Cómo consultar si tengo beneficios activos en mi cuenta de PAMI

Miles de jubilados y pensionados están afiliados al PAMI, pero no tienen idea de los beneficios que tienen activados.

Y eso es un problema. Porque si no sabés que tenés anteojos gratis, no los pedís. Si no sabés que tenés el pasaje sin costo, lo pagás. Y si no sabés que ya te corresponde el bolsón alimentario, lo perdés.

Por eso, el primer paso no es tramitar. Es consultar. Consultar si los beneficios ya están activos. Consultar si hay algo pendiente.

Consultar si tenés que hacer algo o si ya podés usar lo que te corresponde. Y eso, hoy, se hace en minutos. Desde tu casa. Desde tu celular. Sin moverte. Sin gestor.

Paso 1: Ingresá al sitio web oficial del PAMI

Lo primero que necesitás hacer es entrar a www.pami.org.ar.
En la parte superior derecha, vas a encontrar un botón que dice “Ingresar a mi cuenta”.

  • Hacé clic ahí.
  • Si ya tenés usuario, poné tu número de afiliado y tu clave.
  • Si no tenés, creá tu cuenta con tu CUIL, número de trámite del DNI y un correo electrónico válido.

Esto te va a permitir acceder a tu perfil personalizado de afiliado.

Paso 2: Entrá a tu panel y buscá “Mis beneficios”

Una vez dentro, vas a ver tu nombre, tu número de afiliado, tu agencia asignada y varias secciones.
Entre ellas: Mis turnos, Mis recetas, Mi credencial, y la que nos importa: Mis beneficios.

Hacé clic en “Mis beneficios”.
Ahí vas a poder ver una lista clara y actualizada de todos los beneficios que tenés activos.

Paso 3: Revisá el estado de cada uno

Dentro de “Mis beneficios” vas a encontrar los principales programas del PAMI, con su estado.
Por ejemplo:

  • Medicamentos gratuitos → Activo
  • Programa de anteojos → Pendiente
  • Boleto gratuito SUBE → Activo
  • Turismo social → No disponible
  • Programa alimentario → Activo
  • Audífonos → Pendiente
  • Talleres recreativos → Activo

Cada beneficio puede aparecer como Activo, Pendiente o No disponible.
Si dice activo, lo podés usar. Si dice pendiente, necesitás completar un paso. Si dice no disponible, aún no te corresponde o tenés que solicitarlo.

Paso 4: Usá la app Mi Argentina si estás desde el celular

Otra forma simple de consultar tus beneficios es desde la app oficial Mi Argentina.
Entrá a la sección “Salud” y buscá “Prestaciones PAMI”.

Desde ahí podés ver si tenés recetas cargadas, beneficios activos, credencial digital, turnos y mucho más.

Es una excelente opción para quienes se manejan mejor desde el celular que desde la computadora.

Paso 5: Llamá al 138 si preferís atención telefónica

No todos se sienten cómodos usando internet. Si ese es tu caso, podés llamar gratis al 138, opción 9.
Ahí te van a atender operadores del PAMI que van a verificar:

  • Si tu afiliación está activa
  • Qué beneficios tenés habilitados
  • Qué necesitás para activar otros

Solo tenés que tener a mano tu DNI y tu número de afiliado. Nada más.

Paso 6: También podés consultar en tu agencia PAMI

Si preferís atención presencial, acercate a tu agencia PAMI más cercana con tu DNI y credencial.
Ahí te pueden decir qué tenés activo, qué trámites hiciste y cuáles están pendientes.
También te pueden ayudar a activar los que faltan.

Muchos beneficios se habilitan en el momento, otros necesitan un turno previo o documentación.

Paso 7: Verificá que tus datos estén actualizados

¿No te aparece ningún beneficio? Puede ser por un simple error.
Revisá:

  • Que tu dirección esté actualizada
  • Que tengas médico de cabecera asignado
  • Que tu historial clínico esté cargado
  • Que tu afiliación esté vigente

Un dato mal cargado puede bloquear el acceso a beneficios sin que te des cuenta.

Paso 8: Activá lo que todavía no tenés

Si encontrás beneficios en estado “pendiente” o “no disponible”, no te resignes.
Muchos se activan con una simple solicitud. Otros requieren una orden médica.
Y algunos, como los lentes o el turismo, se habilitan por ciclos o campañas específicas.

El PAMI te informa todo eso desde la misma plataforma. No necesitás más que seguir los pasos indicados.

Preguntas frecuentes

¿Cómo sé si tengo medicamentos gratis?
Lo ves en la sección “Mis recetas” o en “Mis beneficios” dentro de tu cuenta.

¿Y si no tengo usuario en PAMI?
Podés crearlo gratis o consultar por teléfono al 138.

¿Los beneficios se renuevan automáticamente?
Algunos sí, otros necesitás actualizarlos cada año.

¿Puedo revisar los beneficios de un familiar?
Solo si sos apoderado registrado o tenés autorización legal.

¿Y si aparece todo en blanco?
Contactá al 138 o acercate a tu agencia. Puede haber un error de carga o falta de datos.

Similar Posts