Cómo descargar la factura Claro en PDF
Si necesitás guardar una copia de tu factura, imprimirla o enviarla por correo, el archivo PDF es la forma más práctica y segura.
Claro permite descargar todas tus facturas mensuales en formato PDF desde su plataforma de autogestión, tanto en la versión web como en la app.
No importa si es una factura actual, vencida o pagada: siempre vas a tener acceso.
Ya no hace falta esperar a que llegue por correo físico ni pedir duplicados. En cuestión de segundos, podés tener el archivo en tu celular o computadora, con toda la información detallada:
nombre del titular, número de cliente, monto a pagar, fecha de vencimiento, detalle de consumo y código de barras para abonar en efectivo.
Este artículo te muestra paso a paso cómo descargar la factura de Claro en PDF, desde dónde hacerlo, qué opciones tenés, cómo guardar o reenviar el archivo, y qué hacer si no aparece disponible.
📲 Paso 1: Ingresá a Mi Claro desde el celular o la web
Accedé a tu cuenta desde https://miclaro.claro.com.ar o desde la app Mi Claro en tu teléfono.
Iniciá sesión con tu correo electrónico, número de línea o DNI. Si no tenés usuario, podés registrarte en pocos minutos.
Una vez que accedas, en la pantalla principal vas a ver el resumen de tu factura actual y un botón que dice “Ver factura” o “Detalle de factura”.
🧾 Paso 2: Entrá al detalle de la factura mensual
Tocá el botón correspondiente al período de facturación que querés consultar. Esto abrirá la vista completa de la factura: monto total, fecha de vencimiento, estado (pendiente o pagada), consumos, servicios adicionales, impuestos y promociones aplicadas.
Es importante revisar que estés abriendo la factura del período correcto, sobre todo si querés descargar una factura anterior.
📥 Paso 3: Descargá el archivo en PDF
Dentro del detalle de la factura, buscá el ícono de descarga o el botón que diga “Descargar PDF”. Al tocarlo:
- En la web, el archivo se guarda automáticamente en la carpeta de descargas de tu computadora
- En la app, el archivo se abre para que lo puedas guardar o compartir desde el celular
Este documento contiene toda la información fiscal válida para declarar, abonar en efectivo o presentar en cualquier trámite. Tiene código de barras, número de factura, número de cliente y sello electrónico de emisión.
💻 Paso 4: Guardá, reenviá o imprimí tu factura
Una vez descargado el PDF, podés:
- Guardarlo en tu dispositivo o en la nube (Google Drive, Dropbox, etc.)
- Enviarlo por mail, WhatsApp o Telegram a quien lo necesite
- Imprimirlo para llevarlo a Rapipago, Pago Fácil o presentar en persona
Este archivo no tiene vencimiento digital. Podés conservarlo todo el tiempo que quieras y usarlo las veces que necesites.
📆 Paso 5: ¿Querés descargar facturas anteriores?
Claro permite acceder a tu historial de facturas desde la misma plataforma. Solo tenés que ir a la sección “Facturación” o “Facturas anteriores” y seleccionar el mes deseado.
Todas las facturas disponibles se pueden abrir y descargar en PDF con el mismo procedimiento. Esto es útil si necesitás respaldo para un reclamo, contabilidad o registro personal.
❗ Qué hacer si no aparece la opción de descarga
Si la factura aún no fue emitida, puede que el botón de descarga no esté activo. Esto pasa cuando el período está en curso o hubo un cambio reciente en tu plan.
También puede deberse a:
- Error temporal del sistema
- Cuenta nueva sin ciclo completo
- Problemas con la sesión iniciada
En estos casos, esperá unas horas e intentá de nuevo. Si el problema persiste, contactá con atención al cliente desde el chat de Mi Claro o por WhatsApp.
📌 Ventajas de tener tu factura en PDF
- Es más seguro que el papel
- Se puede compartir fácilmente
- Te permite pagar en cualquier medio
- Sirve como comprobante oficial ante reclamos
- Evita pérdidas o vencimientos olvidados
Tener tus facturas digitales organizadas es sinónimo de orden, previsión y tranquilidad. Todo está a un clic de distancia.
🙋 Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Dónde se descarga la factura Claro en PDF?
Desde la app Mi Claro o en la web miclaro.claro.com.ar, sección “Ver factura”.
¿Puedo descargar una factura antigua?
Sí. En la sección de facturas anteriores podés acceder a meses pasados y descargar cada una.
¿El PDF es válido para trámites?
Sí. Contiene todos los datos legales, firma digital y código de barras.
¿Cómo guardo la factura en el celular?
Desde la app Mi Claro, tocá “Descargar” y elegí dónde guardarla o compartirla.
¿Qué hago si no me aparece la opción de descarga?
Esperá unas horas y volvé a intentar. Si el problema continúa, contactá a soporte por el chat o por WhatsApp.