Ver si hay cortes de luz o interrupciones del servicio en su zona

No saber qué está pasando genera incertidumbre, sobre todo si estás en medio de algo importante o si el corte se prolonga más de lo esperado.

EDEA pone a tu disposición herramientas simples y accesibles para consultar en tiempo real el estado del servicio eléctrico en tu barrio.

Ya sea desde el celular, la computadora o cualquier otro dispositivo, podés verificar si hay cortes programados, interrupciones imprevistas o tareas de mantenimiento en curso.

Con solo unos pasos, tenés información clara sobre qué zonas están afectadas, cuál es la causa del corte y cuánto tiempo estiman que durará.

Esa información es clave para organizarte, tomar precauciones y evitar molestias mayores.

🔍 Consultar cortes de luz programados o en curso

EDEA publica todos los cortes programados y los eventos en curso en su sitio web. Allí podés ver, con mapas interactivos, qué zonas están afectadas y qué tipo de intervención se está realizando.

📌 ¿Cómo consultarlo?

  1. Ingresá a www.edeaweb.com.ar
  2. Hacé clic en “Cortes Programados” o “Estado del Servicio”
  3. Ingresá tu localidad o código postal
  4. Consultá el mapa interactivo o listado de barrios afectados
  5. Verificá si tu zona está incluida y cuál es el motivo del corte

También podés descargar el cronograma semanal de tareas programadas, donde se detalla el horario estimado de interrupción y la duración aproximada.

📲 Consultar desde el celular por WhatsApp

Si no podés ingresar a la web, EDEA también habilitó un canal rápido y accesible: su número oficial de WhatsApp. Allí podés consultar si hay cortes, pedir información o reportar fallas.

📱 WhatsApp EDEA: 2236-345000

Solo tenés que escribir “corte de luz” o “estado del servicio” y seguir las opciones del menú. Si tu zona está afectada, recibirás una respuesta automática con el detalle.

Fácil. Directo. Sin llamadas. Sin demoras.

📞 Consultar por teléfono

Si preferís hablar con alguien o necesitás reportar una emergencia, podés comunicarte con EDEA al número gratuito:

📞 Emergencias técnicas: 0800-666-3332 (24 hs)
📞 Atención general: 0810-999-3332 (lunes a viernes)

Es recomendable llamar solo en casos urgentes, para no saturar la línea. Para consultas generales, lo mejor es usar el sitio web o el WhatsApp.

🧠 ¿Cómo saber si el corte es solo en mi casa?

Antes de reportar un corte, hacé estas comprobaciones:

  1. Revisá si el disyuntor o llave térmica están bajados
  2. Consultá si tus vecinos también están sin luz
  3. Mirá si el resto de los electrodomésticos responde
  4. Probá encender una linterna, un cargador o el celular

Si todo está bien en tu casa pero no tenés luz, entonces el corte es externo. Si solo vos estás afectado, puede ser una falla interna. En ese caso, llamá a un electricista o contactá con EDEA.

🛠️ ¿Qué hacer si hay un corte?

Si el corte es programado, simplemente esperá el restablecimiento del servicio según el horario informado. Si es inesperado:

  • Apagá y desenchufá los electrodomésticos sensibles
  • No abras la heladera si no es necesario
  • No intentes reparaciones caseras
  • Informá el corte por los canales oficiales

La seguridad es lo primero. Siempre.

🧾 ¿Se puede reclamar por un corte?

Sí. Si el corte duró más de lo previsto, causó daños o afectó tu actividad, podés iniciar un reclamo formal ante EDEA.

Ingresá en la Oficina Virtual o usá el formulario en su web. También podés contactar al ENRE si el reclamo no es resuelto en tiempo y forma.

Recordá guardar capturas, comprobantes y anotar el número de reclamo. Toda documentación sirve para respaldar tu pedido.

✅ Ventajas de consultar el estado del servicio online

Consultar desde la web o WhatsApp te da:

  • Rapidez en la información
  • Evitás saturar líneas telefónicas
  • Consultás en cualquier momento
  • Tenés información oficial y actualizada

Y lo hacés en minutos. Sin salir de casa. Sin depender de terceros.

❓ Preguntas frecuentes sobre cortes de luz

¿Cómo saber si hay un corte de luz en mi barrio?
Ingresá a www.edeaweb.com.ar o escribí por WhatsApp al 2236-345000.

¿Qué hago si el corte es solo en mi casa?
Revisá tu disyuntor y consultá a un electricista. Si es externo, contactá a EDEA.

¿Puedo ver un mapa de los cortes?
Sí, en la web oficial hay mapas interactivos y listados por localidad.

¿Cómo reporto un corte inesperado?
Por WhatsApp, teléfono o desde la Oficina Virtual.

¿Puedo hacer un reclamo por un corte largo?
Sí, podés reclamar si el corte fue excesivo o provocó daños comprobables.

Similar Posts