Requisitos para acceder a la Tarifa Social en Argentina
La Tarifa Social es un beneficio clave para miles de hogares argentinos que buscan alivio en sus facturas de gas, electricidad o transporte público.
Pero no todos pueden acceder a este subsidio: existen criterios específicos que determinan quiénes pueden recibirlo.
Conocer estos requisitos es el primer paso para saber si te corresponde y, en caso afirmativo, iniciar el trámite para solicitarlo.
En este artículo te explicamos de forma clara y ordenada cuáles son los requisitos generales y específicos para acceder a la Tarifa Social, tanto para los servicios de luz y gas como para el transporte público.
También te mostramos qué documentos necesitás y cómo saber si estás en condiciones de recibir el beneficio.
🧾 Requisitos generales para acceder a la Tarifa Social
El Gobierno nacional define el acceso a los subsidios en base a la situación socioeconómica del grupo conviviente, los ingresos mensuales, la tenencia de bienes y la relación con ANSES u otros programas sociales.
Para acceder, debés cumplir con los siguientes puntos:
- Ser residente en Argentina y mayor de 18 años
- Tener un servicio de gas o luz domiciliario, o bien, una tarjeta SUBE registrada a tu nombre
- No tener ingresos superiores a los $870.000 mensuales (equivalente a 3,5 canastas básicas, cifra ajustable por el Gobierno)
- No poseer más de un inmueble o vehículo de menos de 3 años de antigüedad
- No tener embarcaciones de lujo, aviones ni bienes considerados de alto valor
- No ser accionista de sociedades comerciales o titulares de inversiones significativas
💡 Requisitos específicos para subsidio de electricidad o gas
Además de los criterios generales, para obtener el subsidio en las facturas de luz o gas natural, se deben cumplir condiciones específicas:
- El servicio debe estar destinado a uso residencial (no comercial)
- El solicitante puede ser el titular de la boleta o un usuario efectivo que habita el domicilio
- El consumo energético debe estar dentro de los límites establecidos por la segmentación
- Se deben registrar correctamente los datos del grupo conviviente al momento de completar el formulario
Además, hay tres niveles definidos por el RASE:
- Nivel 1 (altos ingresos): sin subsidio
- Nivel 2 (bajos ingresos): subsidio total
- Nivel 3 (ingresos medios): subsidio parcial
El formulario RASE permite declarar todos estos datos para que el sistema evalúe tu categoría.
🚍 Requisitos para la Tarifa Social en transporte público
En el caso de los viajes en tren, colectivo o subte, la Tarifa Social se aplica mediante la tarjeta SUBE. Para acceder, debés cumplir con alguno de estos requisitos:
- Ser beneficiario de ANSES, AUH, AUE, jubilación mínima, pensión no contributiva o Progresar
- Estar registrado en el padrón de personas vulnerables del Ministerio de Transporte
- Tener la tarjeta SUBE registrada a tu nombre y asociada a tu CUIL
Una vez cumplidas esas condiciones, el sistema aplica el beneficio automáticamente y se activa al apoyar la SUBE en una terminal automática.
📋 Documentación necesaria
Para iniciar el trámite de inscripción o actualización, se requiere:
- DNI vigente del solicitante
- Número de cliente o de suministro (figura en la factura de gas o luz)
- CUIL de todos los convivientes
- Ingreso mensual aproximado de cada integrante del hogar
- Correo electrónico para recibir la confirmación del trámite
En el caso de la SUBE, debés contar con el número de tarjeta y registrarla en el sitio oficial: https://www.argentina.gob.ar/sube
🧠 ¿Qué pasa si no cumplís con los requisitos?
Si no cumplís con los requisitos, el sistema rechazará el beneficio y serás ubicado en el Nivel 1, sin acceso a subsidios.
Sin embargo, podés volver a presentar el formulario si tu situación cambia, o apelar el caso si considerás que hubo un error en la categorización.
También podés comunicarte con ANSES o con la Secretaría de Energía para recibir asesoramiento personalizado.
❓ Preguntas frecuentes
¿Puedo acceder al subsidio si alquilo?
Sí, siempre que declares el domicilio como tu residencia principal y seas usuario del servicio.
¿Debo ser el titular del servicio?
No necesariamente. Podés inscribirte como usuario si vivís en el domicilio y consumís el servicio.
¿El beneficio es automático si cobro AUH o jubilación mínima?
En algunos casos, sí. Pero se recomienda igualmente completar el formulario para asegurar la inclusión.
¿Qué pasa si supero el límite de ingresos por poco?
Podrías quedar en el Nivel 3, con subsidio parcial. Todo depende de la evaluación del sistema.
¿La información se cruza con ANSES?
Sí. El formulario se verifica con datos de ANSES, AFIP y otros organismos oficiales.