Cómo saber si ya puedo jubilarme

Llegar a la etapa de la jubilación es un momento muy esperado, pero también puede generar dudas.

¿Tengo la edad? ¿Me alcanzan los aportes? ¿Cómo lo verifico? ¿Qué pasa si falta algo?

La buena noticia es que podés verificar tu situación jubilatoria de forma simple y 100% online, sin moverte de tu casa.

En esta guía te mostramos los pasos para saber si ya estás en condiciones de jubilarte y qué hacer si te falta completar algún requisito.

🎯 Paso 1: Verificá si cumplís con la edad mínima

El primer requisito básico para acceder a la jubilación en Argentina es tener la edad mínima exigida por ley:

  • 👩 Mujeres: 60 años
  • 👨 Hombres: 65 años

Podés iniciar el trámite hasta tres meses antes de cumplir esa edad, para anticiparte a los tiempos administrativos de ANSES.

Si aún no llegaste a ese momento, no podés comenzar el trámite, aunque sí podés prepararte y revisar tus aportes.

📊 Paso 2: Revisá tus años de aportes registrados

El segundo requisito fundamental es contar con 30 años de aportes previsionales.

Estos aportes pueden haberse realizado en distintas modalidades:

  • Trabajador/a en relación de dependencia
  • Monotributista o autónomo
  • Empleos con aportes reconocidos por convenios
  • Aportes voluntarios
  • Períodos regularizados por moratoria

Lo importante no es solo haber trabajado, sino que los aportes estén correctamente registrados en ANSES.

🧠 ¿Cómo saber cuántos aportes tengo?

Para consultar tus aportes:

  1. Ingresá a Mi ANSES
  2. Accedé con tu número de CUIL y Clave de la Seguridad Social
  3. Dirigite a la opción “Trabajo” > “Historial laboral”
  4. Revisá las relaciones laborales registradas y los años computados

En este apartado vas a ver todas las actividades formales por las que se realizaron aportes a tu nombre.

Si notás que falta algún período, podés presentar:

  • Recibos de sueldo
  • Certificaciones de servicios
  • Declaraciones juradas
  • Documentación laboral respaldatoria

Esto es clave para recuperar años que no figuran en el sistema.

📥 ¿Qué pasa si no llego a los 30 años de aportes?

No te preocupes. Si tenés la edad, pero no llegás a los aportes requeridos, existen alternativas como:

✔️ Moratoria previsional

Es un plan que permite regularizar años no aportados, especialmente para mujeres de 60 años o más. La deuda se descuenta en cuotas del haber jubilatorio una vez aprobado el trámite.

Actualmente, está vigente la Ley 27.705, que habilita a más personas a acceder a la jubilación aún con aportes incompletos.

✔️ PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor)

Si tenés 65 años o más, pero no podés acceder a una jubilación ordinaria, podés solicitar la PUAM. Esta pensión te otorga el 80% de la jubilación mínima, sin necesidad de aportes previos.

Ambas opciones están disponibles desde la misma plataforma de ANSES y requieren presentar cierta documentación complementaria.

📌 Paso 3: Hacete una evaluación previsional

Además de revisar por tu cuenta, podés pedir una evaluación previsional gratuita en ANSES, para que un agente verifique tu situación completa.

¿Cómo hacerlo?

  • Ingresá a la web de ANSES
  • Solicitá un turno con la opción “Asesoramiento previsional”
  • Presentate con tu DNI y documentación laboral
  • El asesor te dirá si ya podés iniciar el trámite o qué te falta completar

Esto te permitirá saber con certeza tu situación antes de iniciar cualquier solicitud formal.

🧾 Paso 4: Reuní la documentación y preparate

Si estás en condiciones de jubilarte, es momento de preparar toda la documentación:

  • DNI actualizado
  • Constancia de CUIL
  • Certificaciones laborales
  • Historia clínica (si aplicás a jubilación por invalidez)
  • Información de cargas familiares (si corresponde)

Tener todo listo te ayudará a acelerar el trámite cuando decidas iniciarlo, ya sea online o presencial.

💬 Preguntas frecuentes sobre cómo saber si puedo jubilarme

¿Puedo jubilarme si tengo la edad pero no los aportes?
Sí, con moratoria previsional o accediendo a la PUAM.

¿Dónde veo mis años de aportes?
Desde Mi ANSES, en la sección “Trabajo” > “Historial laboral”.

¿Qué hago si figuran menos años de los que trabajé?
Debés presentar pruebas documentales para recuperar esos períodos.

¿Me puedo jubilar antes de los 60 o 65 años?
Solo en casos especiales, como jubilación anticipada o regímenes diferenciales.

¿Puedo iniciar el trámite sin turno?
No. Tanto el trámite presencial como el virtual requieren una solicitud previa.

Similar Posts