Cómo hacer reclamos o consultas desde la Oficina Virtual de AySA

Si tu factura llegó con un importe inusual, si no tenés agua o la presión es baja, si el consumo parece alterado o simplemente necesitás hacer una consulta rápida, la Oficina Virtual de AySA es tu mejor aliada.

Ya no es necesario perder tiempo haciendo llamadas eternas ni acercarte a una sede física. Con solo unos clics, podés iniciar tu reclamo o consulta, desde casa, en minutos y con seguimiento en tiempo real.

Y si todavía no sabés cómo hacerlo, en esta guía te explicamos paso a paso cómo presentar correctamente un reclamo o enviar una consulta desde la plataforma oficial de AySA. Sin errores. Sin vueltas. Sin perder tiempo.

🧠 Paso 1: Ingresá a la Oficina Virtual de AySA

El primer paso es entrar al sitio web oficial:
👉 www.aysa.com.ar

En la parte superior derecha, hacé clic en “Oficina Virtual”.
Allí deberás iniciar sesión con tu correo electrónico y contraseña.

📌 Si aún no tenés cuenta, necesitás registrarte. Es un trámite rápido y gratuito que te permite acceder a todos los servicios en línea de AySA.

🛠️ Paso 2: Seleccioná “Consultas y Reclamos” desde el menú principal

Una vez dentro de tu cuenta, accedé al menú lateral o superior y buscá la opción “Consultas y Reclamos”.

Esta sección centraliza todos los trámites vinculados a problemas técnicos, errores en la factura, consultas generales y gestiones administrativas.

Allí podrás elegir el motivo específico de tu solicitud.

Estas son algunas de las categorías más comunes:

  • Reclamos por falta de agua o baja presión
  • Reclamos por errores en la factura
  • Reclamos por consumos inusuales o medidor dañado
  • Consultas generales sobre cortes, tarifas o deudas
  • Reportes por filtraciones, pérdidas o roturas visibles

Elegí la opción que más se ajuste a tu situación. Elegir correctamente acelera el proceso y evita rechazos o derivaciones innecesarias.

✏️ Paso 3: Completá el formulario con todos los datos

Después de seleccionar el tipo de reclamo o consulta, deberás llenar un formulario digital con la siguiente información:

  • Número de cuenta de AySA o número de medidor
  • Dirección del domicilio donde ocurre el problema
  • Teléfono de contacto y correo electrónico
  • Descripción detallada del reclamo o consulta
  • Adjuntar documentación o imágenes si es necesario

📎 Por ejemplo: si reclamás por facturación, podés subir una copia de la factura o una foto del medidor. Si es por una pérdida en la vía pública, una foto del lugar puede ser muy útil.

🔍 Cuanto más específico seas en la descripción, más rápida será la resolución.

📤 Paso 4: Enviá la solicitud y guardá el número de trámite

Una vez completado el formulario, hacé clic en “Enviar”.

El sistema te mostrará un número de trámite único. Anotalo o guardalo: con ese código vas a poder hacer seguimiento del estado del reclamo o consulta.

También recibirás un correo electrónico de confirmación con el detalle de lo enviado.

🕒 Paso 5: Hacé seguimiento desde tu cuenta

Ingresando nuevamente a la Oficina Virtual, podés revisar en la sección “Mis trámites” o “Historial de consultas” si tu reclamo ya fue tomado, está en revisión o ya fue resuelto.

Los estados pueden ser:

  • Enviado
  • En proceso
  • Requiere más información
  • Finalizado o resuelto
  • Rechazado (con motivo detallado)

📬 Si AySA necesita información adicional, te lo notificará por correo o desde la misma plataforma.

📌 ¿Qué tipo de reclamos se pueden hacer?

Desde la Oficina Virtual podés realizar reclamos por:

  • Facturas que no llegaron
  • Importes incorrectos o duplicados
  • Lecturas erróneas o consumo exagerado
  • Problemas técnicos como baja presión o sin agua
  • Dificultades para ingresar a la cuenta virtual
  • Errores en datos personales o dirección
  • Fugas, roturas o filtraciones visibles

Cada tipo de reclamo tiene su propio canal y tratamiento interno. Por eso es tan importante seleccionar bien el motivo desde el inicio.

❓Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Puedo hacer un reclamo desde el celular?
👉 Sí, ingresando desde el navegador móvil al sitio oficial.

¿Qué documentación puedo subir?
👉 Fotos del medidor, capturas de pantalla, boletas o imágenes del problema.

¿Cuánto tarda la respuesta?
👉 En promedio, entre 48 y 72 horas hábiles, según el tipo de solicitud.

¿Qué pasa si no recibo respuesta?
👉 Podés volver a ingresar y consultar el estado o comunicarte con AySA.

¿Necesito estar registrado?
👉 Sí, la Oficina Virtual requiere tener usuario y contraseña activos.

✅ Reclamar en AySA es tu derecho y ahora es mucho más fácil

Con la Oficina Virtual, tenés el control total de tu servicio en tus manos. Podés reclamar, consultar, seguir el estado y resolver cualquier inconveniente sin moverte de tu casa.

Hoy, hacer valer tus derechos es tan simple como completar un formulario.

Similar Posts