Cómo reclamar una factura con errores o montos indebidos

Ver un monto inesperado en tu factura puede generar enojo, confusión y hasta preocupación.

Tal vez te cobraron servicios que nunca usaste, te facturaron dos veces o te sumaron un cargo que no reconocés.

¿Qué hacer en estos casos? Reclamar es tu derecho, pero es fundamental hacerlo de forma correcta y dentro de los plazos establecidos.

En este artículo te mostramos paso a paso cómo reclamar una factura con errores o montos indebidos en Movistar, qué canales utilizar, cómo presentar pruebas claras y qué esperar durante el proceso.

Además, te compartimos consejos útiles para que no vuelva a ocurrir.

🔍 Paso 1: Revisá tu factura con atención

Antes de iniciar cualquier reclamo, abrí tu factura y revisá cada ítem detenidamente. Verificá:

  • El monto total a pagar
  • La fecha de vencimiento
  • El detalle de los consumos del período
  • Cargos por servicios adicionales
  • Impuestos, recargos o penalidades

Buscá posibles duplicaciones de cargos, servicios no contratados, promociones vencidas sin aviso, o errores en el cálculo de impuestos.

Si algo no coincide con tu uso real o lo que acordaste al contratar el servicio, tenés base sólida para iniciar un reclamo formal.

📥 Paso 2: Descargá la factura en PDF y guardala como prueba

Ingresá a www.movistar.com.ar o a la app Mi Movistar y descargá la factura en formato PDF. Este archivo es importante porque te permitirá demostrar el error con precisión.

Si podés, tomá capturas de pantalla y anotá el número de factura, la fecha de emisión y el ítem puntual que querés cuestionar.

Siempre es útil tener respaldo en caso de que la empresa requiera documentación adicional para analizar tu caso.

🗣️ Paso 3: Contactá a Movistar y hacé tu reclamo

Movistar ofrece diferentes canales para hacer tu reclamo por errores en la factura:

📞 Desde tu línea Movistar: llamá al *611 y elegí la opción de atención al cliente
💬 Por WhatsApp: escribí al +54 911 2610 1010 y seleccioná “Reclamos de facturación”
🖥️ Desde la web: accedé a tu cuenta, buscá el chat de soporte y explicá el caso
📧 Formulario online: en la sección “Ayuda” > “Facturación” > “Reclamos”

Al presentar tu reclamo, explicá claramente cuál es el error, por qué considerás que es incorrecto, y desde qué fecha ocurre.

Si tenés capturas o documentos, adjuntalos en el mismo contacto. Cuanto más preciso seas, más fácil será resolverlo.

📌 Paso 4: Solicitá el número de gestión y hacé seguimiento

Siempre pedí el número de gestión o caso. Con ese número vas a poder hacer seguimiento desde la web, la app o llamando al centro de atención.

Guardalo junto con tu comprobante de reclamo.

Movistar tiene un plazo de hasta 10 días hábiles para responder tu solicitud. Mientras tanto, podés pagar el resto de la factura excluyendo el monto en disputa.

Aclaralo en el mensaje para que no se generen recargos ni cortes del servicio.

🛑 ¿Qué hacer si no responden o no resuelven el problema?

Si pasaron los días y no obtuviste respuesta, o si la solución que te ofrecieron no es válida, tenés derecho a escalar el reclamo:

🟢 Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM)
🟢 Defensa del Consumidor de tu provincia
🟢 Centros de mediación de servicios públicos

Estas entidades reciben quejas formales, investigan los casos y pueden intervenir para garantizar tus derechos como usuario.

✅ Consejos para evitar errores en futuras facturas

✔️ Revisá cada factura apenas la recibas
✔️ Activá alertas de consumo y controlá tu uso
✔️ Guardá los comprobantes de pago y capturas mensuales
✔️ Consultá regularmente promociones, bonos y suscripciones
✔️ Mantené tu cuenta activa en la app para tener visibilidad constante

Estos simples hábitos pueden ayudarte a detectar cualquier problema antes de que se convierta en algo más serio.

❓ Preguntas frecuentes sobre reclamos de facturación

¿Cuánto tarda Movistar en responder un reclamo?

Hasta 10 días hábiles desde el momento en que se genera el número de gestión.

¿Puedo pagar solo una parte de la factura?

Sí. Pagá el monto correcto y dejá constancia en el reclamo del ítem en disputa.

¿Qué pasa si no me contestan?

Podés elevar tu caso a ENACOM o Defensa del Consumidor. Es importante tener pruebas y número de reclamo.

¿Me cortan el servicio por no pagar un error?

No deberían. Siempre que hayas reclamado y pagado el resto, el servicio debe continuar activo.

Similar Posts