Cómo hacer el curso obligatorio para el LINTI antes de sacar turno
Si estás por iniciar el trámite del LINTI (Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional), uno de los primeros pasos es realizar el curso obligatorio de capacitación.
Este curso es exigido por la CNRT y debe ser aprobado antes de sacar el turno para el examen psicofísico en muchas de las categorías habilitadas.
No es opcional. No es postergable. Es una condición previa para acceder a tu licencia profesional.
Por eso, en este artículo te explicamos cómo hacer el curso obligatorio del LINTI, quiénes deben hacerlo, dónde se realiza y qué pasos seguir para completarlo correctamente.
1. ¿Quiénes deben hacer el curso obligatorio del LINTI?
El curso es obligatorio para todas las personas que solicitan por primera vez la LINTI en las siguientes categorías:
- Cargas generales
- Cargas peligrosas
- Pasajeros
- Carga indivisible o especial
También puede ser exigido si estás ampliando tu categoría o si pasaron más de dos años desde tu último registro.
Si solo estás renovando dentro del período vigente y sin cambios, es posible que no debas repetir el curso.
Sin embargo, siempre se recomienda verificarlo directamente con la CNRT o el prestador autorizado.
2. ¿Dónde se realiza el curso?
Los cursos están a cargo de Centros de Capacitación habilitados por la CNRT. Estos centros pueden ser instituciones privadas, gremios o empresas de formación reconocidas oficialmente.
La lista de centros se encuentra en:
👉 https://www.argentina.gob.ar/seguridadvial/linti/capacitadores
Desde ese enlace podés buscar un centro por provincia o localidad y ponerte en contacto para consultar precios, fechas y modalidad.
📌 Importante: no hagas el curso en instituciones no habilitadas. El certificado no será válido.
3. ¿Qué modalidad tiene el curso?
Actualmente, la mayoría de los centros ofrece el curso en dos modalidades:
- Presencial, en aulas habilitadas
- Virtual, a través de plataformas online
La modalidad depende del centro elegido y del tipo de curso. En general, las categorías de carga general pueden cursarse a distancia, mientras que cargas peligrosas suelen requerir instancias presenciales.
El contenido incluye:
- Legislación vigente
- Seguridad vial
- Primeros auxilios
- Normas de tránsito interjurisdiccional
- Procedimientos ante emergencias
La duración varía entre 8 a 20 horas según la categoría.
4. ¿Cuánto cuesta el curso?
El precio también depende del centro elegido y la categoría a cursar. En 2025, el valor promedio se encuentra entre:
- $10.000 y $18.000 ARS
Algunos centros ofrecen promociones si hacés más de una categoría o si hacés el curso y el examen psicofísico en el mismo lugar.
El pago se realiza directamente al centro de formación, y podés abonar por transferencia, tarjeta o en cuotas, según las condiciones del prestador.
5. ¿Cómo obtener el certificado de aprobación?
Una vez finalizado el curso y aprobada la evaluación, el centro emitirá un certificado digital que será enviado automáticamente a la CNRT.
No es necesario imprimirlo ni entregarlo personalmente. El sistema lo carga en tu perfil profesional y lo vincula al turno cuando vayas a realizar el psicofísico.
📌 Verificá que tus datos estén bien cargados para evitar errores en la validación.
6. ¿Cuándo se debe hacer el curso?
El curso debe realizarse y aprobarse antes de sacar el turno para el examen psicofísico. Algunos centros incluso exigen el comprobante del curso para darte acceso al turno.
⚠️ Si sacás el turno sin tener el curso hecho, podrías perderlo y deberás reprogramar.
Por eso, se recomienda:
- Hacer el curso
- Esperar la carga del certificado
- Recién después, sacar el turno LINTI
❓Preguntas frecuentes sobre el curso obligatorio del LINTI
¿El curso es obligatorio en todos los casos?
Sí, para quienes solicitan la LINTI por primera vez o amplían su categoría. En renovaciones simples puede no ser necesario.
¿Puedo hacer el curso en cualquier lugar?
No. Solo es válido si lo hacés en un centro habilitado por la CNRT.
¿Qué pasa si termino el curso y no saco turno?
El certificado tiene validez limitada. Se recomienda sacar turno dentro de los 60 días posteriores.
¿Puedo hacer el curso online desde cualquier provincia?
Depende de la categoría. Algunas permiten modalidad virtual; otras requieren presencialidad obligatoria.
¿El curso tiene evaluación final?
Sí. Debés aprobar un examen al final del curso. Si no lo aprobás, no se emite el certificado.