Cómo saber si tengo un cobro pendiente en ANSES
Saber si tenés un cobro pendiente en ANSES es una de las consultas más frecuentes entre quienes reciben alguna prestación.
Ya sea que cobres una asignación, jubilación, beca Progresar, pensión o cualquier otro programa, es clave conocer si el pago fue aprobado, cuándo se va a cobrar y si hubo alguna demora o rechazo.
La buena noticia es que podés consultarlo de forma rápida y gratuita, usando solo tu CUIL y tu Clave de la Seguridad Social.
A continuación te explicamos cómo revisar tu situación de cobros y qué hacer si descubrís que tenés un monto pendiente o sin acreditar.
🖥️ Consultar desde la web de ANSES si tenés un cobro pendiente
La forma más directa es hacerlo desde el sitio oficial:
- Ingresá a www.anses.gob.ar
- Hacé clic en “Mi ANSES” e iniciá sesión con tu CUIL y Clave
- En el menú, elegí la opción “Cobros”
- Ingresá en “Historial de pagos” o “Consulta de pagos”
Ahí vas a ver los pagos procesados, emitidos o acreditados. Si hay un cobro pendiente, el sistema lo mostrará como “liquidado” o “en proceso” con la fecha estimada para su acreditación.
📲 Consultar desde la app Mi ANSES
También podés verificar desde tu celular con la app oficial Mi ANSES:
- Descargala desde Google Play o App Store
- Iniciá sesión con tu CUIL y Clave
- Tocá el menú “Cobros”
- Revisá las fechas de cobro y el estado de cada prestación
La app te muestra si el cobro fue asignado, si ya se acreditó, o si está en espera. También indica el medio de cobro: banco, cuenta digital o Correo Argentino.
🧾 Qué significa tener un cobro pendiente
Tener un cobro pendiente significa que el pago ya fue autorizado por ANSES, pero todavía no fue depositado en tu cuenta o medio de cobro asignado.
Generalmente, puede aparecer como:
- “Pago liquidado”
- “Pendiente de acreditación”
- “Programado según calendario”
No es un error. Simplemente, el dinero está en proceso de ser transferido y se acreditará en la fecha correspondiente según tu número de DNI.
🏦 Cómo saber si el dinero ya fue depositado
Si tenés un CBU cargado, podés revisar si el monto ya fue acreditado desde:
- La app de tu banco o home banking
- Un cajero automático
- El resumen de movimientos bancarios
A veces el pago figura como emitido en ANSES, pero el banco puede tardar hasta 72 horas hábiles en reflejarlo en tu cuenta.
⚠️ Posibles razones por las que no se acredita el cobro
Hay situaciones en las que, a pesar de que ANSES ya liquidó el pago, el dinero no llega a tu cuenta. Las causas más comunes son:
- CBU mal cargado o inválido
- Cuenta bancaria cerrada o inactiva
- Error del banco receptor
- El cobro fue asignado al Correo Argentino y no te presentaste a tiempo
- Revisión de datos o cruce de información pendiente
Si detectás alguna de estas situaciones, es fundamental ingresar a Mi ANSES y actualizar los datos necesarios o iniciar un reclamo.
🔁 Qué hacer si el cobro no fue acreditado
Seguí estos pasos si después de la fecha prevista el pago no aparece en tu cuenta:
- Verificá tu historial de pagos en Mi ANSES
- Revisá tu cuenta bancaria o app del banco
- Confirmá que el CBU esté cargado correctamente
- Si pasaron más de 72 horas hábiles sin acreditación, iniciá un reclamo online o llamá al 130
- Guardá capturas o comprobantes para respaldo
También podés sacar turno para atención presencial en una oficina de ANSES si no podés resolverlo por los canales digitales.
🧠 Recomendaciones para evitar perder pagos pendientes
- Mantené actualizados tus datos personales y bancarios en Mi ANSES
- Consultá el calendario de pagos según tu tipo de prestación y terminación de DNI
- Activá las notificaciones en la app para recibir alertas cuando se liquide un pago
- Si cobrabas por Correo Argentino y no te presentaste, el dinero vuelve a ANSES. Hacé el reclamo cuanto antes.
Estar atento te permite detectar errores a tiempo y cobrar lo que te corresponde sin demoras.
❓Preguntas Frecuentes (FAQ)
📌 ¿Cómo sé si tengo un cobro pendiente?
Ingresando a Mi ANSES, sección “Historial de pagos”. Ahí verás si tenés un beneficio liquidado y en qué fecha será acreditado.
💻 ¿Puedo consultarlo desde el celular?
Sí, desde la app Mi ANSES, disponible para Android y iOS.
⚠️ ¿Qué pasa si el pago figura como emitido pero no lo recibí?
Esperá hasta 72 hs. Si no aparece, revisá tu cuenta o actualizá tu CBU.
🔁 ¿Se puede perder un cobro si no se acredita?
Sí. El dinero puede ser devuelto a ANSES. En ese caso, deberás reclamarlo.
📞 ¿Dónde puedo hacer un reclamo?
Desde Mi ANSES, por teléfono al 130, o con turno presencial en una oficina.