Cómo registrarse en Jóvenes Construyendo el Futuro

Si tienes entre 18 y 29 años, no estás estudiando ni trabajando, y estás buscando una oportunidad para formarte en un centro de trabajo mientras recibes un apoyo económico mensual, este programa es para ti.

Aquí te explico paso a paso cómo registrarte en Jóvenes Construyendo el Futuro de forma correcta, rápida y sin errores.

Paso 1: Verifica si cumples con los requisitos

Antes de comenzar tu registro, asegúrate de que cumples con lo siguiente:

  • Tener entre 18 y 29 años de edad
  • No estar estudiando ni trabajando actualmente
  • Contar con CURP válida y vigente
  • Tener acceso a un correo electrónico personal y activo

Si cumples con estas condiciones, puedes avanzar al siguiente paso. Si no cumples alguna, el sistema no te permitirá continuar con el registro.

Paso 2: Ingresa al sitio oficial

Accede a la plataforma digital de Jóvenes Construyendo el Futuro. Asegúrate de que sea el sitio oficial del Gobierno de México para evitar fraudes. Desde ahí, selecciona la opción “Aprendiz” y haz clic en “Regístrate”.

Paso 3: Crea tu cuenta personal

Deberás llenar un formulario de registro con la siguiente información:

  • CURP
  • Nombre completo
  • Dirección y datos de contacto
  • Nivel de estudios alcanzado
  • Situación laboral actual

También deberás crear un usuario y contraseña. Estos datos te servirán para ingresar a tu perfil más adelante. Guárdalos en un lugar seguro.

Paso 4: Sube tus documentos

El sistema te pedirá que cargues los siguientes archivos:

  • Identificación oficial (INE o acta de nacimiento)
  • Comprobante de domicilio reciente

Los documentos deben estar legibles, actualizados y ser cargados en formato PDF o imagen. Verifica que el archivo no esté dañado ni incompleto.

Paso 5: Revisa tu información antes de enviar

Antes de finalizar tu registro, repasa cada dato. Un error en tu CURP, en tu correo o en tus documentos puede retrasar todo el proceso. Revísalo bien. Revísalo dos veces. Revísalo una tercera vez si es necesario.

Paso 6: Envía tu registro y accede a tu perfil

Una vez enviados los datos, recibirás un correo de confirmación. A partir de ese momento, podrás ingresar a tu perfil personal en el portal del programa. Ahí podrás:

  • Ver el estado de tu solicitud
  • Elegir un centro de trabajo disponible
  • Descargar tu carta de compromiso

Paso 7: Elige tu centro de trabajo

Dentro del perfil, el sistema te mostrará empresas, negocios o instituciones que aceptan aprendices en tu zona. Puedes filtrarlas por ubicación o área de interés. Selecciona una y espera a que el tutor te acepte.

Paso 8: Firma la carta de compromiso

Una vez aceptado, deberás firmar la carta de compromiso junto con el tutor. Este documento formaliza tu ingreso y marca el inicio de tu capacitación. Desde ese momento, comenzará a contar el periodo de apoyo económico.

Paso 9: Recibe el pago mensual

Después de firmar y comenzar tu capacitación, el gobierno te depositará un apoyo mensual directo en tu cuenta bancaria. Asegúrate de tener una cuenta activa a tu nombre. El monto del apoyo se actualiza cada año, pero está diseñado para ayudarte a cubrir tus necesidades básicas.

Paso 10: Da seguimiento desde tu perfil

Durante tu participación en el programa, podrás:

  • Descargar comprobantes
  • Ver tu historial de asistencia
  • Consultar tu estatus mes a mes
  • Solicitar apoyo en caso de errores

El compromiso es mutuo: tú te capacitas y cumples, y el gobierno te apoya económicamente. Si abandonas la capacitación sin justificación, puedes ser dado de baja del programa.


Preguntas frecuentes

¿Puedo registrarme si ya trabajé antes pero ahora estoy desempleado?
Sí, siempre que actualmente no tengas empleo ni estés estudiando, puedes aplicar.

¿El registro tiene algún costo?
No. Todo el proceso de inscripción es gratuito.

¿Puedo cambiar de empresa una vez aceptado?
Sí, pero deberás justificar el cambio desde tu perfil y esperar la validación.

¿Cuánto tiempo dura el programa?
Hasta 12 meses de capacitación. No se puede extender ni repetir.

¿Qué pasa si subo mal un documento?
Puedes corregirlo desde tu perfil o comunicarte con el equipo de soporte.

Similar Posts