Cómo pagar el CENAT online y descargar el comprobante

¿Estás por renovar o sacar tu licencia de conducir y necesitás resolver el trámite del CENAT? Entonces esta guía es para vos.

Porque sí, podés pagar el CENAT 100% online, sin moverte de tu casa y en solo minutos, siempre que sigas los pasos correctos.

Pero no alcanza con pagar: también necesitás descargar el comprobante, guardarlo y presentarlo el día del turno. Si no lo hacés, tu trámite puede ser rechazado.

En este artículo te explicamos cómo generar la boleta, pagar en línea con tarjeta o homebanking y descargar el comprobante oficial paso a paso.

📌 ¿Qué es el CENAT y por qué se paga?

El Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) es un documento obligatorio para realizar cualquier trámite de licencia en las jurisdicciones adheridas al sistema nacional.

Contiene información sobre infracciones graves, sanciones y antecedentes viales del solicitante.

Se paga una única vez por trámite (alta, renovación, duplicado o reemplazo) y su objetivo es garantizar que ningún conductor obtenga su carnet si tiene deudas graves con el sistema.

📝 Qué necesitás para pagar el CENAT online

Antes de empezar, asegurate de tener a mano:

  • Tu DNI
  • La provincia y localidad donde harás el trámite
  • Una tarjeta de débito o crédito habilitada para pagos online
  • Acceso a internet estable
  • Un correo electrónico válido

Con estos datos, podés resolver todo el trámite desde tu celular o computadora.

🖥️ Cómo pagar el CENAT online paso a paso

  1. Ingresá al sitio oficial 👉 boletadepago.seguridadvial.gob.ar
  2. Seleccioná tu provincia y localidad
  3. Completá tu número de DNI
  4. Elegí el tipo de trámite (renovación, duplicado, etc.)
  5. Verificá que todos los datos estén correctos
  6. Hacé clic en “Generar boleta”
  7. Seleccioná el método de pago online
  8. Ingresá los datos de tu tarjeta o homebanking y confirmá el pago

El proceso suele tardar menos de 5 minutos, y es totalmente seguro.

💳 ¿Qué medios de pago online están disponibles?

Podés pagar el CENAT con los siguientes métodos:

  • Tarjeta de crédito o débito (Visa, Mastercard, etc.)
  • Homebanking (Red Link, PagoMisCuentas)
  • Mercado Pago (en algunos casos)
  • Transferencia bancaria directa (si está habilitada)

Elegí el método que te resulte más cómodo, pero asegurate de que la operación finalice correctamente.

⏱️ ¿Cuánto tarda en acreditarse el pago?

En la mayoría de los casos, el pago se acredita en el acto, especialmente con tarjeta. Sin embargo:

  • Con homebanking puede demorar algunas horas
  • Con transferencia o medios mixtos puede demorar hasta 72 hs hábiles

Por eso es recomendable pagar el CENAT al menos 3 días antes del turno, para evitar problemas de última hora.

🧾 Cómo descargar el comprobante del CENAT

Una vez finalizado el pago, el sistema te mostrará una pantalla de confirmación. Allí vas a ver un botón que dice “Descargar comprobante” o “Ver PDF”.

También recibirás un correo electrónico con el archivo adjunto.

Pasos para descargarlo:

  1. Hacé clic en el botón “Descargar comprobante”
  2. Guardá el archivo en tu computadora o celular
  3. Verificá que el PDF se haya descargado correctamente
  4. Imprimilo (si querés) o guardalo en la nube para tenerlo siempre disponible

Ese comprobante es el que deberás presentar en el centro de emisión de licencias.

📩 ¿Y si no recibo el comprobante por mail?

No te preocupes. Si no te llegó el correo:

  • Revisá la carpeta de SPAM o Correo no deseado
  • Volvé al sitio y generá de nuevo la boleta (con los mismos datos)
  • En muchos casos, el sistema permite descargar el comprobante nuevamente
  • Si hiciste el pago y no tenés acceso al PDF, escribí a [email protected]

No presentes capturas de pantalla: solo el comprobante PDF es válido.

🛑 Importancia del comprobante

Aunque hayas pagado correctamente, sin el comprobante no vas a poder completar el trámite. Por eso, es fundamental:

  • Guardarlo en formato PDF
  • Tenerlo impreso o disponible en tu celular
  • No modificarlo ni alterarlo
  • Verificar que tenga tu nombre y DNI correctos

El comprobante es la “llave” que abre la puerta del trámite. Sin él, no avanzás.

✔️ Conclusión: pagá el CENAT online y evitá filas, demoras y errores

Pagar el CENAT online no solo es rápido, sino también más seguro y cómodo.
Te permite resolver todo desde tu casa, con tu tarjeta, y en el momento que quieras.

Además, al descargar el comprobante en el acto, te asegurás de tener todo listo para el día del turno.

No lo dejes para el último momento.
No arriesgues perder tu cita.
No te compliques con pagos presenciales.

Hacelo online, hacelo bien, hacelo ahora.

❓Preguntas frecuentes sobre el pago online del CENAT

¿Puedo pagar el CENAT con tarjeta de otra persona?
Sí, siempre que los datos del titular del trámite estén correctos.

¿Qué pasa si el sistema se cuelga durante el pago?
Verificá si se debitó. Si no, intentá más tarde. Si sí, esperá el comprobante o escribí a ANSV.

¿El comprobante tiene que estar impreso?
No es obligatorio, pero es recomendable. También podés mostrarlo en el celular.

¿Cuánto cuesta el CENAT 2025?
Ronda los $1.800, pero puede variar. Consultá siempre el monto actualizado en la web oficial.

Similar Posts