Cómo obtener el certificado de antecedentes penales desde la app Mi Argentina

Obtener tu certificado de antecedentes penales ya no es sinónimo de trámites lentos, turnos agotados o visitas a oficinas públicas.

Hoy, gracias a la app Mi Argentina, podés hacer este trámite desde el celular, sin moverte de casa y con validez legal en todo el país. Rápido. Seguro. Digital.

En esta guía te mostramos cómo funciona este proceso, paso a paso, sin vueltas. Vas a aprender dónde encontrar el certificado, cómo descargarlo y qué hacer si no aparece.

Todo lo que necesitás saber está acá, en un solo lugar.

Primero lo esencial: el certificado lo emite el Registro Nacional de Reincidencia (RNR), y puede aparecer de forma automática en tu cuenta si tus datos están bien sincronizados.

Por eso, lo más importante es que tengas tu perfil en Mi Argentina validado, actualizado y activo.

1. Ingresar a Mi Argentina y verificar tu identidad

Abrí la app Mi Argentina desde tu celular o accedé a www.argentina.gob.ar/miargentina
Iniciá sesión con tu CUIL y contraseña
Si aún no tenés cuenta, registrate y validá tu identidad con el sistema biométrico

La validación es obligatoria. Si no tenés la cuenta verificada, el sistema no te va a mostrar el certificado. Repetimos: sin validación, no hay acceso al documento.

2. Buscar el certificado en tu perfil

Una vez dentro, andá a la sección “Documentos” o “Mis trámites”
Allí deberías ver una tarjeta que dice “Certificado de Antecedentes Penales”
Si está disponible, te va a permitir visualizarlo y descargarlo

Puede aparecer automáticamente si ya lo habías solicitado antes en el RNR. Si no lo ves, no te preocupes. Hay solución.

3. Qué hacer si no aparece el certificado

Si no ves nada, revisá estos tres puntos:

  1. ¿Lo tramitaste en el RNR en los últimos 90 días?
  2. ¿Tus datos (nombre, DNI, correo) coinciden entre el RNR y Mi Argentina?
  3. ¿Tenés validada tu identidad con reconocimiento facial?

Si todo está en orden y aún así no aparece, podés hacer una de dos cosas: tramitarlo nuevamente en el sitio oficial del RNR o contactar al soporte de Mi Argentina. A veces solo se trata de una demora en la sincronización.

4. Descargar el certificado desde la app

Cuando lo encontrás, tocás la tarjeta del certificado
Se abre un visor con los detalles del documento
Allí vas a ver un botón para descargar en formato PDF
Guardalo en tu celular, o enviátelo por mail para imprimirlo después

El archivo está firmado digitalmente y contiene un código único de verificación. Es válido, legal y aceptado por organismos públicos, empleadores y entidades que lo exigen.

5. Validar la autenticidad del documento

Todo certificado emitido desde Mi Argentina tiene:

🟢 Firma digital del RNR
🟢 Número de trámite
🟢 Código QR
🟢 Fecha de emisión

Podés verificar su autenticidad escaneando el QR o ingresando el número en el sitio oficial del RNR. Así confirmás que el certificado es válido, actual y oficial.

6. Vigencia del certificado y cuándo renovarlo

El certificado de antecedentes penales tiene una vigencia de 60 días desde la fecha de emisión.

Pasado ese tiempo, deberás solicitar uno nuevo. No se puede modificar, editar ni extender. Es un documento cerrado y puntual.

¿Querés tenerlo siempre actualizado? Anotá la fecha de vencimiento o configurá una alerta en tu celular. Así evitás rechazos por vencimiento.

7. Ventajas de hacerlo desde Mi Argentina

✔ No necesitás turno
✔ No pagás extra por descargarlo
✔ Lo hacés todo desde tu celular
✔ Lo tenés siempre a mano
✔ Es 100% oficial y válido

Ya no necesitás salir de casa para obtener este documento. Mi Argentina lo hace más simple, más rápido y más seguro.

8. Preguntas frecuentes sobre antecedentes penales y Mi Argentina

¿Puedo usar este certificado para trámites laborales o migratorios?
Sí. Tiene la misma validez que el certificado físico emitido por el RNR.

¿Qué pasa si mis datos no coinciden entre Mi Argentina y el RNR?
Debés actualizar tus datos personales en ambas plataformas para que se sincronicen.

¿Cuánto demora en aparecer el certificado en Mi Argentina?
Puede demorar hasta 48 horas después de la emisión en el RNR.

¿Puedo presentar el PDF sin imprimirlo?
Sí. La versión digital es válida, mientras tenga firma digital y código verificador.

¿Mi certificado se actualiza solo?
No. Debés gestionarlo nuevamente cada vez que necesites uno nuevo.

Cerrá el trámite con confianza y sin demoras

Tu certificado de antecedentes penales ya no es un obstáculo. Es un trámite que podés resolver en minutos, desde tu celular, con tu cuenta en Mi Argentina.

Con esta guía, ya sabés dónde buscarlo, cómo validarlo y qué hacer si no aparece. Tené todo bajo control y adelantate a los trámites que te lo exigen. Es digital. Es legal. Es tuyo.

Similar Posts