Dónde se tramita la Licencia Profesional en Argentina

En Argentina, la licencia profesional se tramita de forma presencial en los centros emisores habilitados por cada municipio o provincia. No se puede hacer online.

Tampoco se emite de forma automática. Cada solicitante debe presentarse con turno, documentación y cumplir con los requisitos obligatorios establecidos por la Ley Nacional de Tránsito y por la CNRT.

El lugar donde vas a gestionar tu licencia depende exclusivamente de tu domicilio legal registrado en el DNI.

No podés elegir cualquier ciudad o provincia: debés tramitarla donde estás empadronado. Esto aplica tanto para licencias clase C, D y E, como para cualquier clase profesional.

✅ Centros emisores de licencia profesional

Los únicos habilitados para emitir licencias profesionales son los centros de emisión municipales o provinciales que cuenten con autorización del organismo nacional.

Estos centros están conectados con el SINALIC (Sistema Nacional de Licencias de Conducir) y se encargan de:

• Verificar tu identidad y antecedentes
• Tomar exámenes teóricos y prácticos
• Registrar tu categoría y subclase en el sistema
• Entregar la licencia impresa con validez nacional

Cada localidad tiene su propio centro emisor, y podés consultar el listado oficial en la web del Ministerio de Transporte o en la página de tu municipio.

🧭 ¿Cómo saber dónde tramitar tu licencia profesional?

Lo primero que debés hacer es verificar el domicilio que figura en tu DNI. Ese dato determina qué centro emisor te corresponde. Luego, seguí estos pasos:

• Ingresá al sitio web de tu municipio o comuna
• Buscá la sección “Licencias de Conducir” o “Licencias Profesionales”
• Verificá si emiten licencias profesionales (no todos los municipios lo hacen)
• Si no está habilitado, te derivarán al centro emisor más cercano
• En algunos casos, debés sacar turno online antes de presentarte

Ejemplo: si vivís en Rosario, debés ingresar a rosario.gob.ar. Si residís en La Matanza, el trámite se gestiona en su centro municipal correspondiente.

🏢 ¿Qué pasa si tu municipio no emite licencias profesionales?

En ese caso, el sistema te asigna automáticamente el centro regional habilitado más próximo.

Algunos municipios pequeños o rurales no tienen habilitación para emitir clases profesionales. Si ese es tu caso, deberás:

• Acercarte a la capital departamental o ciudad cabecera
• Consultar con la Dirección Provincial de Transporte
• Presentar certificado de domicilio si lo solicitan

La CNRT también puede orientar en la elección del centro correspondiente si estás en zonas sin cobertura local.

🛠️ ¿Qué trámites se hacen en estos centros?

En el centro emisor vas a realizar los siguientes pasos:

• Presentación de documentación obligatoria (DNI, CUIL, licencia clase B, etc.)
• Entrega del certificado psicofísico aprobado
• Validación del curso obligatorio profesional (CNRT o municipal)
• Examen teórico en terminal digital
• Examen práctico con vehículo correspondiente
• Abono de las tasas municipales
• Emisión e impresión de la nueva licencia profesional

Todo se realiza en el mismo lugar. Por eso es fundamental presentarte con todos los requisitos ya cumplidos.

🌐 ¿Se puede iniciar el trámite online?

No. El trámite de licencia profesional es 100% presencial. Sin embargo, algunas ciudades permiten:

• Descargar turnos desde sus portales
• Cargar formularios o antecedentes de forma anticipada
• Consultar el estado del trámite y resultados online

Pero la validación de identidad, los exámenes y la emisión física solo pueden realizarse en persona.

📍 Principales ciudades donde se tramita la licencia profesional

A modo orientativo, te compartimos algunos municipios y provincias donde funciona el sistema completo para licencias profesionales:

CABA: Dirección General de Licencias (Av. Roca 5252)
La Plata: Centro de Emisión municipal (20 y 50)
Córdoba capital: CPCs habilitados
Rosario: Oficina de Tránsito municipal
Mendoza: Centros habilitados por la DGEVC
Mar del Plata: Licencias en Av. Independencia 1217
Salta, Tucumán, Bariloche, Neuquén y Santa Fe también cuentan con sedes completas

Recordá que siempre debés presentar comprobante de turno y documentación según corresponda.

🙋‍♂️ Preguntas frecuentes

¿Puedo tramitar la licencia profesional en otra ciudad que no sea la mía? No. Solo podés hacerlo donde tenés domicilio legal.
¿Todos los municipios emiten clases profesionales? No. Algunos derivan a centros regionales.
¿La CNRT emite licencias directamente? No. Solo regula cursos y exámenes psicofísicos.
¿Puedo hacer el trámite sin turno? En la mayoría de los casos, no. Requiere turno previo.
¿Qué hago si cambié de domicilio? Primero actualizá tu DNI antes de solicitar la licencia.

🛣️ La clave está en saber dónde te corresponde

No alcanza con querer tramitar tu licencia profesional. Tenés que hacerlo en el lugar indicado.

Localizar el centro emisor correcto te permite avanzar sin demoras, evitar rechazos y cumplir con todas las exigencias legales.

Ubicación, turno, documentación. Tres pasos, un mismo objetivo: tu licencia profesional en regla.

Similar Posts