Requisitos para entrar al programa como aprendiz en Jóvenes Construyendo el Futuro
Jóvenes Construyendo el Futuro es uno de los programas sociales más importantes del Gobierno de México.
Su objetivo es claro: brindar capacitación laboral a jóvenes que no estudian ni trabajan, junto con un apoyo económico mensual y seguro médico.
Pero para ser parte, es fundamental cumplir con ciertos requisitos. Conocerlos y entenderlos es el primer paso para acceder sin errores.
Edad permitida para ingresar al programa
Para participar es necesario tener entre 18 y 29 años cumplidos. No importa si estás por cumplirlos o si ya tienes experiencia previa. El requisito es que al momento del registro tengas mínimo 18 y máximo 29 años. Si tienes 17, deberás esperar. Si ya cumpliste 30, no podrás registrarte. El sistema valida esta condición automáticamente usando tu CURP, por lo que no es posible omitirla ni modificarla.
Situación laboral y educativa actual
Solo pueden participar jóvenes que no estén estudiando ni trabajando actualmente. Si estás inscrito en alguna escuela, aunque sea en línea o en modalidad abierta, no puedes formar parte. Tampoco puedes estar trabajando, ni siquiera en un empleo informal, voluntariado o negocio familiar. El programa está diseñado para apoyar exclusivamente a quienes no tienen ingresos ni estudios activos. Es una política clara, y no hay excepciones.
Documentación necesaria para registrarte
Los documentos deben estar completos, vigentes y escaneados correctamente. No deben tener tachaduras ni errores. Deberás contar con tu CURP, una identificación oficial (INE, pasaporte o acta de nacimiento), comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses), y una fotografía tipo credencial. Todos estos archivos se cargan en el sistema durante el registro, por lo que deben estar listos y en buena calidad antes de comenzar.
Correo electrónico y acceso digital
Todo el proceso de registro se hace en línea, desde el sitio oficial de Jóvenes Construyendo el Futuro. Por eso necesitas tener acceso a internet, una cuenta de correo electrónico personal y activa, y saber cómo subir documentos o completar formularios digitales. Si no tienes un correo propio, créalo antes de iniciar. Es importante que sea un correo que revises con frecuencia, ya que ahí llegarán las notificaciones del programa.
Coincidencia total de datos personales
Uno de los errores más comunes durante el registro es la falta de coincidencia entre los datos de los documentos. El nombre que aparece en tu CURP debe ser el mismo que en tu INE. La dirección debe coincidir con la del comprobante de domicilio. El sistema detecta automáticamente estas diferencias y puede poner tu solicitud en pausa. Antes de iniciar, revisa que todo esté en orden. Revisa, confirma y vuelve a revisar.
Nivel educativo y experiencia laboral
No necesitas tener estudios universitarios ni experiencia laboral para participar. El programa está diseñado para jóvenes que no han tenido oportunidades previas. Puedes inscribirte aunque no hayas terminado la secundaria o la preparatoria. No se pide currículum, ni carta de recomendación, ni promedio escolar. Solo necesitas estar dispuesto a aprender y cumplir con tu capacitación.
Compromiso para completar el proceso
El registro es solo el inicio. Una vez que completes tus datos, deberás elegir un centro de trabajo y esperar a que te acepten. Luego firmarás una carta de compromiso y comenzarás tu capacitación. A partir de ahí, recibirás un apoyo económico mensual y contarás con cobertura médica del IMSS. Pero si abandonas el proceso sin justificación, puedes perder el beneficio. El compromiso es clave para mantenerte dentro del programa.
Qué hacer si no cumples alguno de los requisitos
Si no cumples con la edad, si estás estudiando o trabajando, o si tu documentación tiene errores, no podrás ingresar al programa. En ese caso, te recomendamos esperar o corregir la situación antes de volver a intentar el registro. No existe una lista de espera ni formas de “saltarse” los requisitos. El sistema valida automáticamente cada uno de los puntos.
Preguntas frecuentes
¿Puedo participar si tengo 17 años pero estoy por cumplir 18?
No. Solo se permite el registro a partir del día que cumples 18 años.
¿Puedo inscribirme si tengo empleo informal o hago ventas por mi cuenta?
No. El requisito es no estar trabajando bajo ninguna modalidad.
¿Qué pasa si mis documentos tienen errores o datos diferentes?
El sistema puede rechazar tu solicitud. Asegúrate de que todo coincida antes de enviarlo.
¿Necesito tener estudios terminados para participar?
No. Puedes registrarte aunque no hayas concluido la secundaria o la preparatoria.
¿Puedo volver a participar si ya estuve inscrito antes?
No. Solo puedes ser aprendiz una vez dentro del programa.