Cómo inscribirse al Curso de Cargas Generales CNRT

Inscribirse al Curso de Cargas Generales CNRT es más que un requisito: es una condición esencial para poder manejar con respaldo legal y ejercer como conductor habilitado en el transporte de cargas.

Este curso obligatorio, regulado por la CNRT, se exige a todos los choferes que transportan mercadería en vehículos de carga.

Forma parte del proceso para obtener o renovar la licencia LINTI, y su validez impacta directamente en tu actividad profesional.

Hacer la inscripción correctamente es clave. Evita errores, rechazos, demoras y pérdidas de dinero.

Es el primer paso del circuito. Y cuando lo hacés bien, todo lo demás fluye: la cursada, el certificado, la habilitación.

A continuación, vas a conocer el camino más claro, rápido y seguro para anotarte, validar tu documentación y comenzar el curso sin trabas. Un paso inicial que puede definir todo lo que viene después.

🧾 Paso 1: Confirmá si realmente lo necesitás

Antes de iniciar cualquier trámite, asegurate de que te corresponde hacerlo.

¿Sos chofer de camión? ¿Trabajás en transporte de carga? ¿Querés renovar o sacar por primera vez tu LINTI?

Entonces sí: tenés que hacer el Curso de Cargas Generales CNRT. No hay atajos. No hay excepciones. No hay plan B.

📋 Paso 2: Reuní todos los documentos necesarios

La inscripción requiere que tengas la documentación básica en regla:

  • DNI vigente
  • Licencia de conducir categoría C o superior
  • CUIL o constancia de ANSES
  • Certificado psicofísico (o turno asignado)
  • Correo electrónico activo

Tener todo a mano acelera el proceso. Olvidar un solo documento puede frenar todo. Por eso, prepará antes de enviar. Prepará antes de avanzar. Prepará antes de pagar.

🗺️ Paso 3: Elegí un centro habilitado por CNRT

Este paso es clave. No todos los cursos que ves en internet están autorizados.
Y si hacés el curso en un lugar no oficial, no sirve. No lo cargan al sistema. No vale. No te lo reconocen.

Ingresá a 👉 www.cnrt.gob.ar/cursos
Filtrá por provincia.
Verificá el número de centro.
Elegí uno con buena reputación, buena atención y validez oficial.

🧠 Paso 4: Hacé la preinscripción correctamente

Una vez elegido el centro:

  1. Llená el formulario online o presencial.
  2. Adjuntá la documentación digitalizada.
  3. Esperá la confirmación por correo o WhatsApp.

Este proceso puede demorar de 24 a 72 horas hábiles. Si pasa más tiempo, escribí. Llamá. No esperes pasivamente.

💳 Paso 5: Realizá el pago del curso

El valor puede variar según provincia y modalidad:

  • Cursos básicos: desde $15.000
  • Cursos completos o con simulador: hasta $35.000

Pagás por transferencia, Mercado Pago o efectivo, según el centro. Siempre pedí comprobante. Siempre validá el recibo. Siempre confirmá tu inscripción.

📆 Paso 6: Coordiná fecha, modalidad y asistencia

Una vez inscripto, te asignan fecha de cursada.

¿Es online? Te mandan link y acceso.

¿Es presencial? Te informan lugar y horarios.

⚠️ No te presentes sin confirmar. No faltes sin avisar. No llegues tarde.

📄 Paso 7: Rendí el curso y obtené tu certificado

Durante el curso vas a aprender sobre:

  • Seguridad en el transporte
  • Señalización
  • Normativa vigente
  • Responsabilidad del conductor

Al final hay una evaluación. Si aprobás, se carga en CNRT. Y podés descargar el certificado. Ese documento es tu respaldo para obtener o renovar tu LINTI.

❓ Preguntas frecuentes sobre el Curso de Cargas Generales CNRT

¿Qué es el Curso de Cargas Generales CNRT?
Es una capacitación obligatoria para conductores que transportan mercadería general. Se necesita para obtener o renovar la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI).

¿Dónde me puedo inscribir al Curso de Cargas Generales CNRT?
En centros habilitados por CNRT. Consultá el listado oficial en www.cnrt.gob.ar para evitar errores.

¿Cuánto cuesta el curso?
En 2025, el precio va desde $15.000 hasta $35.000 según modalidad, centro y servicios incluidos.

¿Cuánto dura el Curso de Cargas Generales CNRT?
Entre 8 y 16 horas. Puede cursarse en uno o dos días, dependiendo del lugar.

¿Es obligatorio hacerlo en persona o puedo hacerlo online?
Ambas modalidades son válidas. Solo asegurate de que el centro esté autorizado por CNRT.

¿Qué documentación necesito para inscribirme?
DNI, licencia de conducir categoría C o superior, CUIL, psicofísico vigente o en trámite y correo electrónico.

¿Cómo sé si el centro está habilitado por CNRT?
Ingresá a www.cnrt.gob.ar/cursos, buscá por provincia y verificá el número de habilitación del centro.

¿Qué pasa si no hago el curso?
No podés obtener ni renovar la LINTI. Además, si manejás sin el curso vigente, te exponés a multas e inhabilitaciones.

¿Cuándo recibo el certificado?
Entre 24 y 72 horas después de aprobar el curso. El centro lo carga al sistema y te lo envía.

¿El curso tiene vencimiento?
Sí. Tiene una validez de 2 años. Pasado ese plazo, debés renovarlo para seguir habilitado.

Similar Posts