Calendario de pagos AUH: fechas actualizadas por DNI

Cada mes, ANSES publica un nuevo calendario de pagos para la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Las fechas varían según el último número del Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular.

Conocer esta información es fundamental para planificar tus gastos, evitar demoras y saber con precisión qué día se acredita el dinero.

En esta guía te explicamos cómo se organiza el cronograma, cómo verificar tu fecha exacta de cobro y qué hacer si no recibiste el pago en la fecha correspondiente.

📍 ¿Cómo funciona el calendario de pagos de ANSES?

ANSES utiliza la terminación del DNI para asignar fechas de cobro escalonadas. Esto permite organizar los pagos de millones de beneficiarios en todo el país de forma ordenada.

Cada mes se publica un cronograma oficial, generalmente entre los primeros días hábiles. Las fechas se aplican tanto para quienes cobran por banco como por billetera virtual o Correo Argentino.

Por lo general, el cronograma abarca los primeros 10 a 15 días hábiles del mes y se actualiza cada mes según el calendario laboral nacional.

🔢 Fechas de cobro por terminación de DNI (Ejemplo agosto 2025)

Las fechas pueden cambiar mes a mes, pero el esquema suele repetirse. A continuación, te mostramos un ejemplo típico con fechas estimadas por terminación de DNI:

  • DNI terminado en 0: lunes 5 de agosto
  • DNI terminado en 1: martes 6 de agosto
  • DNI terminado en 2: miércoles 7 de agosto
  • DNI terminado en 3: jueves 8 de agosto
  • DNI terminado en 4: viernes 9 de agosto
  • DNI terminado en 5: lunes 12 de agosto
  • DNI terminado en 6: martes 13 de agosto
  • DNI terminado en 7: miércoles 14 de agosto
  • DNI terminado en 8: jueves 15 de agosto
  • DNI terminado en 9: viernes 16 de agosto

Es importante verificar cada mes la fecha oficial publicada por ANSES, ya que pueden modificarse por feriados o fines de semana largos.

📲 ¿Dónde consulto mi fecha exacta de cobro?

Existen varios canales para consultar tu fecha de pago:

  • En la web oficial 👉 www.anses.gob.ar
  • Desde “Mi ANSES” con tu CUIL y Clave de Seguridad Social
  • En la app oficial de ANSES
  • Llamando al 130 (línea gratuita)

Dentro de Mi ANSES, accedé a la sección “Hijas e Hijos > Asignación Universal por Hijo” o “Cobros > Consulta de pagos”. Allí verás el detalle completo: fecha, lugar y monto acreditado.

💳 ¿Qué pasa si no cobré en la fecha asignada?

Si ya pasó tu fecha y el dinero no fue acreditado, revisá:

  1. Que tu cuenta esté activa y a tu nombre
  2. Que tus datos estén actualizados en Mi ANSES
  3. Que no haya errores en tu CBU
  4. Que el beneficio no haya sido suspendido por falta de libreta o incompatibilidad

En caso de duda, ingresá a “Consulta de pagos” para verificar el estado del depósito. Si todo está en regla y el pago no se acreditó, contactá a ANSES o solicitá un turno para revisión presencial.

🧾 ¿La fecha de cobro cambia cada mes?

Sí. Aunque el esquema por DNI se mantiene, las fechas exactas cambian cada mes. Por eso es importante consultar el nuevo calendario mes a mes, especialmente si:

  • Cambiaste tu lugar de cobro
  • Hubo feriados nacionales o fines de semana largos
  • Hubo actualizaciones o bloqueos temporales en tu prestación

Estar atento al calendario evita sorpresas y te permite organizar mejor tus finanzas.

🏦 ¿Qué hacer si cobrás por Correo Argentino?

Si no tenés cuenta bancaria ni billetera digital, ANSES puede asignarte el cobro por ventanilla en Correo Argentino.

En ese caso:

  • Debés presentarte con tu DNI original
  • Tenés 30 días corridos para retirar el dinero
  • Si no lo hacés, el pago vuelve a ANSES y se reprograma

Podés consultar la sucursal asignada y la fecha específica desde Mi ANSES o llamando al 130.

🔄 ¿Puedo cambiar la fecha de cobro?

No. La fecha es automática según la terminación de tu DNI. Sin embargo, podés cambiar el lugar de cobro (por ejemplo, de Correo a cuenta bancaria) para facilitar el acceso al dinero.

Para eso, debés registrar tu CBU en Mi ANSES, dentro de la sección “Cobros > Cambiar lugar de cobro”.

❓ Preguntas frecuentes

¿Debo presentar la libreta para cobrar?

Sí. Si no presentás la libreta anual, podés perder el 20 % retenido y el beneficio puede ser suspendido.

¿Dónde veo el monto exacto que voy a cobrar?

En “Mi ANSES > Consulta de pagos” podrás ver el monto, la fecha y el medio de cobro asignado.

¿Qué hago si no aparece la fecha en el sistema?

Esperá 48 horas. Si aún no figura, verificá tus datos o solicitá asistencia presencial.

Similar Posts