Jubilación anticipada ANSES
La jubilación anticipada ANSES es una alternativa previsional pensada para personas que, habiendo trabajado durante muchos años y cumplido con los aportes necesarios, se encuentran sin trabajo.
Está dirigida a quienes todavía no alcanzaron la edad jubilatoria mínima, pero ya cumplieron con su historial laboral y necesitan acceder a un ingreso digno.
Es una respuesta concreta a quienes quedaron excluidos del mercado laboral, pero ya cumplieron con su parte: trabajar y aportar.
Si tenés entre 55 y 59 años (mujeres) o entre 60 y 64 años (hombres), esta opción podría ser la puerta de entrada a tu retiro digno.
En este artículo te mostramos cómo acceder, qué necesitás y qué pasos seguir para iniciar el trámite.
🎯 ¿Qué es la jubilación anticipada de ANSES?
Es un régimen especial implementado por el Gobierno Nacional, vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, que permite adelantar el cobro del beneficio previsional a personas desempleadas que ya cuentan con 30 años de aportes registrados.
La persona comienza a cobrar el 80% de la jubilación ordinaria. Una vez que cumple la edad jubilatoria general (60 o 65), comienza a percibir el 100% de su haber automáticamente.
Este beneficio es una forma de reconocer el esfuerzo laboral de quienes ya cumplieron con sus aportes y quedaron en una situación vulnerable.
✅ Requisitos para acceder a la jubilación anticipada
Para solicitar la jubilación anticipada, ANSES exige cumplir con estas condiciones:
- 👩 Mujeres: tener entre 55 y 59 años
- 👨 Hombres: tener entre 60 y 64 años
- Tener 30 años de aportes registrados en ANSES
- Estar desempleado/a al 30 de junio de 2023
- No haber iniciado otro trámite jubilatorio
Es importante destacar que no se exige tener aportes recientes, pero sí deben estar correctamente registrados.
Podés verificar tu historial ingresando a Mi ANSES > “Trabajo” > “Historial laboral”.
📑 Documentación necesaria
Para iniciar el trámite vas a necesitar presentar:
- DNI vigente
- Constancia de CUIL
- Historia laboral con aportes registrados
- Certificación de situación de desempleo (formulario PS 6.284)
- Declaración jurada de ingresos (si corresponde)
- Toda documentación complementaria que ANSES solicite
Cuanto más organizada tengas tu documentación, más ágil será el trámite.
🖥️ ¿Cómo se hace el trámite de jubilación anticipada?
Podés hacerlo de forma online o presencial, según prefieras.
💻 Trámite online
- Ingresá a Mi ANSES
- Accedé con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social
- Dirigite a “Jubilaciones y pensiones” > “Solicitar jubilación anticipada”
- Completá los datos requeridos y cargá la documentación
- Enviá la solicitud y guardá el número de expediente
🏢 Trámite presencial
- Pedí un turno en el sitio de ANSES
- Elegí la opción “Jubilación anticipada”
- Presentate el día asignado con todos los papeles
- Un asesor cargará tu solicitud y dará seguimiento
Ambas vías son válidas. Elegí la que te resulte más cómoda y accesible.
💸 ¿Cuánto se cobra con la jubilación anticipada?
El monto que se cobra representa el 80% del haber jubilatorio ordinario que te correspondería si ya tuvieras la edad.
Al alcanzar los 60 (mujeres) o 65 años (hombres), el beneficio se completa automáticamente al 100%, sin necesidad de hacer un nuevo trámite.
Además del haber mensual, tenés acceso a:
- PAMI (obra social)
- Beneficios ANSES
- Créditos previsionales
- Bonos extraordinarios (si los hubiere)
🔁 ¿Qué pasa si encuentro trabajo después?
La jubilación anticipada es incompatible con el trabajo formal. Si conseguís empleo registrado, debés notificar a ANSES y el beneficio será suspendido hasta que finalice tu actividad laboral.
Esto se hace para evitar el doble ingreso previsional y respetar el espíritu del programa.
📆 ¿Hasta cuándo está vigente?
La jubilación anticipada estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2025. Después de esa fecha, solo se podrá acceder a la jubilación ordinaria o por moratoria.
Por eso, si cumplís con los requisitos, es recomendable iniciar el trámite cuanto antes.
💬 Preguntas frecuentes sobre jubilación anticipada ANSES
¿Es necesario tener aportes recientes?
No. Solo necesitás acreditar 30 años en total, sin importar cuándo los hiciste.
¿Puedo acceder si cobro un plan social?
Depende. Algunos planes son compatibles y otros no. ANSES evaluará tu situación.
¿Qué sucede si tengo 29 años de aportes?
Podés intentar completar años faltantes mediante moratoria, si está disponible.
¿Cómo demuestro que estoy desempleado?
Con el formulario PS 6.284 y declaraciones juradas. ANSES puede pedir comprobantes adicionales.
¿Puedo iniciar el trámite aunque falte un año para cumplir la edad mínima?
Sí, siempre que tengas la edad dentro del rango permitido y los aportes completos.