Cómo consultar el SUAF con CUIL
¿Sos trabajador registrado, monotributista o cobrás alguna prestación de ANSES y querés saber si estás recibiendo el SUAF (Sistema Único de Asignaciones Familiares)?
La forma más rápida y segura de hacerlo es con tu CUIL, desde el portal oficial de ANSES.
En este artículo te explicamos cómo consultar el SUAF con tu número de CUIL, paso a paso, sin errores y con acceso directo a toda la información sobre tus asignaciones.
🧾 ¿Qué es el SUAF?
El SUAF es un sistema de ANSES que administra el pago de asignaciones familiares a trabajadores en blanco, monotributistas, desempleados con prestación activa y otros beneficiarios que cumplen ciertos requisitos.
Las asignaciones que abarca son:
✔️ Asignación por Hijo
✔️ Asignación por Hijo con Discapacidad
✔️ Asignación por Prenatal
✔️ Asignación por Nacimiento o Adopción
✔️ Ayuda Escolar Anual
✔️ Asignación por Matrimonio
Todo esto se cobra de forma mensual y directa a través del sistema SUAF, pero solo si tus datos están en regla y tu situación laboral está registrada.
📌 ¿Por qué es importante consultar el SUAF con CUIL?
Consultar con CUIL te permite:
🔸 Ver si estás inscripto correctamente en el sistema
🔸 Confirmar si cobrás una asignación por tus hijos
🔸 Acceder a los montos, fechas y estado de pago
🔸 Saber si hay errores que debés corregir
🔸 Revisar cuál es tu lugar de cobro actual
Esta consulta es completamente gratuita y puede hacerse desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
🖥️ Cómo consultar el SUAF con CUIL paso a paso
Seguí estos pasos para saber si estás cobrando el SUAF y qué información está registrada en tu perfil de ANSES:
1. Ingresá a Mi ANSES
👉 Entrá al portal oficial: https://www.anses.gob.ar
👉 Hacé clic en el botón “Mi ANSES” (esquina superior derecha)
👉 Ingresá tu CUIL y tu Clave de la Seguridad Social
💡 Si no tenés clave, podés generarla desde la opción “Creá tu Clave”.
2. Accedé a la sección “Hijos” o “Asignaciones Familiares”
Una vez dentro, buscá la sección “Hijos” o “Asignaciones Familiares”. Allí vas a ver un listado con:
✔️ Hijos registrados en tu grupo familiar
✔️ Tipo de asignación activa (SUAF o AUH)
✔️ Monto mensual asignado
✔️ Estado del cobro
✔️ Fecha y lugar de acreditación
3. Revisá el detalle de pagos
Podés ver el historial de pagos del SUAF, filtrando por fecha. Cada línea indica:
📅 Fecha de pago
💲 Monto depositado
🏦 Medio de cobro asignado
📄 Estado del trámite (acreditado, rechazado, en proceso)
💡 Esta información es muy útil si notás que no cobraste o querés controlar tus ingresos.
📱 ¿Se puede hacer la consulta desde el celular?
¡Sí! ANSES cuenta con una app oficial muy práctica. Para usarla:
📲 Descargá Mi ANSES desde Play Store o App Store
📲 Iniciá sesión con tu CUIL y clave
📲 Ingresá a la sección “Asignaciones”
📲 Consultá si estás cobrando SUAF y revisá el último pago
La app es rápida, liviana y te permite acceder a toda tu información sin necesidad de usar una computadora.
🏦 Cómo saber dónde cobrás el SUAF
Durante la consulta con CUIL, también vas a ver cuál es el medio de cobro habilitado en tu perfil. Puede ser:
🏦 Cuenta bancaria (CBU)
📲 Billetera virtual (CVU)
📮 Correo Argentino (efectivo)
Si querés modificarlo, podés hacerlo en la opción “Cambiar lugar de cobro” desde el mismo portal.
❌ ¿Qué hacer si no aparece ningún pago?
Si al consultar con tu CUIL no ves ninguna asignación activa, puede deberse a:
❌ Tus hijos no están registrados correctamente
❌ Tu empleador no declaró tus ingresos
❌ Cambiaste de empleo y no se actualizó la información
❌ ANSES detectó un error o faltan documentos
❌ Tenés asignada AUH y no SUAF
🔄 En ese caso, deberías actualizar tus datos familiares y laborales desde Mi ANSES o solicitar un turno presencial.
🧠 Recomendaciones clave
✔️ Consultá tu situación cada mes, especialmente si hubo cambios laborales
✔️ Mantené tus datos del grupo familiar actualizados
✔️ Verificá que el número de CUIL ingresado sea el correcto
✔️ Reclamá si no ves pagos registrados
✔️ Cambiá el lugar de cobro si la cuenta fue cerrada o bloqueada
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo hacer la consulta con CUIL de otra persona?
No. Solo podés acceder con el CUIL y la clave correspondiente. El sistema es personal y seguro.
¿Qué hago si no recuerdo mi clave?
Podés recuperarla desde el mismo portal de ANSES en la opción “¿Olvidaste tu clave?”.
¿Es necesario tener hijos para cobrar el SUAF?
Sí. Las asignaciones del SUAF se otorgan en función de los hijos registrados en tu grupo familiar.
¿El CUIL y el CUIT son lo mismo?
No. El CUIL es el Código Único de Identificación Laboral, usado para trámites personales. El CUIT es para personas jurídicas o comerciales.