Cómo cancelar o reprogramar un turno de LINTI

Solicitaste tu turno para el examen psicofísico del LINTI, pero surgió un imprevisto.

Puede pasar. Lo importante es saber que cancelar o reprogramar el turno es posible y, en muchos casos, sencillo, siempre que lo hagas con tiempo y por los canales correctos.

Tanto si sacaste mal la sede, como si no podés asistir en la fecha asignada, o si simplemente necesitás modificar tus datos, podés gestionar un nuevo turno sin perder el trámite ni volver a pagar.

Pero para eso, es fundamental entender cómo funciona el sistema y cuáles son los plazos que debés respetar.

A continuación, te mostramos paso a paso cómo cancelar o reprogramar un turno de LINTI sin complicaciones.

1. Verificá si tu turno puede ser modificado

No todos los turnos se pueden reprogramar automáticamente desde el sistema. Algunos prestadores exigen que la cancelación se haga por WhatsApp, teléfono o correo electrónico.

Ingresá al sitio donde pediste el turno y buscá la sección de consultas. Si usaste el portal de SIMEPA, podés verificar tu estado en:
👉 https://www.simepa.com.ar/

Allí, con tu número de DNI y los datos del turno, vas a poder ver si está activo y si hay opción para modificarlo.

⚠️ Importante: la mayoría de los centros exige cancelar o reprogramar con al menos 24 a 48 horas de anticipación. Si no cumplís ese plazo, es probable que pierdas el turno y el pago.

2. Cómo cancelar un turno ya confirmado

Si necesitás cancelar el turno por completo (sin reprogramar), podés hacerlo de las siguientes maneras:

✅ Desde el portal donde lo solicitaste, si tiene función de cancelación
✅ Por teléfono o WhatsApp al centro médico asignado
✅ Por correo electrónico, indicando nombre completo, DNI y motivo de cancelación

En muchos casos, cancelar con antelación permite que no pierdas el pago realizado, aunque no siempre se devuelve el dinero.

Algunos centros permiten guardar el crédito para cuando saques un nuevo turno.

📌 Tip: al cancelar, pedí una constancia o correo de confirmación. Es tu respaldo en caso de futuras gestiones.

3. Cómo reprogramar un turno para otra fecha

Reprogramar es la opción ideal si no podés asistir, pero querés conservar el pago o simplemente modificar la cita.

Pasos recomendados:

  1. Ingresá al mismo sistema donde sacaste el turno
  2. Buscá la opción “Reprogramar” o “Modificar turno”
  3. Seleccioná nueva fecha, sede y horario disponible
  4. Confirmá y descargá el nuevo comprobante

En caso de no poder hacerlo desde el sistema, comunicate con el prestador. En la mayoría de los casos, si avisás con 48 horas de anticipación, te permiten elegir una nueva fecha sin costo adicional.

🎯 Clave: no esperes al día anterior. Cuanto antes avises, más chances de conseguir un buen horario y evitar complicaciones.

4. ¿Qué pasa si no aviso y no asisto al turno?

Si no cancelás ni avisás que no vas a asistir, el sistema lo tomará como ausencia injustificada.

En ese caso:

❌ Perdés el turno
❌ Perdés el monto abonado
❌ Deberás sacar un nuevo turno y volver a pagar

Algunos prestadores incluso registran la inasistencia y podrían restringir futuros turnos en los días inmediatos.

Evitalo. Si no vas a asistir, cancelá o reprogramá con tiempo.

5. ¿Se puede modificar la sede o categoría del turno?

Sí. Si por error seleccionaste una sede equivocada o una categoría que no corresponde, es necesario cancelar el turno y pedir uno nuevo. En general, el sistema no permite editar estos datos una vez confirmado el turno.

Contactá al centro para explicar la situación. En muchos casos, te anulan el turno sin penalidad si aún falta más de 48 horas.

❓Preguntas frecuentes sobre cancelar o reprogramar el turno LINTI

¿Cuánto tiempo antes debo cancelar el turno?
Lo ideal es hacerlo con al menos 48 horas de anticipación. Algunos centros aceptan hasta 24 horas, pero otros no.

¿Puedo reprogramar más de una vez?
Depende del prestador. Algunos permiten hasta 2 cambios, otros solo uno. Consultá al momento de hacerlo.

¿Pierdo el dinero si cancelo el turno?
Si cancelás con tiempo, podés conservar el pago como crédito. Pero no todos devuelven el dinero. Verificá la política del centro.

¿Se puede cambiar la categoría del trámite una vez asignado?
No. Deberás cancelar el turno actual y generar uno nuevo con la categoría correcta.

¿Cómo sé si la cancelación fue exitosa?
Debés recibir una confirmación por correo electrónico o un mensaje del centro. Si no llega, contactalos para asegurarte.

Similar Posts