Cómo descargar e imprimir la boleta de infracción
Recibiste una multa. Ya la viste online. Confirmaste que es válida. ¿Y ahora? Ahora toca el siguiente paso clave: descargar e imprimir la boleta de infracción para poder pagarla, presentarla en un trámite o guardarla como respaldo.
Y aunque suena sencillo, muchas personas se pierden en el intento: no encuentran el botón, no saben desde qué portal hacerlo o no logran que se genere el PDF correctamente.
Por eso este artículo te explica cómo descargar e imprimir la boleta de infracción de tránsito en Argentina, tanto para multas en CABA como en Provincia de Buenos Aires y otras jurisdicciones. Todo paso a paso, con instrucciones claras y sin vueltas.
Porque cuando tenés una multa, el tiempo corre. Y cada día de demora puede significar intereses, trabas para renovar el registro o complicaciones para vender el auto. Tener la boleta en mano es tener el control de la situación.
🗺️ Paso 1: Ingresá al sitio oficial correspondiente
Cada jurisdicción tiene su propio sistema. Asegurate de entrar al portal correcto según la multa que quieras descargar:
🔹 CABA
https://www.buenosaires.gob.ar/consulta-de-infracciones
Podés consultar por patente o DNI. Una vez que se muestra la infracción, seleccionás “Ver acta” y luego hacés clic en “Descargar boleta”.
🔹 Provincia de Buenos Aires
https://infraccionesba.gba.gob.ar
Ingresá con patente o documento. El sistema muestra el listado de actas y, al lado de cada una, hay un botón para “Imprimir boleta de pago”.
🔹 Otras jurisdicciones o rutas nacionales
https://infracciones.dnv.gov.ar
Ideal para multas en rutas nacionales o provincias como Córdoba, Mendoza, Salta. Una vez que ves el acta, se habilita la opción de generar el comprobante.
📥 Paso 2: Generá el PDF con la boleta
Una vez que encontrás la multa, el sistema te permite descargarla como boleta de pago en formato PDF.
Este archivo incluye:
- Número de acta
- Detalle de la infracción
- Monto a abonar
- Código de barras o QR para pago
- Fecha límite de vencimiento
Es fundamental guardar ese archivo en tu dispositivo o enviártelo por mail. En algunos sitios, también podés optar por recibir la boleta por correo electrónico directamente.
🖨️ Paso 3: Imprimí la boleta desde tu computadora
Una vez descargado el PDF, abrilo con cualquier visor (como Adobe Acrobat Reader) y seleccioná “Imprimir”.
Asegurate de que la impresora esté conectada y tenga tinta. Verificá que el código de barras salga claro, ya que es lo que escanean en Rapipago, Pago Fácil o la terminal de autopago.
📌 Consejo: si no tenés impresora, podés llevar el archivo en un pendrive a cualquier librería o centro de copiado.
También podés mostrar el código QR desde tu celular para pagar sin imprimir, si el sistema lo permite.
💡 ¿Y si quiero pagar online sin imprimir?
En muchos portales ya no es necesario imprimir. Podés copiar el código de pago electrónico, ingresar en tu app de banco, Mercado Pago o tarjeta y abonar directamente.
Pero si necesitás presentar la boleta en persona, imprimir sigue siendo la mejor opción.
🔁 ¿La boleta sirve para varias infracciones?
No. En la mayoría de los casos, cada acta tiene su propia boleta individual. Si tenés varias multas, tenés que descargar una por una.
Algunos sitios permiten generar un “estado de deuda consolidado” y agrupar los pagos, pero no todos lo hacen.
🧾 ¿Qué hacer si no se genera la boleta?
Puede haber errores si:
- El sistema está caído o saturado
- La multa aún no fue cargada completamente
- Estás usando un navegador incompatible
Probá con otro navegador (Chrome o Firefox), borrá cookies o esperá unas horas. Si el problema persiste, contactá con el soporte del portal correspondiente o presentate en una oficina de infracciones.
❓ Preguntas frecuentes
¿Es obligatorio imprimir la boleta o puedo pagar con el celular?
Depende del sistema. Si tiene código QR o link de pago, podés hacerlo desde el celular. Pero si vas a un lugar físico, es mejor llevarla impresa.
¿La boleta tiene vencimiento?
Sí. Algunas vencen en 10 días, otras en 30. Si venció, tenés que volver a generar una nueva con el monto actualizado.
¿Puedo pagar en cuotas si imprimo la boleta?
No todas las multas permiten pago en cuotas. Algunas ofrecen pago voluntario con descuento. Otras solo permiten pago completo.
¿Qué pasa si no llevo la boleta impresa al lugar de pago?
Sin el código de barras o el número de acta, no te van a poder cobrar. Por eso es importante imprimirla o llevar el código digital.
¿Se puede pagar una multa con boleta en otra jurisdicción?
No. Las boletas son válidas solo en los puntos autorizados de la jurisdicción que emitió la multa.