Cómo hacer el seguimiento de mi crédito PROCREAR
Esa es una de las dudas más comunes entre los participantes del programa. Muchos completan el formulario, cargan los documentos y… nunca más reciben noticias.
La ansiedad crece, las fechas pasan y el miedo a haber quedado afuera se vuelve real.
El programa PROCREAR permite hacer el seguimiento completo del estado de tu trámite en línea.
Podés saber en qué etapa está tu solicitud, si hay observaciones, si fuiste preseleccionado, sorteado o si necesitás presentar algo más.
A continuación, te explicamos cómo hacerlo paso a paso.
🧾 Paso 1: Identificá el número de tu solicitud
Cuando finalizaste la inscripción, el sistema te generó un número de solicitud. Este dato es clave para consultar el estado.
Si no lo anotaste, buscá en tu correo electrónico el mensaje de confirmación enviado desde el sitio oficial.
Sin ese número no vas a poder acceder al seguimiento detallado. Guardalo siempre junto con tu DNI y CUIL.
🔐 Paso 2: Ingresá al portal de seguimiento
El sitio oficial de seguimiento es:
👉 https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear
Una vez allí, buscá la sección de la línea a la que te inscribiste: Casa Propia, Construcción, Lotes con servicios, etc. Dentro de cada una, hay un botón que dice “Seguimiento de solicitud” o “Consulta de estado”.
Al hacer clic, vas a ingresar a una pantalla donde se solicita:
- Tu número de solicitud
- Tu número de CUIL
- En algunos casos, tu fecha de nacimiento o DNI
Completá los campos con atención y hacé clic en “Consultar”.
🔍 Paso 3: Interpretá el estado de tu trámite
Una vez que accedés, el sistema te va a mostrar una etapa del proceso. Estas son las más comunes:
- Inscripción completa: tu formulario fue recibido correctamente
- Documentación validada: los archivos fueron aprobados
- Preseleccionado/a: pasaste a la instancia del sorteo
- No seleccionado/a: no fuiste sorteado en esta convocatoria
- Observado/a: hay algún error o dato que debés corregir
- Adjudicatario/a: fuiste seleccionado y avanzás al crédito
Es muy importante revisar con frecuencia esta sección, especialmente en fechas cercanas a los sorteos.
⚠️ Paso 4: Si tu solicitud está observada, actuá rápido
El estado “observado” significa que hay un problema con tu inscripción. Puede ser un archivo mal cargado, un dato erróneo, una inconsistencia con AFIP o ANSES, etc.
En ese caso, el sistema te va a indicar:
- Qué aspecto fue observado
- Cómo corregirlo
- Hasta cuándo podés hacerlo
No dejes pasar el tiempo. Si no resolvés la observación en el plazo indicado, tu solicitud puede quedar fuera del análisis.
📅 Paso 5: Revisá el calendario de sorteos y resultados
El Ministerio publica las fechas de los sorteos en el mismo sitio oficial. También difunde los resultados oficiales por línea y por provincia, generalmente en formato PDF.
Allí podés buscar tu número de solicitud o tu CUIL para saber si fuiste sorteado. Si lo fuiste, el estado cambiará a “Adjudicatario”.
Desde ese momento, deberás seguir nuevas instrucciones para continuar con el crédito: reunión con banco, evaluación crediticia, firma de documentación, etc.
📩 Paso 6: Activá las notificaciones por correo
Si querés estar informado sin tener que ingresar todos los días al sitio, suscribite a las notificaciones oficiales por mail.
En la parte inferior de la web de PROCREAR podés dejar tu dirección de correo y seleccionar la línea de tu interés.
También podés seguir las cuentas oficiales del Ministerio en redes sociales. Allí publican novedades, recordatorios y fechas clave.
🧠 Consejos para un seguimiento efectivo
- Consultá el estado al menos una vez por semana
- Revisá siempre tu carpeta de correo no deseado
- Guardá capturas de pantalla de cada estado
- Tené a mano tu número de solicitud y CUIL
- Si no ves avances, escribí al soporte del programa
📌 Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Dónde consulto el estado de mi trámite PROCREAR?
En el sitio oficial: www.argentina.gob.ar/habitat/procrear, sección “Seguimiento de solicitud”.
¿Qué necesito para hacer el seguimiento?
Tu número de solicitud, número de CUIL y, en algunos casos, DNI o fecha de nacimiento.
¿Cómo sé si fui sorteado?
Lo podés ver en el estado del trámite y en los listados oficiales de adjudicatarios publicados por el Ministerio.
¿Qué hago si mi solicitud está observada?
Revisá el motivo, corregilo y volvé a enviar antes de la fecha límite indicada.
¿Cuánto tiempo tarda en actualizarse el estado?
Varía, pero suelen actualizarlo entre 7 y 15 días después del cierre de la inscripción o sorteo.