horarios disponibles

Una vez que selecciones, hacé clic en “Confirmar turno”.

💡 Consejo: Si no hay turnos disponibles, volvé a intentar al día siguiente temprano por la mañana. ANSES libera cupos nuevos cada día.

📧 Paso 5: Revisá tu correo y guardá el comprobante

Una vez confirmado el turno, recibirás un correo electrónico con el comprobante. También podés descargarlo desde la web.

Este comprobante tiene:

  • Fecha y hora del turno
  • Oficina asignada
  • Código de gestión
  • Documentación recomendada para presentar

📌 Te recomendamos imprimir el comprobante o llevarlo en el celular el día del turno.

📎 Qué documentos llevar al turno de ANSES

Para iniciar el trámite de jubilación con moratoria, es probable que ANSES te solicite:

  • DNI original y copia
  • Historial laboral (si tuviste aportes anteriores)
  • Constancia negativa de ANSES (si no tenés aportes)
  • Documentación adicional que acredite servicios o actividades informales
  • En algunos casos, declaración jurada de ingresos o situación laboral

No te preocupes si no tenés todo. En el turno, un agente te indicará exactamente qué necesitás completar.

📱 ¿Se puede pedir turno por teléfono?

Sí. También podés solicitar tu turno llamando al 130, la línea gratuita de ANSES. Está disponible de lunes a viernes de 8 a 20 hs.

  • Escuchá las opciones del menú
  • Seleccioná la opción para “Jubilaciones y Pensiones”
  • Indicá que querés iniciar trámite con moratoria

Un operador te asignará fecha, hora y oficina según disponibilidad.

❌ ¿Qué hacer si no hay turnos disponibles?

Es común que ANSES tenga alta demanda. Si no conseguís turno online ni por teléfono:

  • Volvé a intentar los días lunes o temprano por la mañana
  • Probá con otras oficinas cercanas a tu domicilio
  • Consultá directamente en una sede para que te orienten

No te desanimes. La clave es insistir y tener paciencia. Los cupos se liberan constantemente.

❓Preguntas frecuentes

¿El turno es obligatorio para iniciar la jubilación con moratoria?
Sí. ANSES exige turno previo para este tipo de trámite, ya que incluye asesoramiento y cálculo de deuda.

¿Puedo sacar turno aunque no tenga aportes?
Sí. El turno sirve para evaluar tu caso y ver si podés regularizar los años faltantes.

¿Cuánto demora el trámite después del turno?
Entre 30 y 90 días, dependiendo de tu situación y la documentación presentada.

¿Qué pasa si no puedo asistir al turno?
Podés reprogramarlo desde la web de ANSES o llamando al 130.

¿Puedo hacer el trámite sin turno?
No. En la mayoría de las oficinas, el trámite solo se realiza con turno asignado.

Similar Posts